Imprimir

Madrid tendrá un Museo del cine en la antigua sede del NO-DO, que no será el primero en España

por © Redacción-NOTICINE.com
El Museo del Cine de la Academia española, en la antigua sede del NO-DO
El Museo del Cine de la Academia española, en la antigua sede del NO-DO
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha cedido a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España un edificio en la calle Velázquez 145 de Madrid para la creación de un museo dedicado al cine. El espacio, que fue sede del NO-DO durante el franquismo y posteriormente lo heredó la televisión pública, RTVE, será rehabilitado para albergar exposiciones, proyecciones y actividades didácticas relacionadas con el patrimonio cinematográfico español.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó que el museo "nace del interés común por la protección y difusión de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual". Entre sus objetivos están "poner en valor ese legado, compartirlo con la ciudadanía y promover el interés por nuestras artes cinematográficas".

El edificio, construido en 1942, albergó durante décadas los archivos del NO-DO, el Noticiero Cinematográfico que se proyectaba obligatoriamente en todos los cines de España antes de las proyecciones de las películas, durante el régimen de Franco, cuyos cerca de 70 000 negativos se conservan ahora en el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española. El museo incluirá un espacio dedicado a la historia del NO-DO y su papel en el imaginario audiovisual del franquismo.



El nuevo museo en Madrid tendrá una superficie útil de 3.913 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. Su programación incluirá iniciativas para acercar el cine a distintos públicos y generaciones. Este proyecto museístico facilitará la preservación, compresión, valorización y celebración del patrimonio audiovisual español. Para ello, contará con un programa de exposiciones, proyecciones y de iniciativas didácticas que garanticen la accesibilidad e inclusión de todos los públicos.

Consultado por Europa Press, el director Pedro Almodóvar se mostró a favor del proyecto: "El cine español lo merece. Me parece muy bien".

Este no será el primer museo del cine en España. En Girona existe desde 1998 el Museo del Cine, que exhibe la Colección Tomás Mallol, centrada en aparatos y objetos relacionados con los orígenes del cine. Ni siquiera será el primer museo de la comunidad madrileña, ya que en Villarejo de Salvanés se encuentra otro museo dedicado a la tecnología y la profesión cinematográfica, con cabinas de proyección, carteles y equipos de distintas épocas, fruto de la colección de Carlos Jiménez, antiguo empresario de salas de cine.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.