Imprimir

Peligra la continuidad en Cádiz del South International Series Festival, mientras surgen ofertas de otras sedes

por © Carolina G.Guerrero-NOTICINE.com
El South International Series Festival podría dejar Cádiz
El South International Series Festival podría dejar Cádiz
El futuro del South International Series Festival en Cádiz se encuentra en un punto de incertidumbre, a la espera de una reunión que la productora organizadora, Womack, describe como "clave". Este encuentro, solicitado con el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, determinará si la edición de 2026 del evento dedicado a las series de televisión se celebra en la ciudad o se traslada a otra sede, luego de tres ediciones en la andaluza "Tacita de plata".

Womack ha hecho público que, a pesar de que su deseo es mantener el festival en Cádiz, existen tres ciudades españolas que compiten por albergar las próximas ediciones. La situación de incertidumbre se prolonga debido a la naturaleza de los acuerdos con las administraciones. La empresa sevillana explica que, aunque se ha mencionado un compromiso de tres ediciones, la realidad ha sido una renovación "año tras año". Estas renovaciones se han firmado en plazos muy dilatados y con cada administración por separado, una dinámica que, según la productora, ha impedido alcanzar hitos estratégicos para el certamen.

Uno de esos objetivos no cumplidos es el cambio de fechas a la primavera, considerado el mejor momento en el calendario nacional e internacional por la menor competencia con otros festivales. La apuesta de Womack para 2026 es, precisamente, celebrar South en Cádiz durante la primavera. La organización incluso tiene decididas las fechas concretas, pero no podrá confirmarlas hasta que no se produzca la ansiada reunión y se anuncie el apoyo firme de las tres instituciones.



La empresa argumenta que sin un compromiso público sólido resulta "imposible articular una financiación acorde a las necesidades y expectativas de un festival del nivel que South ha demostrado alcanzar". Womack recuerda que, en solo tres ediciones y con una aportación pública que califica de muy inferior a la de otros festivales audiovisuales de Andalucía, el certamen ha evidenciado su éxito a través de lo que denominan hitos, como "el impacto socioeconómico sobre la ciudad, la amplia cobertura de la prensa nacional e internacional, la respuesta ciudadana llenando salas o la masiva afluencia de la industria audiovisual".

La cuestión financiera se ha agudizado en la última edición. Womack declara que en 2025 se vio "obligada a inyectar financiación propia extra para compensar el déficit de apoyo institucional". El patrocinio público de este año se limitó a 800000 euros, una cifra que contrasta con los 1,5 millones de euros de 2023 y los 1,4 millones de 2024. Estos importes, señalan, están en clara oposición a un presupuesto mínimo necesario de 2,3 millones de euros para garantizar la viabilidad del evento. La productora afirma que solo con un apoyo económico similar al de la primera edición podrá hacer posible que el festival siga creciendo en Cádiz "al nivel esperado".

Mientras se espera la decisión de las instituciones gaditanas, Womack reconoce tener sobre la mesa propuestas en firme de tres ciudades españolas para acoger las próximas cinco ediciones. No obstante, la organización mantiene esas conversaciones en pausa, afirmando que su prioridad sigue siendo la continuidad en Cádiz.

El interés por el festival traspasa fronteras. El comunicado de Womack detalla que han recibido ofertas internacionales procedentes de ciudades de México y de Miami. Representantes del mercado hispanoamericano que han asistido a South lo han identificado como "el único festival internacional y en español dedicado a las series". Este interés ha cristalizado en conversaciones concretas con dirigentes del Ministerio de Cultura de México para avanzar en una posible "edición LATAM" de South. Para esta edición latinoamericana, hasta cuatro estados mexicanos se han postulado como sede, y podría celebrarse en el último trimestre del año. Womack plantea que, de confirmarse la permanencia en Cádiz, este proyecto internacional podría convertirse en un nuevo puente entre la capital gaditana y Latinoamérica a través de las series y la cultura.

La situación ha traspasado el ámbito de los comunicados y ha llegado al pleno del Ayuntamiento. El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana ha presentado una moción para garantizar la continuidad del festival en la ciudad. La formación advierte del "peligro" de que el evento abandone Cádiz a partir de 2026, una vez finalizado el compromiso de Womack tras la tercera edición. Su propuesta concreta es la firma de un convenio con la productora por tres años —2026, 2027 y 2028— para consolidar la sede y dar estabilidad al proyecto, e insta a las tres administraciones a cooperar en una financiación que, como mínimo, iguale la de la primera edición.

Womack ha querido cerrar su comunicado expresando su "agradecimiento a los distintos grupos y entes gaditanos que muestran su apoyo al festival, a la par que confía en que las reuniones a celebrar puedan dar la mejor de las soluciones para el futuro de South". El destino del festival, por ahora, sigue pendiente de una mesa de negociación.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.