Imprimir

Laura González prepara el estreno argentino de "Milonga", que protagonizó Paulina García

por © Paula Muñoz-NOTICINE.com
Paulina García, en "Milonga"
Paulina García, en "Milonga"
La primera película de la uruguaya Laura González llegará a los cines argentinos este agosto, dos meses después de su primer estreno en cines charrúas. "Milonga" se centra en una mujer (interpretada por la internacional estrella chilena Paulina García), que enfrenta los problemas de su pasado, además de poner en el foco la violencia de género. Según ha dicho la cineasta uruguaya, "me parecía más interesante mostrar las secuelas psicológicas, que a largo plazo son más dañinas que las físicas".

La historia cuenta cómo Rosa aún vive bajo las reglas de su difunto marido, a pesar de que él falleció seis meses atrás. La deteriorada relación con su hijo la ha distanciado de su única familia. Cuando conoce a Juan, un divorciado con quien comparte la pasión por el tango, empieza a redescubrirse a sí misma y algo comienza a cambiar. Pero antes de poder dar un paso adelante, se enfrenta a ciertas verdades incómodas.

La chilena Paulina García ha dado vida a la protagonista, Rosa, en "Milonga". La actriz ha sido galardonada por sus papeles en "Gloria", "Cárcel de Mujeres" y "Las analfabetas". Otros miembros del reparto han sido los uruguayos César Troncoso, Laila Reyes, Paola Venditto y Rafael Beltrán; el actor francoargentino Jean Pierre Noher y la argentina Clara Alonso.

El rodaje del film tuvo lugar en tierras uruguayas, en las localidades de Montevideo y Maldonado. Este proyecto se inició en 2014, cuando la directora Laura González comenzó a escribir el borrador. "Fueron ocho años sin parar hasta antes de rodar. Siempre había cosas que surgían; son miles de borradores, cada cosa nueva que aprendes la vas incorporando", ha confesado al portal Latido Beat. "Al principio pensé en contar la historia de una familia en la que una mujer y su hijo son afectados por un marido (y padre) violento. Pero no quería mostrar más violencia de la que ya vemos a diario. Me parecía más interesante mostrar las secuelas psicológicas, que a largo plazo son más dañinas que las físicas, y decidí contar la historia desde la perspectiva de la mujer, después de que el marido fallece", ha añadido en otra declaración.



Puesto que " 'Milonga' habla de la violencia en general y pone el foco en la violencia de género", ha continuado explicando González al semanario Voces, "como todo el mundo, yo también he vivido situaciones de violencia. Por otro lado, en la época en que empecé a buscar la idea para escribir el guión, en Uruguay se había empezado a hablar de violencia de género, por primera vez, de forma pública. En ese momento, sentí la responsabilidad, como mujer, de sumarme a la conversación y ayudar a generar conciencia. Sentí, además, que era necesario hacerlo desde una perspectiva diferente. Que no era suficiente con apuntar a los varones y pedirles que cambien. El problema es mucho más complejo y al día de hoy no ha hecho más que empeorar, en el mundo entero".

Eso ha llevado a la cineasta pero también guionista del drama a crear el personaje de Rosa, interpretado por Paulina García: "Descubrí un personaje atrapado en una compleja situación emocional de pérdidas. Una mujer que se da cuenta de que perdió a su marido y a su hijo antes de darse cuenta de que se ha perdido a sí misma. Llena de contradicciones, errores y virtudes. Una mujer que me conmueve por su sentimiento de fracaso como madre y por el poder de resiliencia con el que al final se enfrenta a la vida".

Las melodías han sido elementos clave de la cinta. "En mis trabajos la música siempre tiene un lugar importante. Me gusta la música de tango como banda sonora en el cine. Más allá de la idea de que en el tango la mujer es 'llevada' por el hombre, me pareció interesante el hecho de que muchas mujeres que han sido maltratadas bailan tango como forma de terapia. El tango es parte de nuestra identidad rioplatense".

Estrenada el pasado 8 de junio en las salas de cine de Uruguay, "Milonga" llegará a la gran pantalla argentina el 24 de agosto. La ópera prima de Laura González ha venido de la mano de su propia productora, La Uruguaya Films, de U Films y de Pensilvania Films. Rodeo Distribución es la encargada de comercializar este drama.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.