La argentina "Las Corrientes", única cinta iberoamericana en la sección competitiva de Toronto
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

La película de la argentina Milagros Mumenthaler "Las Corrientes", coproducida por Suiza, será la única producción hispana del apartado Platform en el Festival de Toronto, único con competencia y jurado. Este último estará presidido por el español Carlos Marqués-Marcet, quien ganó en la misma sección del certamen canadiense el año pasado con su film "Polvo serán".
Platform contará con diez títulos, y se iniciará con "Steve", del belga Tim Mielants, protagonizada por Tracey Ullman y Cillian Murphy.
"Las Corrientes" marca el regreso de Mumenthaler al largometraje después de nueve años. Su anterior trabajo, "La idea de un lago" (2016), obtuvo el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno. La nueva película sigue a Lina, una mujer que, durante un viaje de negocios a Ginebra, toma una decisión impulsiva que pone en riesgo su vida. Al volver a Buenos Aires, intenta ocultar lo ocurrido, pero el pasado resurge y altera su presente.
Los protagonistas son Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi. La producción estuvo a cargo de Ruda Cine (Argentina) y Alina Film (Suiza), con el apoyo de fondos cinematográficos de ambos países.
En una declaración, Mumenthaler explicó que la idea de la película surgió de una reflexión personal: "Al regresar a Ginebra, ciudad donde viví durante mi exilio, me preguntaba qué pasaría si una mujer saltara al río que atraviesa la ciudad. Ese fue el punto de partida: pensar quién es esa mujer, por qué actúa así y si es plenamente consciente de lo que hace".
La directora describió a su protagonista como "una persona que no encuentra su lugar de pertenencia, porque huyó de sus orígenes. Es un personaje contradictorio: tiene la valentía de no negar lo que le ocurre, pero al mismo tiempo no confronta nada. Simplemente avanza, protegiéndose tras ciertas apariencias".
La distribuidora francesa Luxbox Films adquirió los derechos internacionales de la película. Fiorella Moretti, directora de la compañía, señaló que el film "explora con sutileza la intimidad femenina y está construido con un lenguaje visual meticuloso".
Los productores, por su parte, destacaron que el apoyo de Luxbox fue clave para posicionar la película en el circuito de festivales. Además, hicieron referencia al contexto político en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei ha recortado fondos para la Cultura: "En un momento en que la actividad cinematográfica en Argentina está siendo afectada por políticas estatales, y el cine de autor enfrenta más obstáculos, 'Las Corrientes' se presenta como una declaración firme".
La sección Platform del TIFF se centra en películas de directores en etapas tempranas o intermedias de sus carreras. Todas las cintas compiten por un premio que será decidido por el jurado internacional. Además de "Las Corrientes", otras películas en competencia incluyen "Between Dreams and Hope" de Farnoosh Samadi y "Winter of the Crow" de Kasia Adamik.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Platform contará con diez títulos, y se iniciará con "Steve", del belga Tim Mielants, protagonizada por Tracey Ullman y Cillian Murphy.
"Las Corrientes" marca el regreso de Mumenthaler al largometraje después de nueve años. Su anterior trabajo, "La idea de un lago" (2016), obtuvo el Leopardo de Oro en el Festival de Locarno. La nueva película sigue a Lina, una mujer que, durante un viaje de negocios a Ginebra, toma una decisión impulsiva que pone en riesgo su vida. Al volver a Buenos Aires, intenta ocultar lo ocurrido, pero el pasado resurge y altera su presente.
Los protagonistas son Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi. La producción estuvo a cargo de Ruda Cine (Argentina) y Alina Film (Suiza), con el apoyo de fondos cinematográficos de ambos países.
En una declaración, Mumenthaler explicó que la idea de la película surgió de una reflexión personal: "Al regresar a Ginebra, ciudad donde viví durante mi exilio, me preguntaba qué pasaría si una mujer saltara al río que atraviesa la ciudad. Ese fue el punto de partida: pensar quién es esa mujer, por qué actúa así y si es plenamente consciente de lo que hace".
La directora describió a su protagonista como "una persona que no encuentra su lugar de pertenencia, porque huyó de sus orígenes. Es un personaje contradictorio: tiene la valentía de no negar lo que le ocurre, pero al mismo tiempo no confronta nada. Simplemente avanza, protegiéndose tras ciertas apariencias".
La distribuidora francesa Luxbox Films adquirió los derechos internacionales de la película. Fiorella Moretti, directora de la compañía, señaló que el film "explora con sutileza la intimidad femenina y está construido con un lenguaje visual meticuloso".
Los productores, por su parte, destacaron que el apoyo de Luxbox fue clave para posicionar la película en el circuito de festivales. Además, hicieron referencia al contexto político en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei ha recortado fondos para la Cultura: "En un momento en que la actividad cinematográfica en Argentina está siendo afectada por políticas estatales, y el cine de autor enfrenta más obstáculos, 'Las Corrientes' se presenta como una declaración firme".
La sección Platform del TIFF se centra en películas de directores en etapas tempranas o intermedias de sus carreras. Todas las cintas compiten por un premio que será decidido por el jurado internacional. Además de "Las Corrientes", otras películas en competencia incluyen "Between Dreams and Hope" de Farnoosh Samadi y "Winter of the Crow" de Kasia Adamik.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.