"Baracoa", opera prima de Luis Ernesto Doñas, debutará en el Festival de La Habana
- por © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com
La opera prima del director teatral cubano afincado en Europa Luis Ernesto Doñas, titulada "Baracoa", formará parte de la programación del Festival de La Habana, el próximo diciembre. La cinta marca el regreso al cine nacional del reconocido actor Yadier Fernández, y llevó a la isla al legendario astro italiano Giancarlo Giannini.
En etapas anteriores de desarrollo titulada "Esencia Habana" y "Esencia Cuba", "Baracoa" representa para su creador un proyecto profundamente personal. En una entrevista con el diario Juventud Rebelde, Doñas explicó el enfoque que buscaba para su historia: "Voluntariamente es una película dirigida al público internacional, a la vez que transita, por supuesto, por los consabidos valores de lo cubano".
La producción de "Baracoa" se convirtió en un puente que unió a tres generaciones de talento actoral. El elenco cuenta con la participación del legendario astro italiano Giancarlo Giannini, un nombre icónico en el cine internacional, para quien este proyecto significó su primer viaje a Cuba. La película también marca el regreso al cine nacional del actor Yadier Fernández, quien tras años de residir en España y acumular experiencia internacional, se reintegra a una producción filmada en la isla.
El camino para lograr que Giannini formara parte del proyecto tuvo un origen práctico. El director relató cómo surgió la idea: "Cuando encontré el productor Francesco Papa y le presenté mi película, me dijo que necesitábamos incluir un personaje protagonista italiano para lograr levantar fondos en Europa". A partir de esa necesidad, y con la colaboración del guionista Filippo Ascione, íntimo amigo de Federico Fellini, nació el personaje de Felipe, que finalmente sería interpretado por el actor italiano. Doñas compartió su asombro ante el resultado: "Hasta ahora no me creo que una leyenda viva como Giancarlo Giannini haya aceptado viajar por primera vez a Cuba durante una semana para acompañarme en mi ópera prima".
La narrativa de la película se estructura como una road movie que recorre la isla de punta a punta, y gira en torno al viaje de tres personajes principales. Felipe, el anciano italiano naturalizado cubano, es encarnado por Giancarlo Giannini. A él se une su hijo, Pepe, un carismático habanero interpretado por Carlos Luis González. Completando el trío está Jimmy, un médico al que da vida Yadier Fernández, y que atiende a Felipe durante su enfermedad. El papel de Jimmy se incorporó al guion apenas días antes de que comenzara el rodaje, un desafío que, según el director, el actor supo sortear con notable talento. "Yadier es un actor con un aura especial, y a través de su intuición y mucho estudio, logró bordar un personaje muy claro, regalándonos una extraña sensación de paz", señaló Doñas. Sobre la dinámica entre los tres protagonistas, el director añadió: "La química sutil y profunda que se creó en las relaciones de estos tres personajes protagonistas es uno de los logros de los que nos sentimos muy orgullosos".
Luis Ernesto Doñas, cuyo extenso recorrido se centra en la escena teatral y operística fuera de Cuba, asumió en "Baracoa" los roles de director, guionista y productor. La película se presentará en la sección de óperas primas del festival, que también incluye cintas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Puerto Rico.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
En etapas anteriores de desarrollo titulada "Esencia Habana" y "Esencia Cuba", "Baracoa" representa para su creador un proyecto profundamente personal. En una entrevista con el diario Juventud Rebelde, Doñas explicó el enfoque que buscaba para su historia: "Voluntariamente es una película dirigida al público internacional, a la vez que transita, por supuesto, por los consabidos valores de lo cubano".
La producción de "Baracoa" se convirtió en un puente que unió a tres generaciones de talento actoral. El elenco cuenta con la participación del legendario astro italiano Giancarlo Giannini, un nombre icónico en el cine internacional, para quien este proyecto significó su primer viaje a Cuba. La película también marca el regreso al cine nacional del actor Yadier Fernández, quien tras años de residir en España y acumular experiencia internacional, se reintegra a una producción filmada en la isla.
El camino para lograr que Giannini formara parte del proyecto tuvo un origen práctico. El director relató cómo surgió la idea: "Cuando encontré el productor Francesco Papa y le presenté mi película, me dijo que necesitábamos incluir un personaje protagonista italiano para lograr levantar fondos en Europa". A partir de esa necesidad, y con la colaboración del guionista Filippo Ascione, íntimo amigo de Federico Fellini, nació el personaje de Felipe, que finalmente sería interpretado por el actor italiano. Doñas compartió su asombro ante el resultado: "Hasta ahora no me creo que una leyenda viva como Giancarlo Giannini haya aceptado viajar por primera vez a Cuba durante una semana para acompañarme en mi ópera prima".
La narrativa de la película se estructura como una road movie que recorre la isla de punta a punta, y gira en torno al viaje de tres personajes principales. Felipe, el anciano italiano naturalizado cubano, es encarnado por Giancarlo Giannini. A él se une su hijo, Pepe, un carismático habanero interpretado por Carlos Luis González. Completando el trío está Jimmy, un médico al que da vida Yadier Fernández, y que atiende a Felipe durante su enfermedad. El papel de Jimmy se incorporó al guion apenas días antes de que comenzara el rodaje, un desafío que, según el director, el actor supo sortear con notable talento. "Yadier es un actor con un aura especial, y a través de su intuición y mucho estudio, logró bordar un personaje muy claro, regalándonos una extraña sensación de paz", señaló Doñas. Sobre la dinámica entre los tres protagonistas, el director añadió: "La química sutil y profunda que se creó en las relaciones de estos tres personajes protagonistas es uno de los logros de los que nos sentimos muy orgullosos".
Luis Ernesto Doñas, cuyo extenso recorrido se centra en la escena teatral y operística fuera de Cuba, asumió en "Baracoa" los roles de director, guionista y productor. La película se presentará en la sección de óperas primas del festival, que también incluye cintas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Puerto Rico.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.