Películas de Argentina, España y Portugal en la selección de Locarno
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

El Festival de Cine de Locarno, que se celebrará del 6 al 16 de agosto en Suiza, incluirá en su programación varias producciones de Argentina, España y Portugal. Con un total de 221 películas, 99 de ellas estrenos mundiales, el evento destaca por su apuesta por un cine "juguetón, arriesgado y provocador", según palabras de su director artístico, Giona A. Nazzaro, que este martes expuso su programación.
Estas son las cintas iberoamericanas en las principales secciones:
- Concorso Internazionale (Competencia Internacional)
"As Estações" (Portugal, Francia, España, Austria) – Maureen Fazendeiro
Este documental, primer largometraje de la directora residente en Lisboa, fue filmado íntegramente en la región portuguesa del Alentejo. Combinando testimonios de trabajadores rurales, notas de campo de arqueólogos, material de archivo y elementos poéticos, la película explora la historia real y ficticia de esta zona. Nazzaro la describió como "una mirada poética sobre la historia de Portugal".
- Fuera de competencia
"Nova ’78" (Reino Unido, Portugal) – Aaron Brookner y Rodrigo Areias
Documental que rescata imágenes inéditas de la "New Convention" de 1978 en Nueva York, un encuentro de artistas e intelectuales influenciados por la obra de William S. Burroughs. Incluye material recuperado de figuras como Patti Smith, Laurie Anderson y Frank Zappa.
"Silencio" (España) – Eduardo Casanova
Primera incursión del también actor en el campo de las miniseries. El activista gay utiliza el mito de los vampiros como metáfora para reflexionar sobre el estigma social en dos pandemias: la Peste Negra y el SIDA. "Siempre me ha llamado la atención cómo se referían a los primeros enfermos de SIDA como 'la peste rosa'", comentó Casanova.
- Concorso Cineasti del Presente (Operas primas)
"Balearic" (España, Francia) – Ion de Sosa
Un grupo de jóvenes queda atrapado en la piscina de una villa en Mallorca mientras tres dóbermans los vigilan. La película, rodada con un estilo surrealista, juega con elementos de terror y absurdo durante la noche de San Juan.
"Hijo Mayor" (Argentina, Francia) – Cecilia Kang
Drama generacional sobre una familia coreana que emigra a Argentina en busca de nuevas oportunidades. La historia alterna entre el presente de Lila, una adolescente que lucha por encontrar su identidad, y el pasado de su padre, Antonio, como joven inmigrante.
"Olivia" (Argentina, Reino Unido, España) – Sofía Petersen
Filmada en 16 mm en Tierra del Fuego con un equipo reducido y actores no profesionales, la película aborda el tema de la desaparición desde una perspectiva íntima y atmosférica.
- Piazza Grande (Proyecciones al aire libre)
"The Birthday Party" (Grecia, España, Países Bajos, Reino Unido) – Miguel Ángel Jiménez
Ambientada en los años 70, esta cinta sigue a Marcos Timoleón, un magnate que organiza una lujosa fiesta en su isla privada para su hija Sofía. Con un reparto internacional que incluye a Willem Dafoe y Emma Suárez, la película mezcla drama familiar y decadencia en un entorno de poder y riqueza. Cuenta con un elenco internacional que incluye a Willem Dafoe, Emma Suárez, Joe Cole, Vic Carmen Sonne, Christos Stergioglou y Carlos Cuevas.
En la Piazza se proyectará también la estadounidense "The Kiss of the Spider Woman", protagonizada por Diego Luna y Jennifer López, que fue estrenada en Sundance.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Estas son las cintas iberoamericanas en las principales secciones:
- Concorso Internazionale (Competencia Internacional)
"As Estações" (Portugal, Francia, España, Austria) – Maureen Fazendeiro
Este documental, primer largometraje de la directora residente en Lisboa, fue filmado íntegramente en la región portuguesa del Alentejo. Combinando testimonios de trabajadores rurales, notas de campo de arqueólogos, material de archivo y elementos poéticos, la película explora la historia real y ficticia de esta zona. Nazzaro la describió como "una mirada poética sobre la historia de Portugal".
- Fuera de competencia
"Nova ’78" (Reino Unido, Portugal) – Aaron Brookner y Rodrigo Areias
Documental que rescata imágenes inéditas de la "New Convention" de 1978 en Nueva York, un encuentro de artistas e intelectuales influenciados por la obra de William S. Burroughs. Incluye material recuperado de figuras como Patti Smith, Laurie Anderson y Frank Zappa.
"Silencio" (España) – Eduardo Casanova
Primera incursión del también actor en el campo de las miniseries. El activista gay utiliza el mito de los vampiros como metáfora para reflexionar sobre el estigma social en dos pandemias: la Peste Negra y el SIDA. "Siempre me ha llamado la atención cómo se referían a los primeros enfermos de SIDA como 'la peste rosa'", comentó Casanova.
- Concorso Cineasti del Presente (Operas primas)
"Balearic" (España, Francia) – Ion de Sosa
Un grupo de jóvenes queda atrapado en la piscina de una villa en Mallorca mientras tres dóbermans los vigilan. La película, rodada con un estilo surrealista, juega con elementos de terror y absurdo durante la noche de San Juan.
"Hijo Mayor" (Argentina, Francia) – Cecilia Kang
Drama generacional sobre una familia coreana que emigra a Argentina en busca de nuevas oportunidades. La historia alterna entre el presente de Lila, una adolescente que lucha por encontrar su identidad, y el pasado de su padre, Antonio, como joven inmigrante.
"Olivia" (Argentina, Reino Unido, España) – Sofía Petersen
Filmada en 16 mm en Tierra del Fuego con un equipo reducido y actores no profesionales, la película aborda el tema de la desaparición desde una perspectiva íntima y atmosférica.
- Piazza Grande (Proyecciones al aire libre)
"The Birthday Party" (Grecia, España, Países Bajos, Reino Unido) – Miguel Ángel Jiménez
Ambientada en los años 70, esta cinta sigue a Marcos Timoleón, un magnate que organiza una lujosa fiesta en su isla privada para su hija Sofía. Con un reparto internacional que incluye a Willem Dafoe y Emma Suárez, la película mezcla drama familiar y decadencia en un entorno de poder y riqueza. Cuenta con un elenco internacional que incluye a Willem Dafoe, Emma Suárez, Joe Cole, Vic Carmen Sonne, Christos Stergioglou y Carlos Cuevas.
En la Piazza se proyectará también la estadounidense "The Kiss of the Spider Woman", protagonizada por Diego Luna y Jennifer López, que fue estrenada en Sundance.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.