Imprimir

Ursula Corberó, ante el estreno de su regreso a Netflix en "El cuerpo en llamas"

por © Paula Muñoz-NOTICINE.com
Ursula Corberó
Ursula Corberó
Basada en un crimen real que ocurrió en España, la miniserie "El cuerpo en llamas" llegará a la plataforma de streaming el próximo viernes 8 de septiembre. Ursula Corberó, mundialmente conocida por "La casa de papel", ha interpretado a Rosa Peral, una de las involucradas en el caso. La actriz, que es portada del nuevo número de Vogue España, ha mencionado haber tenido cuidado al trabajar en este papel, "no quería caer en el amarillismo ni en el morbo ni en lo patriarcal".

Fue en mayo de 2017 cuando ocurrió el llamado crimen de la Guardia Urbana, en el que se basa esta nueva serie. A lo largo de ocho capítulos, "El cuerpo en llamas" indagará en el suceso que comenzó cuando se descubrió el cadáver calcinado de un hombre en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona (España). La víctima era Pedro, un agente policial. El suceso generó rápido interés público, especialmente a medida que la investigación revelaba una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucraban a Pedro y a dos de sus colegas policías: su pareja Rosa y el exnovio de esta última, Albert.

Interpretando a Rosa Peral se encuentra Ursula Corberó, una actriz española que se hizo conocida internacionalmente por su papel como Tokio en la serie "La casa de papel" de Netflix. Quim Gutiérrez ("Azuloscurocasinegro") da vida a Albert López, el exnovio de Rosa y su cómplice. Mientras que el papel de la víctima, Pedro Rodríguez, está a cargo del actor José Manuel Poga, con quien Corberó ya había trabajado en la mencionada serie de atracos durante 15 episodios. El resto del reparto está conformado por Isak Férriz, Eva Llorach y Raúl Prieto.

La dirección ha estado a cargo de los directores Jorge Torregrossa y Laura Mañá. El guión fue elaborado por Laura Sarmiento. Además, Torregrossa ha sido el responsable de la producción junto a Arcadia Motion Pictures. El rodaje de esta miniserie tuvo lugar entre septiembre de 2022 y abril de este año. El principal escenario fue Barcelona y sus alrededores, donde tuvo lugar el crimen.



Siendo un tema tan cercano en el tiempo y a la ciudad en la que ha vivido, Corberó ha tenido cuidado al desempeñar este papel. "Cuando me lo ofrecieron, había escuchado detalles sobre el asunto y la verdad es que no conocía el caso en profundidad. Me llamó mucho la atención. Hay una gran cantidad de hombres que matan a sus mujeres y no se hace este tipo de seguimiento", ha expresado la artista española a Vogue. "Es un tema muy delicado y que me hizo reflexionar mucho sobre formar parte de este proyecto. No quería caer en el amarillismo, el morbo ni lo patriarcal", añadía.

A pesar de estar basada en hechos reales, la actriz advertía que se trata de un proyecto con más ficción que realidad: "Pensé que había un personaje ahí, aunque no quería agregar más morbo ni cosificación a esta historia real. Por eso, tenía mucho miedo de involucrarme en este proyecto. La gente no está acostumbrada a ver a una mujer en el cuerpo policial, como madre, asesina y sexualmente activa", continúa explicando a la revista, que le dedica un amplio reportaje.

Sin embargo, sus compañeros de rodaje han elogiado las habilidades actorales de Ursula Corberó. "Volver a trabajar con Ursula ha sido un ejercicio de complicidad, confianza y comodidad", contó Quim Gutiérrez, con quien la actriz ya había trabajado en "¿Quién mató a Bambi?". "Como en todos los reencuentros, inevitablemente hacemos un balance de lo sucedido. Y este es muy positivo. Es agradable y casi un alivio darte cuenta de que ha sido así para ambos. Siendo mayor que ella, puedo decir, con la licencia que la edad me confiere, que es genial ver su madurez como actriz. Ha sabido aprovechar todo lo que ha pasado para crecer", agregó.

Después de finalizar la serie "La casa de papel", que alcanzó la fama internacional, la artista española se tomó un descanso pero ha regresado al mundo de la actuación con otros proyectos. Para 2024, Corberó estrenará diversas películas como "Matar al jockey", una película argentina dirigida por Luis Ortega y considerada "feroz, salvaje y poética" por uno de sus productores, y "Lift", una película estadounidense que cuenta con actores de la talla de Jean Reno y el cómico Kevin Hart.

La miniserie "El cuerpo en llamas" se estrenará el próximo mes, el viernes 8 de septiembre en Netflix. La plataforma de streaming ha anunciado este mismo agosto que llevará a cabo un documental, en el cual profundizará más en el denominado crimen de la Guardia Urbana. El proyecto contará con la participación, desde la cárcel, de la propia Rosa Peral, a quien interpreta Ursula Corberó.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.