Imprimir

Mauricio Ochmann habla sobre el estreno latinoamericano de "Amigos hasta la muerte"

por © Paula Muñoz-NOTICINE.com
Ochmann y Veiga
Ochmann y Veiga
La opera prima del director español Javier Veiga, "Amigos hasta la muerte" ya se ha estrenado este 9 de agosto en el catálogo de Amazon Prime Latinoamerica, más de un mes antes que llegue a los cines españoles. En el reparto se encuentra Marta Hazas y el mismo cineasta. También se trata de la primera incursión de Mauricio Ochmann en el cine español como protagonista y productor. El actor de origen mexicano ha confesado que a pesar de tener parte de comedia, "yo lloré leyendo el guión, haciéndola y viéndola".

"Amigos hasta la muerte" habla de tres amigos de toda la vida, María, Nacho y Suso. Juntos han compartido muchas cosas, quizás incluso demasiadas... Y de repente, a dos de ellos les va a tocar compartir el secreto de que el otro se va a morir. Pero antes les queda mucho por hacer: planes, promesas, reproches, risas, reconciliaciones, recuerdos, más risas, alguna lágrima… y algo pendiente que quizás ha llegado la hora de destapar.

Javier Veiga ha estado a cargo de la dirección del film y ha formado parte del elenco dando vida a Suso, mientras que en los papeles de María y Nacho se encontraban Marta Hazas, quien ha actuado en "Culpa mía", estrenada este verano; y el estadounidense de raíces mexicanas, Mauricio Ochmann, conocido actor de series como "El señor de los cielos".
 
"Habla de la amistad, habla del amor entre amigos y cómo van trascendiendo diferentes adversidades y situaciones", ha coincidido el actor Ochmann sobre la premisa de la película. "A mí me toca ser ese amigo irreverente y que no respeta los códigos de la amistad", ha explicado el actor sobre el personaje de Nacho, "siento que en esta película, cómo se dan las cosas al principio, todos tienen que aprender de alguna manera".

Se trata de la primera incursión de Ochmann en España y también ha sido su primera experiencia como productor, "como actor es menos que como productor la dedicación a una película". No obstante, a la hora de actuar el estadounidense sufrió ciertas dificultades, "tuve ahí una experiencia durísima, me preparé desde la habitación del hotel. Porque llegué a España y me dio Covid-19, por lo que tuve que estar encerrado durante 6 o 7 días. Estuve haciendo videollamadas, planeando, viendo como iba la preproducción y ensayando", ha contado durante una entrevista a Jessie Cervantes.



Esta historia ha estado presente tanto en las ediciones de 2023 del Festival de Málaga y del Festival de Cine de Alicante. Siendo premiada en el evento alicantino a Mejor dirección y a Mejor actor, por la actuación de Mauricio Ochman. Y es que ha sido bien recibida por parte de la audiencia, la cual se ha visto reflejada con la historia que pasa de la comedia al llanto en cuestión de minutos. "Me dio sentimiento la película", ha confesado el actor, "yo lloré leyendo el guión, haciéndola y viéndola".

El rodaje de la comedia dramática tuvo lugar en el verano de 2022 en la región de Galicia, de dónde es originario Veiga, más concretamente en las localidades de Santiago de Compostela, de El Grove y de Ourense.

"En literatura, cine y ficción en general suelen reflejarse relaciones de amor y de familia, pero hay contadas referencias de historias basadas en la amistad. Y es un pilar muy importante: la pasión y las decepciones son prácticamente igual de intensas que con una pareja o un familiar", ha explicado el propio Veiga sobre la trama de su ópera prima a La Vanguardia.

La tragicomedia, opera prima de Veiga, se estrenará el próximo 15 de septiembre en España, en salas, mientras que los espectadores latinoamericanos ya están disfrutando de la primicia desde este 9 de agosto, gracias a la iniciativa de Ochmann. "Se la presenté a Amazon Prime México y Latinoamérica, y dijeron ‘si, la queremos’. Entonces eso nos alivio para seguir ultimando la película. Y logramos que a Amazon Estados Unidos entrara y luego que a Amazon España también le gustase".

La producción de esta película viene de la mano de MediaLimón, Onirica Films, productoras pertenecientes al cineasta Veiga, la actriz Hazas y a Ochmann, junto con la compañía gallega Undodez. Además, la filmación de la cinta ha sido apoyada por la Xunta de Galicia, con el objetivo de mantener a la comunidad autónoma como escenario habitual para acoger producciones cinematográficas y televisivas.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.