Sundance ya tiene nueva sede: Boulder, Colorado
- por © Redacción-NOTICINE.com

El Festival de Sundance, dedicado al cine independiente estadounidense e internacional, primer certamen del año en el calendario de eventos fílmicos, anunció este jueves la que será su nueva sede, a partir de 2027, Boulder, en el estado de Colorado, cerrando así más de cuatro décadas en Park City, Utah. Los organizadores abrieron una convocatoria para que las ciudades del país ofrecieran sus candidaturas, al considerar que su tradicional emplazamiento en Park City, Utah "había quedado pequeño" en infrastructuras y comunicaciones, considerando el crecimiento del festival.
Boulder albergará el festival durante al menos diez años, con un acuerdo que incluye incentivos fiscales por 34 millones de dólares. Boulder (104 000 habitantes) ofrece ventajas como una infraestructura robusta: Espacios como el Macky Auditorium (Universidad de Colorado) y la peatonal Pearl Street Mall, y es una ciudad universitaria con escena artística consolidada y proximidad a Denver (aeropuerto internacional).
El festival ha enfrentado varios desafíos en los últimos años, desde la cancelación de ediciones presenciales debido a la pandemia hasta las dificultades logísticas y económicas de continuar en Park City. Según la directora interina del Instituto Sundance, Amanda Kelso, el traslado responde en parte a la necesidad de expansión. "Parte del proceso de toma de decisiones fue evaluar las oportunidades de crecimiento", explicó. "Saber que podemos estar en una ciudad con 100 000 habitantes significa que hay más sedes, más espacios y más oportunidades para ampliar el festival en el futuro".
Además de su infraestructura, Boulder ofrece mayor accesibilidad en términos de transporte y hospedaje. A diferencia de Park City, donde los costos de alojamiento se han incrementado considerablemente, la ciudad de Colorado busca garantizar precios más estables durante el evento. La cercanía con Denver y su aeropuerto internacional, con vuelos directos a múltiples destinos, fue otro de los factores clave en la elección.
Si bien los organizadores han señalado que la política no influyó en la decisión, la salida de Utah coincide con la aprobación de leyes en el estado que han generado controversia. Recientemente, la legislatura estatal aprobó un proyecto de ley que prohíbe la exhibición de banderas del orgullo LGTB en edificios gubernamentales y escuelas. La medida ha sido interpretada por algunos como un reflejo de un entorno cada vez más conservador en Utah, lo que contrasta con la filosofía de inclusión que el festival ha promovido a lo largo de los años.
En este contexto, algunos políticos locales han expresado abiertamente su rechazo al festival. El senador estatal Daniel McCay escribió en redes sociales: "Sundance promueve la pornografía. Sundance promueve estilos de vida alternativos. Sundance promueve temas anti-mormones. Sundance ya no encaja en Utah".
Desde el Instituto Sundance han insistido en que el traslado no responde a cuestiones políticas. "No hemos estado evaluando cada proyecto de ley que se aprueba", dijo Ebs Burnough, presidente de la junta directiva. "Esta ha sido una búsqueda sobre cómo el festival evoluciona y cómo seguimos con nuestra misión de apoyar a los artistas y conectar con el público".
El futuro en Boulder
El gobernador de Colorado, Jared Polis, celebró la llegada del festival. "En nuestro estado celebramos las artes y la industria cinematográfica como un motor económico clave, un generador de empleos y un contribuyente importante a nuestra cultura en crecimiento", afirmó. "Con la incorporación del icónico Festival de Cine de Sundance, podemos esperar más empleos y un gran beneficio para nuestros pequeños negocios, incluidas tiendas y restaurantes".
El Instituto Sundance ya había probado su presencia en Boulder con su Directors Lab en 2024, lo que reforzó la viabilidad de la ciudad como futura sede. La Universidad de Colorado Boulder, con una comunidad estudiantil de 38 000 personas, representa una oportunidad para desarrollar nuevas audiencias.
Aunque Boulder no tiene estaciones de esquí tan cercanas como Park City, su altitud de 5420 pies sobre el nivel del mar la hace más accesible en comparación con los 7000 a 10 000 pies de Park City, un factor que podría beneficiar a los asistentes sensibles a la altitud.
