Imprimir

Industria española: Alex de la Iglesia paraliza la Puerta del Sol, "Lo imposible" nº1 anual, presencia en Tokio

por © Redacción-NOTICINE.com
De la Iglesia regresa a la comedia de miedo
- "Las brujas de Zugarramurdi", la nueva comedia de terror de Alex de la Iglesia, va a reafirmar el interés del cineasta vasco por filmar en lugares emblemáticos de su ciudad adoptiva, Madrid. Tras tres semanas en tierras navarras, el equipo del film se traslada ahora a la capital española, dispuesto a rodar en la Puerta del Sol, la autovía de circunvalación M-30 o el Palacio de Boadilla del Monte. La Madrid Film Commission, que colabora en la producción, informa que este martes se filma un atraco que paralizará sin duda una parte de la Puerta del Sol, sobre todo considerando que dos "sex symbols" nacionales del cine y la TV, Mario Casas y Hugo Silva, participarán en el robo a un estableciendo de compra-venta de oro junto al Km-0.

La filmación en exteriores y estudios en Madrid se prolongará por seis semanas. De la Iglesia popularizó antes lugares de Madrid como el edificio en Callao con el anuncio de Schweppes o las Torres Kio ("El dia de la bestia"), o los tejados bancarios de Alcalá-Sevilla ("La comunidad").

- "Lo imposible", el "thriller" de Juan Antonio Bayona basado en un caso de supervivencia tras el tsunami que arrasó las costas de Tailandia, se ha convertido en menos de dos semanas en la película más vista en España, tras superar los 2,7 millones de espectadores. Así supera a la anterior número 1 de 2012, la comedia francesa "Intocable", y se coloca también por delante de la hasta ahora más exitosa cinta nacional, la animada "Las aventuras de Tadeo Jones". En medio de una crisis sin precedentes, tanto de producción como de asistencia a las salas, el cine español podría terminar con dos películas entre las cinco más taquilleras del año, las recién citadas. Incluso podría haber tres entre las 10, porque la romántica "Tengo ganas de tí" está por ahora en la octava plaza.

- Por primera vez, la industria fílmica española estará presente con un espacio propio en el mercado del Tokio International Film Festival (TIFFCOM 2012), bajo el sello "Cinema From Spain". El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el ICEX, España Exportación e Inversiones, la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE),  con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en Tokio, se han unido para llevar, del 23 al 25 de octubre, lo más reciente de la producción nacional de la mano de cuatro distribuidoras a agencias de ventas españolas, 6 Sales, Filmax, Imagina y KWA.