Vuelve la primera "Guerra de las galaxias" sin posteriores añadidos digitales
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

Por primera vez en casi cinco décadas, los fanáticos del cine podrán disfrutar de "La guerra de las galaxias / Star Wars" tal y como se presentó en su estreno original de 1977, cuando aún se titulaba así, y no "Star Wars: Episode IV - A New Hope". La mítica película de George Lucas, que desde hace años ha sido reemplazada por versiones editadas y digitalmente "enriquecidas", tendrá una histórica proyección en el Festival de Cine sobre Cine (Film on Film Festival) organizado por el Instituto Británico de Cine (BFI), entre el 12 y el 15 de junio, marcando un hito para los nostálgicos y puristas de la saga galáctica.
Esta rara versión sin retoques, una de las pocas copias en Technicolor y celuloide que aún existen, no ha sido exhibida públicamente desde diciembre de 1978. A partir del relanzamiento cinematográfico de "La guerra de las galaxias / Star Wars" en 1981, George Lucas comenzó a introducir una serie de cambios que, si bien algunos eran apenas perceptibles, otros causaron fuertes divisiones entre los seguidores. Escenas como el encuentro digitalmente reconstruido entre Han Solo y Jabba el Hutt o el eterno debate sobre quién disparó primero, Han o Greedo, se convirtieron en puntos de controversia. Para muchos aficionados, estas alteraciones desdibujaban el espíritu original de la obra.
El BFI logró conseguir los derechos para esta proyección especial tras intensas gestiones con Disney y Lucasfilm, actuales propietarios de la franquicia. Esta copia en particular ha estado cuidadosamente conservada durante más de 40 años en condiciones de temperatura controlada a -5 °C, lo que asegura una calidad de imagen excepcional.
George Lucas, por su parte, ha mantenido una postura firme respecto a su preferencia por las versiones modificadas. En 2004, cuando Associated Press le preguntó por qué no lanzaba la versión original junto a las ediciones más recientes, respondió tajante: "La Edición Especial, esa es la que quería que estuviera disponible. La otra película está en VHS, por si alguien la quiere. No voy a gastar —estamos hablando de millones de dólares— el dinero y el tiempo para restaurarla, porque para mí, ya no existe. Es como si esta fuera la película que quería que fuera, y lamento que hayan visto una película a medio terminar y se hayan enamorado de ella. Pero quiero que sea como quiero que sea. Soy yo quien tiene que asumir la responsabilidad. Soy yo quien tiene que soportar que todos me tiren piedras todo el tiempo, así que al menos, si me van a tirar piedras, me las van a tirar por algo que amo en lugar de por algo que creo que es... no muy bueno, o al menos algo que creo que no está terminado".
El regreso de esta versión sin alteraciones representa más que una simple experiencia cinematográfica: un evento cultural que toca el corazón de toda una generación que creció con la trilogía original. Para los fans más acérrimos, ver "La guerra de las galaxias / Star Wars" en su forma primigenia es una forma de reconectar con la esencia de la saga, sin añadidos digitales ni efectos retocados que alteren su tono y narrativa.
La proyección también ha reavivado el debate sobre la preservación del cine como patrimonio cultural, y sobre si los directores deben tener la última palabra sobre versiones modificadas o si el público tiene derecho a acceder a las obras tal como fueron concebidas en su momento histórico.
Con las entradas para esta proyección británica agotándose casi al instante, muchos seguidores cruzan los dedos para que este gesto inicie una nueva etapa en la relación entre los estudios y los fans de "La guerra de las galaxias / Star Wars". Tal vez, con un poco de suerte y mucha esperanza rebelde, futuras funciones en otros países no estén tan lejos en la galaxia.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Esta rara versión sin retoques, una de las pocas copias en Technicolor y celuloide que aún existen, no ha sido exhibida públicamente desde diciembre de 1978. A partir del relanzamiento cinematográfico de "La guerra de las galaxias / Star Wars" en 1981, George Lucas comenzó a introducir una serie de cambios que, si bien algunos eran apenas perceptibles, otros causaron fuertes divisiones entre los seguidores. Escenas como el encuentro digitalmente reconstruido entre Han Solo y Jabba el Hutt o el eterno debate sobre quién disparó primero, Han o Greedo, se convirtieron en puntos de controversia. Para muchos aficionados, estas alteraciones desdibujaban el espíritu original de la obra.
El BFI logró conseguir los derechos para esta proyección especial tras intensas gestiones con Disney y Lucasfilm, actuales propietarios de la franquicia. Esta copia en particular ha estado cuidadosamente conservada durante más de 40 años en condiciones de temperatura controlada a -5 °C, lo que asegura una calidad de imagen excepcional.
George Lucas, por su parte, ha mantenido una postura firme respecto a su preferencia por las versiones modificadas. En 2004, cuando Associated Press le preguntó por qué no lanzaba la versión original junto a las ediciones más recientes, respondió tajante: "La Edición Especial, esa es la que quería que estuviera disponible. La otra película está en VHS, por si alguien la quiere. No voy a gastar —estamos hablando de millones de dólares— el dinero y el tiempo para restaurarla, porque para mí, ya no existe. Es como si esta fuera la película que quería que fuera, y lamento que hayan visto una película a medio terminar y se hayan enamorado de ella. Pero quiero que sea como quiero que sea. Soy yo quien tiene que asumir la responsabilidad. Soy yo quien tiene que soportar que todos me tiren piedras todo el tiempo, así que al menos, si me van a tirar piedras, me las van a tirar por algo que amo en lugar de por algo que creo que es... no muy bueno, o al menos algo que creo que no está terminado".
El regreso de esta versión sin alteraciones representa más que una simple experiencia cinematográfica: un evento cultural que toca el corazón de toda una generación que creció con la trilogía original. Para los fans más acérrimos, ver "La guerra de las galaxias / Star Wars" en su forma primigenia es una forma de reconectar con la esencia de la saga, sin añadidos digitales ni efectos retocados que alteren su tono y narrativa.
La proyección también ha reavivado el debate sobre la preservación del cine como patrimonio cultural, y sobre si los directores deben tener la última palabra sobre versiones modificadas o si el público tiene derecho a acceder a las obras tal como fueron concebidas en su momento histórico.
Con las entradas para esta proyección británica agotándose casi al instante, muchos seguidores cruzan los dedos para que este gesto inicie una nueva etapa en la relación entre los estudios y los fans de "La guerra de las galaxias / Star Wars". Tal vez, con un poco de suerte y mucha esperanza rebelde, futuras funciones en otros países no estén tan lejos en la galaxia.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.