Imprimir

El South International Series Festival de Cádiz se inició con estreno mundial de serie española de espionaje "El Centro"

por © Carolina G. Guerrero (Cádiz)-NOTICINE.com
El equipo de "El centro", en Cádiz
El equipo de "El centro", en Cádiz
El Gran Teatro Falla de Cádiz ha sido testigo este viernes del estreno mundial de "El Centro", la nueva apuesta de ficción de Movistar Plus+ que se estrenará el próximo 9 de octubre. La serie, da así inicio a la tercera edición del South International Series Festival, propone un acercamiento al Centro Nacional de Inteligencia (equivalente español de la CIA) desde una perspectiva inusual: la humanidad de quienes trabajan en la sombra.

Creada por David Moreno y dirigida por David Ulloa, la producción se desarrolló en colaboración con Fonte Films y contó con un elemento distintivo: la asesoría directa del propio CNI. "La colaboración del CNI ha hecho que la serie sea más grande por todos los detalles que la hacen más creíble y auténtica", afirmó Carla Pérez de Albéniz, productora de Fonte Films.

El elenco, encabezado por Juan Diego Botto, Clara Segura, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Tristán Ulloa, Nacho Sánchez y David Lorente, participó activamente en este proceso de documentación. Segura, que interpreta a la directora del organismo, reconoció la singularidad de esta experiencia: "Hemos tenido un acompañamiento. Fuimos al CNI y fue un poco de película o de serie, pero a su vez notas la distorsión que tenemos de las personas que trabajan ahí".



Moreno, creador y guionista, explicó el enfoque elegido: "Me apetecía contar algo lo más realista posible, y eso implica investigar de verdad y quitarte prejuicios. De su trabajo diario no tenemos ni idea. Cuando funciona, cuando todo va bien, es cuando no se enteran". Esta aproximación se tradujo en una narrativa que privilegia los dilemas morales sobre la acción espectacular.

El director David Ulloa profundizó en este aspecto: "El reto era hacerla cosmopolita, internacional, con muchas localizaciones diferentes, pero transmitir algo diferencial al thriller: la parte humana". Para ello, buscó inspiración en el cine europeo más que en las producciones de espías convencionales, con especial atención a la intimidad de los personajes.

Las actrices presentes en la presentación compartieron sus procesos de preparación. Elena Martín, que interpreta a una corresponsal, trabajó con la periodista Cristina Solias para comprender su personaje: "Fue muy importante entender cómo alguien que empieza muy joven ya tiene un recorrido. Su motivación de ir a un lugar que pone tu vida en riesgo...". Mientras, Elisabet Casanovas, en el papel de una becaria, destacó el esfuerzo por "huir de los estereotipos de lo que significa ser espías".

Fran Araújo, de Movistar Plus+, contextualizó el proyecto dentro de la estrategia de la plataforma: "Dentro del catálogo siempre intentamos representar la realidad española y contar las cosas de aquí. Hemos hecho otros centros de la policía, y teníamos el deseo de trabajar con el CNI".

La serie se rodó en múltiples localizaciones, combinando el carácter internacional de las operaciones de inteligencia con la cotidianidad de sus protagonistas. Ulloa describió su enfoque visual como una forma de "robarles la intimidad de los personajes", priorizando planos cercanos y una estética sobria que refuerza la vulnerabilidad de quienes dedican su vida al trabajo silencioso.

"El Centro" se integra así en la línea de ficciones españolas que exploran instituciones desde una perspectiva humana, alejándose de los clichés del género para mostrar los matices grises y las contradicciones morales de quienes operan en el complejo mundo del espionaje contemporáneo.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.