Taquillas: "Lo imposible" contra los vampiros, un millón de "swingers" en Argentina, Sabina Rivas seduce en México
- por © Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com

- La película de Juan Antonio Bayona "Lo imposible", convertida en la más taquillera en la historia del cine español, ha soportado el embate de 007 + Javier Bardem en "Skyfall", pero este fin de semana poco podrá hacer contra "La saga Crepúsculo: Amanecer - parte 1", y perderá un increíble liderazgo que ha poseído a lo largo de más de un mes (cinco semanas). Pero, haciendo honor a su título, se encamina con la fuerza de un tsunami a los 40 millones de euros (casi 51 millones de dólares), cifra que la colocará entre las más taquilleras en España de todos los tiempos, incluidas las de Hollywood.
Según el informe de Rentrak, comentado por Audiovisual451, este último fin de semana y a pesar de una general caída en los ingresos cinematográficos en el país, "Lo imposible" recaudó más de 2,17 millones de euros y fue vista por más de 297 000 espectadores en 554 salas. En cinco semanas la película producida por de Apaches y Telecinco Cinema lleva recaudados casi 35,7 millones de euros y ha superado los 5 millones de espectadores. Difícil será que alcance los 6,4 millones de espectadores de "Los Otros" (2001), de Alejandro Amenábar, hasta la fecha la película española más vista de la historia, aunque con una recaudación lógicamente inferior de 27,2 millones de euros por el inferior coste de las entradas hace más de una década. Lo que sí ha conseguido ya el film de Bayona, protagonizado por los británicos Naomi Watts y Ewan McGregor es convertirse en la película española más taquillera... y seguirá sumando unas semanas más.
- Mientras en Argentina, el tradicional ídolo de las audiencias en unas u otras pantallas, Adrián Suar, acaba de celebrar su primer millón de espectadores con la comedia de intercambio de parejas "Dos más Dos", que ha producido y protagonizado al lado de Carla Peterson, Julieta Diaz y Juan Minujín, dirigidos por Diego Kaplan. Todo ello a lo largo de tres meses en cartel. Eso le ha permitido, aparte de ser la cinta argentina con más ingresos del año, colocarse también entre las diez más vistas en el país este 2012, entre poderosas producciones de Hollywood. En el cómputo de la más exitosa producción nacional del año, tiene detrás a "Elefante blanco" y "¡Atraco!", ambas coproducidas por España, aunque a una notable distancia.
- El nuevo film de Luis Mandoki, "La vida precoz y breve de Sabina Rivas" empezó con fuerza su andadura en las salas mexicanas, donde disfruta de casi 250 pantallas. El drama sobre prostitución, emigración y corrupción en el sur de México, protagonizado por la venezolana Greisy Mena, debutó en la cuarta plaza absoluta con 5,34 millones de pesos y casi 130 000 espectadores, como segundo mejor estreno del pasado fin de semana detrás de "Argo", y con una media por copia muy similar (aunque la "gringa" contaba con más de 70 salas suplementarias).
Según el informe de Rentrak, comentado por Audiovisual451, este último fin de semana y a pesar de una general caída en los ingresos cinematográficos en el país, "Lo imposible" recaudó más de 2,17 millones de euros y fue vista por más de 297 000 espectadores en 554 salas. En cinco semanas la película producida por de Apaches y Telecinco Cinema lleva recaudados casi 35,7 millones de euros y ha superado los 5 millones de espectadores. Difícil será que alcance los 6,4 millones de espectadores de "Los Otros" (2001), de Alejandro Amenábar, hasta la fecha la película española más vista de la historia, aunque con una recaudación lógicamente inferior de 27,2 millones de euros por el inferior coste de las entradas hace más de una década. Lo que sí ha conseguido ya el film de Bayona, protagonizado por los británicos Naomi Watts y Ewan McGregor es convertirse en la película española más taquillera... y seguirá sumando unas semanas más.
- Mientras en Argentina, el tradicional ídolo de las audiencias en unas u otras pantallas, Adrián Suar, acaba de celebrar su primer millón de espectadores con la comedia de intercambio de parejas "Dos más Dos", que ha producido y protagonizado al lado de Carla Peterson, Julieta Diaz y Juan Minujín, dirigidos por Diego Kaplan. Todo ello a lo largo de tres meses en cartel. Eso le ha permitido, aparte de ser la cinta argentina con más ingresos del año, colocarse también entre las diez más vistas en el país este 2012, entre poderosas producciones de Hollywood. En el cómputo de la más exitosa producción nacional del año, tiene detrás a "Elefante blanco" y "¡Atraco!", ambas coproducidas por España, aunque a una notable distancia.
- El nuevo film de Luis Mandoki, "La vida precoz y breve de Sabina Rivas" empezó con fuerza su andadura en las salas mexicanas, donde disfruta de casi 250 pantallas. El drama sobre prostitución, emigración y corrupción en el sur de México, protagonizado por la venezolana Greisy Mena, debutó en la cuarta plaza absoluta con 5,34 millones de pesos y casi 130 000 espectadores, como segundo mejor estreno del pasado fin de semana detrás de "Argo", y con una media por copia muy similar (aunque la "gringa" contaba con más de 70 salas suplementarias).
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom