La mexicana "Vainilla" y la española "Anoche conquisté Tebas", en las Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia
- por © Redacción-NOTICINE.com

La sección Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia anunció este jueves su selección del año, que incluye dos títulos iberoamericanos, sendas operas primas, la mexicana "Vainilla", de la también actriz Mayra Hermosillo, y la española "Anoche conquisté Tebas”, del español Gabriel Azorín, que se sumarán a otros ocho títulos en el programa del apartado paralelo del certamen italiano.
Dirigida por la actriz mexicana Mayra Hermosillo, "Vainilla" sigue a una familia de siete mujeres en los años ochenta que enfrentan la posible pérdida de su hogar debido a una deuda. La trama se centra en Roberta, una niña de ocho años, cuya perspectiva infantil guía la narración.
Hermosillo, actual protagonista de la serie "Los Gringo Hunters" (Netflix), explicó que la película está basada en su propia experiencia: "En mi caso no hubo un desalojo como tal, pero sí hubo una desintegración familiar. Para mí, el hogar no es una estructura, sino la gente con la que vives la vida".
La película fue rodada en 2023 en Torreón, Coahuila, con un equipo mayoritariamente femenino. "Toda la posproducción salió gracias a los work in progress, premios y ahora a Focine", detalló la directora, quien reconoció que el apoyo del Festival de Morelia fue clave para llegar a Venecia.
El elenco incluye a Aurora Dávila, María Castella y Natalia Plascencia, entre otras. La producción estuvo a cargo de Stacy Perskie, conocido por "Bardo" y "Narcos: México". Hermosillo, quien también prepara la serie "No tengo miedo" para Netflix, confesó su sorpresa por la selección: "Ni le entiendo a lo de los festivales A, B y C. La verdad sigo sin entenderlo, pero estoy agradecida".
Por su parte, el español Gabriel Azorín presentará su primer largometraje, "Anoche conquisté Tebas", una coproducción entre España y Portugal. La historia sigue a António y Jota, dos jóvenes que regresan de la guerra y visitan unas termas romanas recién descubiertas, donde las aguas parecen influir en sus confesiones más íntimas.
Azorín, miembro del colectivo lacasinegra, desarrolló el proyecto en programas como Ikusmira Berriak y la Residencia de la Academia de Cine. La película cuenta con participación de RTVE, TVG y Filmin, entre otros.
La 82 edición del Festival de Venecia se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, sin ninguna película iberoamericana en la competencia oficial por los Leones de Oro y Plata.
Dirigida por la actriz mexicana Mayra Hermosillo, "Vainilla" sigue a una familia de siete mujeres en los años ochenta que enfrentan la posible pérdida de su hogar debido a una deuda. La trama se centra en Roberta, una niña de ocho años, cuya perspectiva infantil guía la narración.
Hermosillo, actual protagonista de la serie "Los Gringo Hunters" (Netflix), explicó que la película está basada en su propia experiencia: "En mi caso no hubo un desalojo como tal, pero sí hubo una desintegración familiar. Para mí, el hogar no es una estructura, sino la gente con la que vives la vida".
La película fue rodada en 2023 en Torreón, Coahuila, con un equipo mayoritariamente femenino. "Toda la posproducción salió gracias a los work in progress, premios y ahora a Focine", detalló la directora, quien reconoció que el apoyo del Festival de Morelia fue clave para llegar a Venecia.
El elenco incluye a Aurora Dávila, María Castella y Natalia Plascencia, entre otras. La producción estuvo a cargo de Stacy Perskie, conocido por "Bardo" y "Narcos: México". Hermosillo, quien también prepara la serie "No tengo miedo" para Netflix, confesó su sorpresa por la selección: "Ni le entiendo a lo de los festivales A, B y C. La verdad sigo sin entenderlo, pero estoy agradecida".
Por su parte, el español Gabriel Azorín presentará su primer largometraje, "Anoche conquisté Tebas", una coproducción entre España y Portugal. La historia sigue a António y Jota, dos jóvenes que regresan de la guerra y visitan unas termas romanas recién descubiertas, donde las aguas parecen influir en sus confesiones más íntimas.
Azorín, miembro del colectivo lacasinegra, desarrolló el proyecto en programas como Ikusmira Berriak y la Residencia de la Academia de Cine. La película cuenta con participación de RTVE, TVG y Filmin, entre otros.
La 82 edición del Festival de Venecia se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, sin ninguna película iberoamericana en la competencia oficial por los Leones de Oro y Plata.