Imprimir

México es "mercado prioritario" para el audiovisual español

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
"Tu madre o la mía: Guerra de suegras", una de las últimas coproducciones hispano-mexicanas
"Tu madre o la mía: Guerra de suegras", una de las últimas coproducciones hispano-mexicanas
El sector audiovisual español considera a México un "mercado prioritario" por su amplia población y demanda de películas y series, de ahí que se esté organizando, para celebrar del 15 al 17 de junio de este año, en Ciudad de México, unas jornadas hispano-mexicanas organizadas por el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y la Oficina Económica y Comercial de España en México. El evento, que tendrá lugar justo tras el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), busca facilitar acuerdos de coproducción y distribución entre empresas de ambos países.

El evento llegará en un momento clave para el sector. México, que ocupa el cuarto lugar mundial en número de pantallas de cine y en venta de entradas, ha consolidado su posición como uno de los mercados audiovisuales más importantes. Sin embargo, los recientes cambios en la política comercial internacional, especialmente con Estados Unidos, han llevado al país a buscar nuevos aliados.

"Históricamente, la relación con Hollywood ha sido fundamental para nuestra industria, pero ahora vemos en Europa, y particularmente en España, oportunidades importantes para diversificar nuestras colaboraciones", comentó un representante del sector mexicano que prefirió no ser identificado.



La jornada está diseñada para aprovechar el talento y la infraestructura de ambos países. Por un lado, México ofrece un ecosistema audiovisual maduro, con plataformas locales como ViX y Claro Video que han ganado relevancia en la región. Por otro, España ha visto crecer su atractivo como destino de producción gracias al plan Spain Audiovisual Hub y a incentivos fiscales que han atraído a producciones internacionales.

Las actividades incluirán desde reuniones personalizadas entre productores hasta sesiones informativas sobre financiamiento y coproducción. "No se trata solo de facilitar contactos, sino de crear las condiciones para que esos contactos se conviertan en proyectos concretos", explicó una fuente de la organización.

El evento tendrá lugar justo después del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, lo que permitirá a muchos profesionales extender su estancia en el país. "Es una oportunidad única para que las empresas españolas conozcan de primera mano cómo funciona el mercado mexicano y establezcan relaciones duraderas", agregó la fuente.

En los últimos años, España ha incrementado su presencia en Latinoamérica a través de coproducciones y alianzas estratégicas. Este encuentro podría marcar un nuevo capítulo en esa relación, especialmente en un momento en que los contenidos en español ganan terreno en plataformas globales.

"Lo que buscamos es crear sinergias que beneficien a ambas industrias", señaló un representante de ICEX. "México tiene un talento increíble y un mercado muy potente, mientras que España ofrece experiencia en producción internacional y acceso a Europa. Juntos podemos competir mejor en el escenario global".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.