El Festival de Sundance tendrá su última edición en Park City del 22 de enero al 1 de febrero de 2026. Eugene Hernandez, director del festival, anticipó que será un evento especial. "Estamos trabajando arduamente en la próxima edición del festival", afirmó. "Será realmente significativo y especial para nosotros".
Boulder albergará el festival durante al menos diez años, con un acuerdo que incluye incentivos fiscales por 34 millones de dólares. Boulder (104 000 habitantes) ofrece ventajas como una infraestructura robusta: Espacios como el Macky Auditorium (Universidad de Colorado) y la peatonal Pearl Street Mall, y es una ciudad universitaria con escena artística consolidada y proximidad a Denver (aeropuerto internacional).
El festival ha enfrentado varios desafíos en los últimos años, desde la cancelación de ediciones presenciales debido a la pandemia hasta las dificultades logísticas y económicas de continuar en Park City. Según la directora interina del Instituto Sundance, Amanda Kelso, el traslado responde en parte a la necesidad de expansión. "Parte del proceso de toma de decisiones fue evaluar las oportunidades de crecimiento", explicó. "Saber que podemos estar en una ciudad con 100 000 habitantes significa que hay más sedes, más espacios y más oportunidades para ampliar el festival en el futuro".
Además de su infraestructura, Boulder ofrece mayor accesibilidad en términos de transporte y hospedaje. A diferencia de Park City, donde los costos de alojamiento se han incrementado considerablemente, la ciudad de Colorado busca garantizar precios más estables durante el evento. La cercanía con Denver y su aeropuerto internacional, con vuelos directos a múltiples destinos, fue otro de los factores clave en la elección.
Si bien los organizadores han señalado que la política no influyó en la decisión, la salida de Utah coincide con la aprobación de leyes en el estado que han generado controversia. Recientemente, la legislatura estatal aprobó un proyecto de ley que prohíbe la exhibición de banderas del orgullo LGTB en edificios gubernamentales y escuelas. La medida ha sido interpretada por algunos como un reflejo de un entorno cada vez más conservador en Utah, lo que contrasta con la filosofía de inclusión que el festival ha promovido a lo largo de los años.
En este contexto, algunos políticos locales han expresado abiertamente su rechazo al festival. El senador estatal Daniel McCay escribió en redes sociales: "Sundance promueve la pornografía. Sundance promueve estilos de vida alternativos. Sundance promueve temas anti-mormones. Sundance ya no encaja en Utah".
Desde el Instituto Sundance han insistido en que el traslado no responde a cuestiones políticas. "No hemos estado evaluando cada proyecto de ley que se aprueba", dijo Ebs Burnough, presidente de la junta directiva. "Esta ha sido una búsqueda sobre cómo el festival evoluciona y cómo seguimos con nuestra misión de apoyar a los artistas y conectar con el público".
El futuro en Boulder
El gobernador de Colorado, Jared Polis, celebró la llegada del festival. "En nuestro estado celebramos las artes y la industria cinematográfica como un motor económico clave, un generador de empleos y un contribuyente importante a nuestra cultura en crecimiento", afirmó. "Con la incorporación del icónico Festival de Cine de Sundance, podemos esperar más empleos y un gran beneficio para nuestros pequeños negocios, incluidas tiendas y restaurantes".
El Instituto Sundance ya había probado su presencia en Boulder con su Directors Lab en 2024, lo que reforzó la viabilidad de la ciudad como futura sede. La Universidad de Colorado Boulder, con una comunidad estudiantil de 38 000 personas, representa una oportunidad para desarrollar nuevas audiencias.
Aunque Boulder no tiene estaciones de esquí tan cercanas como Park City, su altitud de 5420 pies sobre el nivel del mar la hace más accesible en comparación con los 7000 a 10 000 pies de Park City, un factor que podría beneficiar a los asistentes sensibles a la altitud.
El Festival de Sundance tendrá su última edición en Park City del 22 de enero al 1 de febrero de 2026. Eugene Hernandez, director del festival, anticipó que será un evento especial. "Estamos trabajando arduamente en la próxima edición del festival", afirmó. "Será realmente significativo y especial para nosotros".