Imprimir

Así es "Sacrificios", el nuevo terror mexicano premiado en Austin

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
El equipo de "Sacrificios", en Austin
El equipo de "Sacrificios", en Austin
El pasado fin de semana, la película la película mexicana "Sacrificios", de Mauricio Chernovetzky, logró el Premio del Público en la sección Dark Matters del Austin Film Festival. "Estaba viviendo en Los Ángeles y decidí regresar a México. 'Sacrificios' marca para mí todo un ciclo de mi vida. Ya llevo más de nueve años viviendo en México. Deseaba realizar algo muy puro", contó el director a Proceso.

La sinopsis oficial del thriller de tono oscuro plantea un escenario de dolor y dilema moral: "Después de sufrir una pérdida traumática, Juan intenta encontrar consuelo en la inmensidad del mar. Allí un evento milagroso promete revertir todo... pero ¿con qué costo?". La cinta combina elementos sobrenaturales y psicológicos para adentrarse en temas como la culpa, el luto y los límites de la fe.

Chernovetzky recuerda el momento en que el programador del festival le contactó. "Me expresó que es una historia de horror muy única porque está bien contada, y eso les llamó mucho la atención y deseaban que efectuara la premiere en el Austin Film Festival, y acepté", relata el director. Aquella función marcó un hito para el equipo. "Era la primera vez que íbamos a ver el largometraje en la pantalla grande", comenta, y añade que "el film posee elementos que pueden incomodar".

La génesis de "Sacrificios" se encuentra en una reflexión personal sobre los lazos familiares. Chernovetzky, quien coescribió el guion con Alexander Iosjpe, explica que pensó "mucho en la relación padre e hijo, porque en el cine y en la cultura mexicana es algo que no vemos tanto, se abordan más las relaciones madre e hijo o hija". Ese interés inicial se transformó en una exploración más profunda.



"También es un homenaje a mi papá en el sentido de que me puse a pensar ¿qué sería capaz de hacer por sus hijos?, y ahí surgieron otras cosas muy misteriosas", detalla. Un elemento geográfico específico también alimentó la historia: "Además, un amigo mío me habló de unas cuevas y se quedaron conmigo".

El elenco, conformado por Jorge A. Jiménez, Noé Hernández, Constanza Andrade, Siddhartha Tonalli y Moisés Arizmendi, incluyó el reto particular de trabajar con un niño en una historia de terror. Al hablar del proceso de casting, Chernovetzky relata una anécdota reveladora: "Me acuerdo que organizamos castings con varios niños y llegaron a recitar sus líneas, lo cual hicieron varios muy bien. Cuando llegó el pequeño Siddhartha Tonalli, con experiencia en televisión, le dijeron que relatara sus líneas, y no quiso, lo cual no me importó porque lo que vi en él era más interesante". Sobre la experiencia durante el rodaje, el director señala: "No sé portó mal, de hecho aguantó muchísimo, pero igual es un niño con carácter y mucha personalidad".

En la premiere en Austin asistieron miembros del elenco y equipo creativo, entre ellos el actor Jorge Jiménez, la actriz Frida Astrid, el guionista Alex Iosjpe, el propio director Chernovetzky, el compositor Jason Carmer, y los productores Ernesto Martínez y Jairo Sifuentes. Tras las proyecciones realizadas en los cinemas Galaxy, el público estadounidense tuvo la oportunidad de dialogar con el talento de "Sacrificios", en encuentros donde se discutieron las capas simbólicas de la cinta, los desafíos visuales planteados por su narrativa y las atmósferas construidas desde lo sensorial.

El equipo quedó, según se relata, "muy agradecido con la respuesta de los asistentes". Comentaron que era "una gran oportunidad poder conectar con públicos de otros idiomas y países". El Audience Award en la categoría Dark Matters Feature del Austin Film Festival 2025 se convirtió así en un indicador tangible de esa conexión, un galardón votado directamente por el público que siguió la programación del festival.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.