Imprimir

Los hermanos Javier y Carlos Bardem, premiados en Santander por su activismo medioambiental

por © Redacción-NOTICINE.com
Carlos y Javier Bardem
Carlos y Javier Bardem
El Festival de Cine de Santander encenderá su simbólico Faro Verde este año sobre dos famosos hermanos actores: Javier y Carlos Bardem. El 13 de septiembre, en el Centro Botín, recibirán un reconocimiento que, más allá de su carrera actoral, celebra su compromiso con la naturaleza. No es la primera vez que el festival premia a figuras vinculadas al ecologismo—Greenpeace, National Geographic o RTVE lo recibieron antes—, pero sí es la primera en la que lo comparten dos hermanos.

El documental "Santuario", dirigido por Álvaro Longoria y producido junto a Greenpeace, se proyectará tras la ceremonia. En él, los Bardem exploran la urgencia de proteger los océanos, una causa que Carlos ha apoyado también como coproductor de cortos como "Esperanza". El festival, que neutraliza su huella de carbono con un bosque en Udías, parece encontrar en ellos aliados naturales.

Javier Bardem llega a este premio con un Oscar en la vitrina—ganado por "No es país para viejos"—y un historial de papeles que van desde el villano de "Skyfall" hasta el poeta Reinaldo Arenas en "Antes que anochezca". Este último le valió el León de Oro en Venecia, un premio que repitió con "Mar adentro". Su filmografía reciente incluye blockbusters como "Dune" y "F1", pero también proyectos personales como "Hijos de las nubes", documental sobre el Sáhara que coprodujo.



"Cuando trabajas en algo que crees importante, el reconocimiento llega solo", dijo una vez sobre su faceta activista. Quizás por eso, entre rodajes con Villeneuve o Sorogoyen, sigue dedicando tiempo a causas como la defensa de los océanos.

Licenciado en Historia y diplomado en Relaciones Internacionales, Carlos Bardem alterna la interpretación—con títulos como "Celda 211" o la serie "30 monedas"—con la literatura. Su novela "Mongo Blanco" ganó el Espartaco de Novela Histórica; "El asesino inconformista", el Dashiell Hammett. Pero en los últimos años, su nombre aparece ligado a producciones con mensaje verde.

"Hay historias que no pueden esperar", declaró durante el rodaje de "Santuario". Lo mismo podría decirse de su agenda: entre proyectos internacionales como "The Chosen" y el estreno pendiente de "In the Grey" de Guy Ritchie, sigue reservando espacio para cine con conciencia.

El Faro Verde ilumina así dos trayectorias distintas que convergen en una misma preocupación social, la de la familia Bardem, siempre dispuesta a oponerse a las injusticias. Queda por ver si, tras la gala, el público recordará este premio no solo por los apellidos, sino por lo que representa: una industria que, poco a poco, empieza a mirar al planeta.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAMBLUESKY FACEBOOK.