Imprimir

Así es "En el camino", la película de David Pablos que se estrenará mundialmente en Venecia

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Pablos y "En el camino"
Pablos y "En el camino"
"En el camino", la nueva película de David Pablos, conocido por cintas como "Las elegidas" o "El baile de los 41", llevará a la Mostra de Venecia la realidad de los traileros, los conductores de grandes camiones que recorren el norte de México. "Es un mundo poco hablado. No solo por las condiciones laborales, sino por los riesgos: atravesar un país que está en llamas", cuenta el cineasta tijuanense, que estará en el Lido con su cinta el 4 de septiembre, dentro del apartado Orizzonti.

Las carreteras del norte de México no perdonan. Son rutas largas, solitarias, donde el cansancio se combate con anfetaminas y el peligro acecha en cada parada. Es en ese mundo, tan real como ignorado, donde Pablos ubica su nueva película, una road movie con elementos de thriller y un romance gay.

Protagonizada por Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez, el film sigue a "Veneno", un joven nómada que sobrevive durmiendo con camioneros en diners de carretera. Necesitando huir, se topa con "Muñeco", un conductor reservado y de pocas palabras. Lo que empieza como un viaje pragmático —un asiento gratis a cambio de compañía— deriva en una intimidad frágil, construida entre gasolineras, moteles baratos y la cabina de un tráiler que sirve de refugio móvil. Pero el pasado de Veneno los alcanza, y la carretera, que antes era escape, se convierte en una trampa.



"Es una película de la que estoy muy orgulloso", cuenta David Pablos a The Hollywood Reporter. "Se filmó en Ciudad Juárez, y el 99% del reparto son actores naturales, gente de allá. Para mí eso fue muy importante: que hablaran con el acento de Chihuahua, que sus vidas estuvieran atravesadas por la realidad de una ciudad tan difícil".

El proyecto nació años atrás, cuando Pablos dirigió una serie documental sobre camioneros para Canal 22. Quedó fascinado por ese universo: los talleres mecánicos llenos de humo, las paradas donde se comparten historias entre café y cigarros, la crudeza de jornadas de 20 horas sostenidas con drogas.

Pero lo que realmente le atrajo fue la posibilidad de contar una historia de amor entre hombres en un ambiente hipermasculino: "Me interesaba el homoerotismo en contextos como los talleres o las cachimbas, donde la hombría se performa con violencia". El resultado es un híbrido de road movie, thriller y drama romántico, producido por Diego Luna (a través de La Corriente del Golfo) e Inna Payán (Animal de Luz Films).

La película llega en un momento de efervescencia para el cine mexicano, aunque Pablos es cauteloso: "Hay directores sólidos y diversidad de propuestas, incluso en géneros como el terror. El problema sigue siendo el financiamiento". Mientras tanto, "En el camino" apuesta por una mirada cruda, pero no miserabilista, sobre la supervivencia —y el deseo— en los márgenes. Como advierte el director: "Cada rostro en esta película cuenta una historia". Y en Juárez, las historias rara vez tienen final feliz.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.