Imprimir

El estado mexicano de Durango contará con estudios cinematográficos

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
John Wayne fue el actor que más filmó en Durango
Durango, donde filmaron figuras de la talla de John Wayne, Paul Newman, Gregory Peck, John Huston o Sam Peckinpah, tradicionalmente uno de los estados más cinematográficos de México, con decenas de películas, la mayoría westerns o cintas sobre la Revolución mexicana, contará con unos estudios, proyecto que dispondrá de una aportación del gobierno del estado, perteneciente al ahora vencedor en todo el país, el PRI, por 15 millones de dólares.

Las instalaciones tendrán 90 hectáreas, ubicadas en las antiguas bodegas de la vinatera El Vergel, en la Comarca Lagunera, y serán oficialmente una sucursal norteaña de los históricos Estudios Churubusco del DF. Según explicó la máxima responsable del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Consuelo Sáizar, el proyecto va más allá, puesto que se creará igualmente en el estado una delegación del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), de manera que provea de técnicos y especialistas a la nueva instalación.

El gobernador Jorge Herrera Caldera (PRI) ensalzó los valores paisajísticos de su estado, que complementarán la oferta de estos estudios: "Tenemos espacios tan preciosos en el semidesierto, lugares históricos y legendarios como es Mapimí, tesoros como las Grutas del Rosario, maravillas ocultas que hay que mostrar al mundo, nuestra sierra con sus profundos cañones y un sinnúmero de parajes inigualables".

"Durango Movieland" (como se le conoce en Hollywood) tiene en su haber más de un centenar de producciones cinematográficas tanto nacionales como extranjeras, por lo cual en las décadas de los 50, 60, 70 y 80 se ganó este sobrenombre. Entre las últimas figuran "Cristiada", "Sucedió en Durango", "Chicogrande", por citar sólo las mexicanas.

Pero sobre todo, el estado norteño ha sido un plató para el cine estadounidense. Su polvoriento terreno fue pisado por astros de la talla de Ramón Novarro, Clark Gable, Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen, Charles Bronson, Charlton Heston, Nick Nolte, Richard Harris, John Wayne, Burt Lancaster, Jack Nicholson, Michael Douglas, Kathleen Turner, Jane Fonda, Gregory Peck, Kevin Costner, Anthony Quinn, Paul Newman... y hasta Bob Dylan.

En cuanto a títulos, pueden citarse la primera versión de "Ben-Hur" en 1925, "Garras de Ambición / Los implacables", "Lo que no se perdona / Los que no perdonan", "Los 7 magníficos", "Los Hijos de Katie Elders / Los cuatro hijos de Katie Elders", "Chisum", "Un Hombre Llamado Caballo", "Billy the Kid", "Gringo Viejo", "La Revancha / Revenge", "La Puerta de la Eternidad / Creadores de sombras", "Blueberry", "Bandidas", "Juramento de venganza / Mayor Dundee", "Dos bribones tras la esmeralda perdida / Tras el corazón verde" o "La máscara del Zorro".

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom