¿Qué traerá el Festival Dominicano Fine Arts?
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

La quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD regresa a Santo Domingo el próximo mes de abril con una amplia programación dedicada en su totalidad a producciones dominicanas, tanto a estrenos como a películas reconocidas en diferentes festivales internacionales.
El certamen, que se desarrollará entre el 3 y el 9 de abril en la capital del país, incluye el estreno de 15 películas, 18 cortometrajes, la proyección de 4 destacadas películas y 3 novedosos conversatorios. A través de estas actividades y exhibiciones, se busca reconocer el talento dominicano y promover el crecimiento de la industria cinematográfica del país. La cinta que inaugurará el evento en la ceremonia de apertura será "La bachata de Biónico", dirigida por Yoel Morales y protagonizada por Manuel Raposo. Esta película ha recibido el reconocimiento internacional en varios festivales como los de Locarno, BFI London Film Festival, el SXSW y el de Huelva. La película "Pepe", de Nelson Carlos De Los Santos, ha sido seleccionada para la noche de clausura, que tendrá lugar el 9 de abril.
En un reciente encuentro de prensa en el que estaban presentes ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas, las compañías encargadas del Festival ofrecieron detalles del evento, así como las novedades que incluye esta edición. De acuerdo con los ejecutivos de Altice, el Festival "nos da la oportunidad de ser testigos del nivel de nuestros cineastas, guionistas, productores, actores y expertos de esta creciente industria".
La quinta edición del Festival de Fine Arts presenta algunas novedades con respecto a los años anteriores, como por ejemplo la celebración de varios encuentros y charlas gratuitas con profesionales de la industria. Los cineastas que estarán presentes son Yoel Morales y Archie López en la charla "La dirección cinematográfica y su evolución", José Delio y Jorge Morillo en "La magia de la edición y los efectos especiales", y los actores Manuel Raposo y Pepe Sierra y Stephany Liriano en la charla "Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro". Estos encuentros tendrán un carácter divulgativo y educativo y serán muy útiles para aquellos que quieran aprender un poco más sobre la industria cinematográfica dominicana.
Otra de las novedades más significativas del evento es la creación de un premio del público, que tendrá la oportunidad de seleccionar la mejor película o documental de la edición. A su vez, este año se reconocerá la trayectoria cinematográfica del director de fotografía Peyi Guzmán, que ha participado en varias producciones como "¿Quién manda?" (2013), "La isla rota" (2018) y "El secreto de Neguri" (2005).
En cuanto a las proyecciones, esta edición dará por primera vez la oportunidad de proyectar varios cortometrajes realizados por cineastas nacionales y reconocidos en otros festivales. Entre estas producciones destaca "Casa de playa", de María José Miranda y "Alquilo habitación", de Rubén Iriarte Meza. A su vez, el próximo mes de abril, los asistentes podrán disfrutar en cines de la primera película dominicana de suspense, "La maldición del Padre Cardona "(2005), protagonizada por la recientemente galardonada con un Oscar, Zoe Saldaña y dirigida por Félix Germán. Además, se presentará una nueva versión más corta de la cinta, reeditada y en calidad 4K.
En lo relativo al jurado, este está compuesto por los críticos de cine Ysidro García, Katherine Montes, José D’Laura, Felix Manuel Lora y Jeury Frías.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El certamen, que se desarrollará entre el 3 y el 9 de abril en la capital del país, incluye el estreno de 15 películas, 18 cortometrajes, la proyección de 4 destacadas películas y 3 novedosos conversatorios. A través de estas actividades y exhibiciones, se busca reconocer el talento dominicano y promover el crecimiento de la industria cinematográfica del país. La cinta que inaugurará el evento en la ceremonia de apertura será "La bachata de Biónico", dirigida por Yoel Morales y protagonizada por Manuel Raposo. Esta película ha recibido el reconocimiento internacional en varios festivales como los de Locarno, BFI London Film Festival, el SXSW y el de Huelva. La película "Pepe", de Nelson Carlos De Los Santos, ha sido seleccionada para la noche de clausura, que tendrá lugar el 9 de abril.
En un reciente encuentro de prensa en el que estaban presentes ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas, las compañías encargadas del Festival ofrecieron detalles del evento, así como las novedades que incluye esta edición. De acuerdo con los ejecutivos de Altice, el Festival "nos da la oportunidad de ser testigos del nivel de nuestros cineastas, guionistas, productores, actores y expertos de esta creciente industria".
La quinta edición del Festival de Fine Arts presenta algunas novedades con respecto a los años anteriores, como por ejemplo la celebración de varios encuentros y charlas gratuitas con profesionales de la industria. Los cineastas que estarán presentes son Yoel Morales y Archie López en la charla "La dirección cinematográfica y su evolución", José Delio y Jorge Morillo en "La magia de la edición y los efectos especiales", y los actores Manuel Raposo y Pepe Sierra y Stephany Liriano en la charla "Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro". Estos encuentros tendrán un carácter divulgativo y educativo y serán muy útiles para aquellos que quieran aprender un poco más sobre la industria cinematográfica dominicana.
Otra de las novedades más significativas del evento es la creación de un premio del público, que tendrá la oportunidad de seleccionar la mejor película o documental de la edición. A su vez, este año se reconocerá la trayectoria cinematográfica del director de fotografía Peyi Guzmán, que ha participado en varias producciones como "¿Quién manda?" (2013), "La isla rota" (2018) y "El secreto de Neguri" (2005).
En cuanto a las proyecciones, esta edición dará por primera vez la oportunidad de proyectar varios cortometrajes realizados por cineastas nacionales y reconocidos en otros festivales. Entre estas producciones destaca "Casa de playa", de María José Miranda y "Alquilo habitación", de Rubén Iriarte Meza. A su vez, el próximo mes de abril, los asistentes podrán disfrutar en cines de la primera película dominicana de suspense, "La maldición del Padre Cardona "(2005), protagonizada por la recientemente galardonada con un Oscar, Zoe Saldaña y dirigida por Félix Germán. Además, se presentará una nueva versión más corta de la cinta, reeditada y en calidad 4K.
En lo relativo al jurado, este está compuesto por los críticos de cine Ysidro García, Katherine Montes, José D’Laura, Felix Manuel Lora y Jeury Frías.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.