Imprimir

Mar del Plata entregó -¡por fin!- premio ganado por Jason Reitman el año pasado

por © Redacción-NOTICINE.com
Reitman y Lerman (M.Carey)
Reitman y Lerman (M.Carey)
El director canadiense Jason Reitman recibió en Los Angeles el Premio Astor Piazzolla al Mejor Guión, que había obtenido el año pasado en la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata por su película "Saturday Night". El galardón le fue entregado por el cineasta uruguayo Fede Álvarez ("Alien: Romulus") en un acto celebrado en la residencia del cónsul general argentino en Los Ángeles, Héctor María Monacci, coincidiendo con el Día de la Independencia de Argentina, y en presencia del codirector del certamen, el periodista Gabriel Lerman.

Reitman, conocido por films como "Juno" (2007) y "Up in the Air" (2009), acudió al festival pero no pudo estar presente en la ceremonia de premiación del festival argentino en noviembre de 2024, por lo que el evento en Los Angeles sirvió para hacerle entrega física del premio. "Estoy honrado de estar aquí. Fue mi primera vez en Argentina y me enamoré del país. No puedo esperar para volver", declaró el director.

Durante su discurso, Reitman comparó la energía del festival con la que retrata en "Saturday Night", film que narra los preparativos del primer episodio de "Saturday Night Live" en 1975. "Cuando llegué a Mar del Plata, encontré un grupo de jóvenes cineastas que amaban el cine. Después de las proyecciones, me llevaban a una bolera, nos emborrachábamos y hablábamos de películas hasta que amanecía", recordó.



Uno de los momentos más anecdóticos de su visita a Argentina ocurrió cuando los organizadores del festival le pidieron que escribiera su nombre en cemento fresco, siguiendo una tradición similar a la del Teatro Chino TCL en Hollywood. "Nunca había hecho algo así. Es más difícil de lo que parece", confesó Reitman. "Quería escribir 'Jason Reitman', pero me quedé sin espacio. Solo pude poner 'Jason'. Si no sabes que fui yo, no hay forma de adivinarlo", bromeó. El director sugirió que, en una futura visita, podría completar su apellido con un rotulador.

El evento también sirvió para adelantar detalles sobre la 40 edición del festival, que se celebrará del 6 al 16 de noviembre de 2025. Gabriel Lerman, codirector artístico del certamen junto a Jorge Stamadianos, confirmó que, pese a los recortes presupuestarios que afectan al sector cultural en Argentina, el festival contará con más recursos que el año anterior.

"Cada peso aportado se multiplica en la alegría de la gente que ve las películas", explicó Lerman, quien destacó que la edición 2025 incluirá tres nuevas secciones, un premio al mejor cortometraje internacional y una categoría dedicada a series. Además, se planea relanzar un festival de cine argentino en Los Angeles, en colaboración con la embajada, para fortalecer los vínculos con la industria hollywoodense.

El acto concluyó con un brindis en honor al cine y a Argentina, en un ambiente que combinó el humor —con Álvarez y Reitman bromeando sobre sus respectivas películas y sus "cero" nominaciones al Oscar— y la nostalgia por las experiencias compartidas. "Mar del Plata me recordó por qué amo hacer películas", resumió Reitman, dejando abierta la posibilidad de regresar pronto al país.

La próxima edición del festival, el único de categoría "A" en Latinoamérica según la FIAPF, cerrará su convocatoria de inscripciones el 15 de julio, y anunciará la selección en octubre.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK