Imprimir

Peligra entrega final de la "Trilogia de la Independencia" de Antonio Serrano por rechazo de ayuda oficial

por © J.M. Badillo/Correcamara.com-NOTICINE.com
Antonio Serrano
Las dos películas que el dramaturgo y cineasta mexicano Antonio Serrano ha realizado sobre héroes de la lucha por la Independencia del país, "Hidalgo, la historia jamás contada" y "Morelos" (que se estrena esta semana) fueron de las que más ayudas oficiales recibieron en años recientes. No parece que ocurrirá la mismo que la cinta que cerraría la trilogía, "Iturbide", actualmente en proyecto. El Consejo Nacional de Cultura (CONACULTA), vía sus Estudios Churubusco, no destinó presupuesto para la tercera parte de la saga histórica de Serrano, sobre la vida de Agustín de Iturbide (1783-1824), quien fuera declarado emperador de México.

El director de Churubusco, Manuel Gameros, informó que la tercera película histórica consecutiva del cineasta, no forma parte de los 24 proyectos que los estudios apoyarán en esta administración y tampoco está contemplado en las siguientes asignaciones.

Antonio Serrano, director de "Sexo, pudor y lágrimas", fue uno de los beneficiados por el fondo especial que fue creado en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, que se llevó a cabo en el 2010.

En su momento, Serrano presentó un proyecto de trilogía sobre los héroes de la Independencia de México: Hidalgo, Morelos e Iturbide. "Hidalgo, la historia jamás contada" (2010), fue filmada con un presupuesto de cercano a los 60 millones de pesos (4.5 millones de dólares), fue distribuida por la major estadounidense 20th Century Fox y contó con el apoyo del fondo público para el cine mexicano.

"Morelos", por su parte, recibió de los Estudios Churubusco, 60 millones de pesos, según reportes oficiales, y es la película que más dinero público ha recibido, en la presente administración e incluso en la historia del cine mexicano. Se filmó en 11 locaciones de tres estados, con numerosos extras.

El film se presentó recientemente en el X Festival Internacional de Cine de Morelia y se estrena comercialmente este jueves. La polémica sobre esta producción se desató hace un año, cuando trascendió que había recibido el dinero público de CONACULTA Cine, vía Los Estudios Churubusco, sin mediar concurso y convocatoria alguna. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, a través de su entonces presidente, el cineasta Carlos Carrera, protestó por la forma discrecional de otorgar recursos a una determinada producción mexicana.

El director de los Estudios Churubusco, Manuel Gameros aclaró que la asignación de ese dinero se hizo porque los estudios tienen “atribuciones para producir, aunque se hubiera dejado de hacer”.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom