"El robo más grande jamás contado": Ladrones
muy artísticos Desde el 31 de octubre, Daniel Monzón muestra en los cines españoles su segunda realización, tras "El corazón del guerrero". Nuevamente el entretenimiento prima en la carrera de este antiguo crítico y guionista, esta vez de la mano de una clásica trama de robos casi imposibles, bajo el prisma de la comedia británica de los 60. El objetivo de un grupo del "lumpem" delictivo sólo está a la altura de sus sueños y ambiciones: robar el cuadro más famoso del arte moderno, el "Gernika" de Picasso. |
![]() |
|
Una banda de virtuosos hampones |
"El Santo" Resines es su líder |
![]() |
![]() |
Javier Aller y Manuel Manquiña, "freaks" |
Jaime Barnatán y Jordi Vilches |
![]() |
![]() |
A los piés del deseado cuadro |
Resines y su cómplice informático |
![]() |
![]() |
La banda con "Garganta profunda" |
El guionista y realizador, Daniel Monzón |
© NOTICINE.com |