Imprimir

Scarlett Johansson habla de su debut como directora en Cannes, "Eleanor the Great"

por © Redacción-NOTICINE.com
Johansson, en Vanity Fair
Johansson, en Vanity Fair
La estrella neoyorquina Scarlett Johansson ha debutado como directora con "Eleanor the Great", un drama intimista protagonizado por June Squibb, de 95 años, que explora la soledad y la identidad a través de una mujer que se hace pasar por superviviente del Holocausto. La película, rodada en su ciudad natal con un presupuesto reducido, forma parte de la sección Un Certain Regard (Una cierta mirada) del Festival de Cannes y tendrá su estreno comercial en otoño bajo la distribución de Sony Pictures Classics. "El proyecto se cayó muchas veces porque los productores no entendían la urgencia de trabajar con una actriz de 94 años", explica Johansson a Vanity Fair.

Squibb, nominada al Oscar por "Nebraska" (2013), destaca el enfoque directo de Johansson: "Ella no se anda con rodeos. Es tal como la ves, todo el tiempo". La trama sigue a Eleanor, quien, tras la muerte de su amiga Bessie (Rita Zohar), se muda con su hija a Nueva York y se une a un grupo de apoyo. "Me identifiqué con la relación intergeneracional, algo que viví con mi abuela", comentó Johansson, quien compara el tono del film con cintas independientes de los 90 como "De ahora en adelante".

Johansson expresa preocupación por la influencia de las grandes empresas tecnológicas en la industria cinematográfica. "Están financiando estudios y los Oscar, lo que nos amordaza de ciertas formas", señala, en referencia al silencio de Hollywood sobre figuras como Donald Trump. Cita como ejemplo "The Apprentice", película sobre el expresidente protagonizada por Sebastian Stan, que fue rechazada por estudios grandes y apenas tuvo impacto tras su estreno. "Ahí ves cómo se ignora lo incómodo", dice.



Sobre la inteligencia artificial, la actriz y directora critica la falta de regulación: "Debe haber límites para que no sea dañina. Me sorprende que más figuras públicas no hablen de esto". En 2021, Johansson demandó a Disney por estrenar "Viuda Negra" en streaming sin su consentimiento, un caso que marcó un precedente en los contratos de la era digital. "Fue un momento crucial para reclamar equidad", recuerda.

Mientras postproducía "Eleanor the Great", Johansson filmó "Jurassic World: El renacer", donde interpreta a Zora, una experta en operaciones encubiertas. "El presupuesto de Jurassic es 300 veces mayor", cuenta con ironía. Aunque evita spoilers, revela que el rodaje en Tailandia durante los monzones fue caótico: "Las inundaciones arrasaban los sets. Fue un desafío logístico, pero Mahershala Ali y el equipo lo hicieron posible".

La actriz también reflexiona sobre su transición de ser vista como un "objeto sexual" en papeles secundarios a tomar el control tras la cámara. "Tras 'Lost in Translation', solo me ofrecían roles de ‘la novia de’ o ‘la otra mujer’. La dirección era una forma de escapar de eso", afirma.

Johansson cuestiona la tendencia actual de alargar las películas: "¡Son demasiado extensas! Eleanor dura menos de dos horas, como las cintas que amo de los 90". El film, que rinde homenaje al Nueva York de su infancia, incluye locaciones como el parque Carl Schurz y el teleférico de Roosevelt Island, donde vivió brevemente a los 10 años.

Aunque evita los homenajes grandilocuentes —"¿Por qué los Oscar fueron tan largos este año?"—, valora el poder de las franquicias bien ejecutadas: "'Terminator 2' es una de las mejores películas jamás hechas. Se trata de mezclar ideas frescas con nostalgia, sin pereza".

La estrella, de 40 años, cree que "Eleanor the Great" y "Jurassic World: El renacer" son "películas que reflejan metas que tuve desde niña".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.