Imprimir

Proyectos de Arbeláez, Fdez. Almendras o Fuentes León, en el Foro de Coproducción de Huelva

por © Redacción-NOTICINE.com
Alejandro Fernández Almendras
En su XIII edición, el Foro de Coproducción del Festival de Huelva, que tendrá lugar en el marco de la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, ha seleccionado 31 entre los más de 170 proyectos presentados. De las 12 nacionalidades presentes, destaca aparte de la española anfitriona las de Colombia (con 6), y México y Perú (ambas con 3). Algunos de estos vienen avalados por cineastas de reconocido éxito y prestigio, como el chileno Alejandro Fernández Almendras ("Hacho"), el colombiano Carlos César Arbeláez ("Los colores de la montaña"), el peruano Javier Fuentes León ("Contracorriente"), el mexicano Tin Dirdamal ("De nadie") o el español Chema Rodríguez ("Estrellas de La Línea").

La presencia más destacada corresponde a los trabajos con sello español, un total de 8, a los que siguen los procedentes de Colombia, con 6; y México y Perú con 3 cada uno. Respecto a la participación colombiana hay que destacar un incremento de la misma tras la celebración, en la pasada edición, de la iniciativa ‘Focus Colombia’, fruto de las estrategias del gobierno colombiano para la internacionalización de su cinematografía. Así, han sido 39 los proyectos presentados por Colombia para esta edición de los que, finalmente, han resultado seleccionados 6.

Asimismo, y en cuanto a la procedencia de proyectos registrados para su participación, hay que destacar la incorporación de nuevos países. En esta ocasión, se suman al listado habitual Costa Rica y República Dominicana, que traerán al Foro uno y dos proyectos, respectivamente. El resto de países presentes en la relación de participantes son Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala y Uruguay.

La organización del Festival, que continúa trabajando para incrementar el número de receptores que acudan al Foro de Coproducción Huelva 2012 entre los días 22 y 24 de noviembre, prevé contar con representantes de más de medio centenar de las principales productoras del ámbito iberoamericano, que encuentran en Huelva una cita clave con la industria de ambos lados del Atlántico.

Finalmente, han sido 173 los proyectos estudiados por los analistas para participar en la décimo tercera edición del Foro, 27 más que en la anterior, en la que tomaron parte un total de 44 trabajos de 13 nacionalidades distintas. Tras los encuentros profesionales llevados a cabo, muchos de ellos verán la luz en los próximos años en forma de coproducción, añadiéndose a la nómina de los 140 títulos rodados en la historia de esta cita con la industria.

Estos son los proyectos que protagonizarán el Foro, con sus directores y países de origen:

- "NECROFOBIA", de Nestor Sánchez Sotelo y Daniel de la Vega (Argentina)
- "TUYA", de Edgardo González Amer (Argentina)
- "BESTIARIO", de Carlos Dowling (Brasil)
- "SEMENTE", de Gabriela Amaral (Brasil)
- "HIERRO", de Alejandro Fernández Almendras (Chile)
- "AL ESTILO JALISCO", de Julián Agudelo Herrera (Colombia)
- "ARARA Y EL GUARDIAN DE LA SELVA", de Vlamyr Vizcaya (Colombia)
- "EL DIRECTOR", de María Isabel Ospina (Colombia)
- "ESO QUE LLAMAN AMOR", de Carlos César Arbeláez (Colombia)
- "LA TIERRA Y LA SOMBRA", de César Augusto Acevedo (Colombia)
- "MALA NOCHE", de Juan Alfredo Uribe (Colombia)
- "PRIMERO DE ENERO", de Erika Bagnarello (Costa Rica)
- "INUSA", de Sarahí Echeverría (Ecuador)
- "10 000 KM", de Kistiñe Cárcamo Aboitiz (España)
- "CLARIA", de Luis Angel Ramírez (España)
- "ESA NOCHE", de Guillermo Rojas (España)
- "INDIAN WAY", de David Blanco (España)
- "LA CAJA DE PANDORA", de Arturo Ruiz Serrano (España)
- "PUNTA DEL DIABLO", de Carlos Ceacero (España)
- "SIETE HORAS", de Chema Rodríguez  (España)
- "TORMO, HIJO DE LA LLUVIA", de director pendiente de contratación (España)
- "EL ESCUADRON DE LA MUERTE – UNA COMEDIA", de Jayro Bustamante (Guatemala)
- "HISTORIA SIN TÍTULO", de Tin Dirdamal (México)
- "PARQUE MISERIA", de Braulio Almanza  (México)
- "SEMANA SANTA", de Alejandra Márquez Abella (México)
- "EL ELEFANTE DESAPARECIDO", de Javier Fuentes León (Perú)
- "EN BUSCA DE JAVIER", de Eduardo Guillot (Perú)
- "EXPEDICION GLORIOSA", de Roddy Pérez (R.Dominicana)
- "TRINITARIOS", de Leticia Tonos (R.Dominicana)
- "LA ÚLTIMA NOTICIA", de Alejandro Legaspi (Uruguay)
- "TUS PADRES VOLVERAN", de Pablo Martínez Pessi (Uruguay)

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom