Imprimir

Alauda Ruiz de Azúa se consagra en un Festival de San Sebastián cuyo palmarés dominó cine iberoamericano

por © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com
Ruiz de Azúa, Soroiz y Plaate (SSIFF)
Ruiz de Azúa, Soroiz y Plaate (SSIFF)
La directora y guionista vasca Alauda Ruiz de Azúa demuestra, tras ganar con "Los domingos" la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, que el talento mostrado en su opera prima, "Cinco lobitos", llegó para quedarse. Con ella brilló en la Berlinale, y ahora es el certamen donostiarra el que certifica que estamos ante una cineasta a seguir y disfrutar. Otras cintas españolas y latinoamericanas también fueron recompensadas, en un año que no ofreció precisamente una cosecha internacional para recordar.

"Los domingos", que será estrenada en cines el próximo 24 de octubre, es una coproducción hispano-francesa que sigue la historia de Ainara, una joven de 17 años que, ante la expectativa familiar de elegir una carrera universitaria, manifiesta su interés por ingresar a un convento de clausura. Blanca Soroa, en su primer papel actoral, encabeza el elenco junto a Patricia López Arnaiz, ganadora de la Concha de Plata a mejor actriz por "Los destellos" (2024). Lo completan Miguel Garcés, el argentino Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.

Al recoger el premio, entregado por el presidente del jurado, Juan Antonio Bayona, Ruiz de Azúa no ocultó su emoción. "Siento que desde el cine se puede mirar desde otro sitio, entender algo que es ajeno a ti. Creo que el cine es un espacio de reflexión, encuentro y debate, y con este recibimiento me habéis devuelto la fe en ese espacio", declaró la cineasta, quien finalizó su discurso con un llamamiento al fin del genocidio en Gaza.



Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978) regresaba al certamen donostiarra por tercer año consecutivo. En 2022 presentó "Cinco lobitos" en la sección Zinemira, película con la que había debutado en la Berlinale y que luego obtuvo el Goya a mejor dirección novel. El año pasado participó fuera de competencia con la serie "Querer", producida por Movistar Plus+, que acumuló reconocimientos como el Premio Forqué y el galardón principal en el festival Séries Mania. En esta ocasión, "Los domingos", aparte de obtener la Concha de Oro se llevó los premios del cine vasco y de la crítica.

El palmarés de esta edición estuvo marcado por una notable presencia del cine iberoamericano. Además del triunfo de "Los domingos", el Festival de San Sebastián distribuyó sus galardones entre otras producciones españolas. José Luis Guerín recibió el Premio Especial del Jurado por "Historias del buen valle", una coproducción hispano-francesa que retrata un barrio de la periferia de Barcelona, Vallbona. El cineasta catalán, que ya había logrado esta misma distinción hace 25 años por "En construcción", destacó el carácter artesanal de su trabajo. "Dudaba mucho que me cayera algo porque no cuento con actores ni actrices en una película tan artesanal como ésta. Los vecinos de Vallbona no lo saben, pero son los coguionistas y realizadores de esta historia que me ha abierto un nuevo sendero en el camino del cine", afirmó.

Por su parte, la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista fue exaequo para el actor José Ramón Soroiz, por "Maspalomas", y la actriz china Zhao Xiaohong, por "Her Heart Beats in Its Cage". Soroiz, que da vida a un septuagenario en la película en euskera de los directores Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, agradeció el premio visiblemente emocionado. "Al Festival, al jurado, a los directores por pensar en mí. He sacado adelante este personaje por vuestro apoyo", dijo. "Es el mayor premio que nadie me ha concedido en los más de 40 años que llevo en la profesión". El actor, nacido en Legorreta, también utilizó su momento en el escenario para gritar "stop al genocidio".

En el apartado técnico, el director de fotografía catalán Pau Esteve recibió el Premio del Jurado a la mejor fotografía por su trabajo en "Los tigres", una película de Alberto Rodríguez cuya historia transcurre bajo el agua. Al recoger el galardón, Esteve dedicó el premio a su familia "porque siempre está cambiando los planes por mis rodajes" y a su "familia sevillana". Dirigiéndose al director, añadió: "Alberto, llévame donde quieras".

La edición 73 del certamen vasco también reconoció al director belga Joachim Lafosse con la Concha de Plata a la mejor dirección y el Premio del Jurado al mejor guion por "Six jours ce printemps-là", premio que comparte con sus coguionistas Chloé Duponchelle y Paul Ismaël.

El jurado oficial, presidido por J.A. Bayona e integrado por figuras como la directora Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu y el actor Mark Strong, completó los premios con la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto para la actriz argentina Camila Plaate, por su papel en la película argentina "Belén".

Principales galardones de la 73 edición del Festival de San Sebastián:

- Concha de Oro a la mejor película:
"Los domingos", dirigida por Alauda Ruiz de Azúa.

- Premio Especial del Jurado:
"Historias del buen valle", dirigida por José Luis Guerín.

- Concha de Plata a la mejor dirección:
Joachim Lafosse, por "Six Days in Spring".

- Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista:
Exaequo para José Ramón Soroiz ("Maspalomas") y Zhao Xiaohong ("Her Heart Beats in Its Cage").

- Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto:
Camila Plaate, por "Belén".

- Premio del Jurado a la mejor fotografía:
Pau Esteve, por "Los tigres".

- Premio del Jurado al mejor guion:
Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle y Paul Ismaël, por "Six jours ce printemps-là".

Otros premios

- Horizontes Latinos: "Un poeta", de Simón Mesa Soto (Colombia)
- Nuevos directores: "Weighless", de Emilie Thalund (Dinamarca).
- Premio Cine Vasco: "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa.
- Premio RTVE Otra mirada: "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler.
- Premio del Público: "The Voice Of Hind Rajab", de Kaouther Ben Hania.
- Premio de la Crítica-FIPRESCI: "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa.
- Premio Zabaltegi-Tabakalera: "La torre de hielo", de Lucile Hadzihalilovic.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.