Imprimir

VIDEO: "La tregua", el entendimiento posible de las dos Españas

por © Redacción-NOTICINE.com


Miguel Herrán y Arón Piper protagonizan "La tregua", película española de Miguel Angel Vivas que se estrenará este mes en San Sebastián, y cuyo trailer está disponible en la red. La acción se desarrolla en un gulag soviético durante la II Guerra Mundial, en el que dos jóvenes españoles de ideologías opuestas, que lucharon en la Guerra Civil española deben olvidar sus diferencias para sobrevivivir y soñar con la libertad.

Reyes es republicano, y Salgado del bando franquista, en una historia que se basa en hechos reales de prisioneros españoles en campos de trabajo soviéticos. Con Miguel Herrán y Arón Piper dando vida a los dos protagonistas, el film narra cómo el instinto de supervivencia puede forzar un entendimiento allí donde solo parecía haber resentimiento.

El trailer, dominado por la falta de luz, la nieve y los colores ocres, nos traslada al campo de concentración en el que conviven no solo los prisioneros de guerra del bando nazi, sino también los disidentes del propio. En este ambiente, los insultos y enfrentamientos son un elemento suplementario que complica la supervivencia.



La producción, la primera incursión en el cine de la compañía Plano a Plano —con una década de experiencia en televisión con series como "El Príncipe" o "Allí Abajo"—, se ha rodado íntegramente en Bizkaia. Para recrear la crudeza del gulag, el equipo construyó un decorado principal en la población de Dima que abarcó más de 4000 metros cuadrados, un intento por trasladar la desolación de la estepa a la geografía vasca.

El guion, escrito por Fran Carballal, Ignasi Rubio y el propio Miguel Ángel Vivas, se enfoca en el proceso de despojo que viven los personajes: la necesidad de dejar atrás las ideologías para descubrir a la persona que se esconde bajo el uniforme.

El director Miguel Ángel Vivas hace hincapié en la responsabilidad de abordar una historia real. "Al tratarse de un guion basado en hechos reales, es fundamental reflejar la crueldad que puede vivir en un campo de concentración a través de la mirada de unos soldados, una visión que hemos tratado de trasladar de la pantalla al espectador con el mayor respeto y verdad posibles".

Por su parte, César Benítez, productor ejecutivo de la película, explica el proceso de selección de los protagonistas: "Para el casting buscábamos dos protagonistas potentes, que pudieran transmitir la dureza de un campo de concentración bajo condiciones extremas, a la vez que mantuvieran la confianza hacia el futuro, y tanto en Miguel como en Arón vimos esa fuerza desde el primer momento".

El reparto lo completan actores como Javier Pereira, Fernando Valdivielso y Alejandro Jato, entre otros. Detrás de las cámaras, nombres como Rafa García en la dirección de fotografía, Alberto Luna en el diseño de vestuario y Víctor Reyes en la música original, se encargaron de reconstruir un periodo histórico marcado por el horror.

"La tregua" es la primera coproducción hispano-kazaja, una colaboración entre Spassk 99, AIE, Amanat Capital, LTD y Umaifilm, LLP. Contó con la participación de RTVE y Netflix, y su distribución en cines estará a cargo de Tripictures, mientras que las ventas internacionales las gestionará Film Factory. La película, que se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián dentro de las Galas de TVE, tiene previsto su estreno en salas de cine el próximo 10 de octubre.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.