Imprimir

Así es "Soy Frankelda", el film mexicano en stop motion que se estrenará en Annecy

por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
Frankelda y sus creadores, los hermanos Ambriz
Frankelda y sus creadores, los hermanos Ambriz
La cinta de los hermanos Roy y Arturo Ambriz, "Soy Frankelda", marca un estreno histórico en el cine de animación mexicano. La película, que se estrenará en el marco del prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, es el primer largometraje nacional realizado completamente en técnica stop motion.

Producida por el estudio Cinema Fantasma (de los hermanos Ambriz) en colaboración con Warner Bros, "Soy Frankelda" funciona como una precuela de la serie "Los sustos ocultos de Frankelda", lanzada en 2021 por Cartoon Network y disponible en HBO Max Latinoamérica. Es más, según los Ambriz, el episodio final de aquella primera temporada fue clave para impulsar este nuevo proyecto. "El último capítulo de la serie cuenta los orígenes de Frankelda y de dónde viene el libro donde ella escribe sus historias. Ahondamos en este tema, por lo que la película viene a ser como una precuela de la serie, que arrojará nuevas pistas para futuros proyectos", explicaban en una reciente entrevista.

Así, "Soy Frankelda" explora los comienzos de esta enigmática escritora fantasma y su inseparable y malhumorado libro encantado que, juntos, narran historias de terror donde niños y niñas enfrentan sus peores temores. Con este ambicioso proyecto que mezcla fantasía, terror, comedia y música en una propuesta visual y narrativa única, la intención es que tanto nuevos espectadores como fanáticos de la serie puedan disfrutar del film por igual. "Los fans se van a encontrar detalles ocultos que van a trazar relaciones con situaciones que se vieron en la serie", decían sus creadores.



El largometraje, que comenzó su producción en enero de 2024, representó uno de los mayores desafíos para Cinema Fantasma. "Este proyecto ha sido de los retos más complicados y difíciles que hemos enfrentado", confesaban los hermanos. Desde su fundación, el estudio ha apostado por una visión artesanal y autoral en sus producciones, una ambición que en "Soy Frankelda" se traduce en más de 80 minutos de animación cuadro por cuadro, con marionetas articuladas y sets físicos construidos meticulosamente.

Así, la inclusión de "Soy Frankelda" en el festival de Annecy no solo celebra el talento detrás del proyecto, sino que abre la puerta a futuras producciones animadas mexicanas. Aunque por ahora no se ha anunciado una fecha de estreno comercial para "Soy Frankelda", se espera que, tras su paso por festivales internacionales, logre llegar a cines o plataformas de streaming para encontrar a su audiencia global. "Después de años de trabajo intenso, creatividad a prueba de todo y un amor inmenso por lo que hacemos, por fin esta historia empezará a encontrar a su público", remataban desde Cinema Fantasma.

Mientras tanto, los hermanos no se mantienen ociosos, ya que Cinema Fantasma trabaja en el desarrollo de tres nuevas películas: "La balada del Fénix", "Sabandijas del Nuevo Mundo" y "La revolución de las abejas", todas en distintas etapas de producción y en búsqueda de distribución.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.