Imprimir

Certámenes: Films de Argentina y España en Karlovy Vary, América Ferrera en Edimburgo, Venezuela brillará en Presencia Autóctona

por © Redacción-NOTICINE.com
Emma Suárez y Eduard Fernández, en 'La mosquitera'
Emma Suárez y Eduard Fernández, en 'La mosquitera'
- El checo festival de Karlovy Vary, uno de los más importantes de la antigua Europa del Este acaba de anunciar cuatro nuevos títulos para su próxima 45 edición, que arrancará el próximo 2 de abril, y dos de ellos serán iberoamericanos: la comedia de Daniel Burman "Dos hermanos", todo un éxito comercial en la Argentina, que antes se estrenará comercialmente en España (el día 18 de este mes), y la española "La mosquitera", de Agustí Vila, con Emma Suárez, Eduard Fernández y Geraldine Chaplin.

El certamen centroeuropeo también ha seleccionada la cinta canadiense de Catherine Martin "Trois temps après la mort d'Anna" y la croata de Rajko Grlic "Neka ostane medju nama". Antes, sus organizadores ya habían dado a conocer otras cuatro cintas de su apartado oficial competitivo: "Matka Teresa od kotów", de Pawel Sala; "L'enfance du mal", de Olivier Coussemacq, y las producciones checas "Kooky", de Jan Sverak, y "3 sezony v pekle", de Tomas Masin.

- El escocés Festival de Edimburgo contará entre sus invitados de excepción a la actriz de familia hondureña América Ferrera, quien presentará la producción independiente "The dry land". En el apartado principal han sido seleccionadas las mexicanas "Alamar", "Norteado" y "La pantera negra", la colombiana "El vuelco del cangrejo", la brasileña "Hotel Atlántico", y las argentinas "El hombre de al lado" y "El secreto de sus ojos". Los organizadores han explicado que el certamen contará con 22 premières mundiales, la gran mayoría primeras o segundas películas de sus autores. También acudirán dos figuras del cine local, Sean Connery (para una gala por su 80 cumpleaños) y Patrick Stewart.

- El festival de cine indígena Presencia Autóctona, que llega este año en Montreal a su 20 edición (del 16 al 27 de junio), contará entre sus actividades paralelas con la exposición "Venezuela Indigena : Universo sonoro", sobre las sonoridades y danzas de los indígenas venezolanos (del 14 de junio al 4 de julio). En pantalla, la participación latina está garantizada por las películas "Altiplano", de Peter Brosens y Jessica Woodworth, con la peruana Magaly Solier como protagonista; la brasileira "Sangradouro", la mexicana "Rehje", de Raúl Cuesta y Anais Huerta, y la chilena "La voz de los mapuches".