Imprimir

Pedro Pascal, en Cannes: "Que se jodan los que intentan asustarte"

por © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com
Pedro Pascal, este sábado en Cannes (MD)
Pedro Pascal, este sábado en Cannes (MD)
El hiperactivo actor chileno Pedro Pascal, en un encuentro con la prensa con motivo de la presencia en Cannes de su película "Eddington", que mereció el viernes noche 5 minutos de aplausos en la sala Lumière, aludió a la situación política en Estados Unidos, tema de la cinta, y recordó que él es un emigrante en el país: "Quisiera que la gente esté segura y protegida, quiero vivir en el lado justo de la historia", dijo el protagonista de las sagas de "The Last of Us" y "The Mandalorian". "Que se jodan las personas que intentan asustarte", agregó Pascal.

"Cuando leí el guión -contó el actor en rueda de prensa este sábado-, sabía que estaba lleno de coraje, hablaba sobre un mundo que ha perdido el sentido de una verdad común". El film es una interpretación del estilo "viejo oeste", aborda temas como el Coronavirus, el movimiento Black Lives Matter y la incertidumbre política protagonista del 2020, a través del enfrentamiento entre un sheriff (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pascal) en la localidad de Eddington, Nuevo México.

"Tenía miedo de volver, me había sentido parecido a lo que Ari comunica en su guión, escribió algo que representaba todos mis peores miedos", continuó el actor de "The Last of Us".

"Escribí esta película en un estado de ansiedad, quería intentar describir lo que se siente vivir en un mundo en el que nadie se pone de acuerdo sobre lo que es real", explicó por su parte Aster, "se trata de personas viviendo en realidades diferentes, la idea que cada personaje tiene de América es distinta". El cineasta y Pascal estuvieron acompañados en la cita con la prensa por sus colegas Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler.



Cuando se le preguntó si les preocupaba regresar a EEUU tras participar en un proyecto como "Eddington" crítico con el movimiento MAGA, el chileno-estadounidense respondió: "El miedo es la forma en que ellos ganan. Así que sigan contando historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son. Que se jodan los que intentan asustarte, ¿sabes? Y no les dejemos ganar".

El guion, escrito por Aster, retrata un escenario donde "vecinos se enfrentan entre sí" en medio de tensiones políticas y sociales. "Quería mostrar lo que se siente vivir en un mundo donde ya nadie puede ponerse de acuerdo sobre qué es real", explicó el director.

Al abordar las políticas migratorias de la era Trump, Pascal reflexionó sobre su experiencia como hijo de refugiados chilenos: "Mis padres huyeron de una dictadura. Tuve el privilegio de crecer en EEUU tras recibir asilo en Dinamarca. Si no fuera por eso, no sé qué habría pasado con nosotros". Reconoció, sin embargo, sentirse intimidado al hablar del tema: "Es una pregunta demasiado abrumadora. Quiero vivir del lado correcto de la historia, pero tu pregunta me da tanto miedo que casi ni recuerdo cuál era".

Ari Aster, conocido por sus largometrajes terroríficos como "Midsommar" y "El legado del diablo / Hereditary", expresó sus sentimientos hacia el estado político del país: "​​Ahora mismo todo es un caos y parece que estemos viviendo un experimento que nadie está interesado en parar", dijo, "la verdad es que tengo miedo de todo, todo el tiempo".

Por su parte, Stone y Phoenix elogiaron el trabajo del director, y mostraron su aprecio por él: "Lo he admirado durante tanto tiempo", reveló la actriz de "Cruella", mientras el protagonista de "Joker" celebraba sus habilidades, "realmente logra encarnar lo que sienten los personajes en una escena". Pascal afirmó asimismo: "Hay tantas maneras de ver las cuestiones de política social de nuestra compleja cultura, esta se sentía como la primera vez que había un denunciante desde el interior diciendo ‘esto es lo que está pasando’". Por su lado, el director de "Beau Is Afraid", acreditó a las filosofías de Nietzsche y los films de Federico Fellini como fuentes de inspiración: "Son un recordatorio de que puedes hacer lo que quieras, quiero que mis películas estén vivas".

Finalmente, Aster comentó acerca de su misión al asumir el proyecto: "Busco desesperadamente la esperanza, y nuestra única esperanza es volver a conectar con los demás, con eso espero que se quede la gente".

"Eddington" tendrá su estreno mundial en cines el 18 de junio de este año.



Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.