Imprimir

Guerra arancelaria de Trump empuja a China a restringir estrenos de Hollywood

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
La errática política del presidente Donald Trump de subida de tasas a las importaciones, especialmente a las de la República Popular China, ha tenido su respuesta de parte del gigante asiático y ya afecta a la industria fílmica. La Administración Nacional de Cine de China (CFA) anunció este jueves una reducción en el número de películas estadounidenses que se estrenarán en el país, en respuesta al aumento de aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Un portavoz del organismo declaró que la decisión del gobierno estadounidense de "abusar de los aranceles contra China" afectará la recepción de sus producciones cinematográficas: "Esto inevitablemente reducirá aún más la preferencia del público chino por las películas estadounidenses".

La medida se produce después de que EE.UU. incrementara los aranceles a productos chinos hasta el 125%, a lo que China respondió con impuestos del 84% sobre bienes estadounidenses. Según el comunicado de la CFA, el país "seguirá las reglas del mercado" y mantendrá su política de apertura, aunque introducirá más películas de otras regiones para compensar la disminución de cintas hollywoodenses.

Actualmente, China permite el estreno de 34 películas extranjeras al año bajo un sistema de reparto de ganancias, donde los estudios internacionales reciben el 25% de la taquilla. Sin embargo, la noticia tomó por sorpresa a distribuidores y cines locales, que ya tenían programados estrenos como "Thunderbolts" de Marvel y "F1", protagonizada por Brad Pitt.



Chris Fenton, autor del libro "Feeding the Dragon", señaló a Reuters que esta decisión es una forma de represalia "con casi cero desventajas para China", ya que las películas estadounidenses solo representan el 5% de la taquilla local. Además, el gobierno chino retiene el 50% de esos ingresos antes de que lleguen a Hollywood.

En las últimas décadas, filmes como "Titanic" y "Avatar" dominaron la taquilla china, pero el interés por el cine estadounidense ha disminuido. Desde 2020, las producciones locales representan alrededor del 80% de los ingresos anuales. En la lista de las películas más taquilleras de China, solo "Avengers: Endgame" figura entre las 20 primeras, con 4250 millones de yuanes (unos 580 millones de dólares).

Esta decisión se suma a las restricciones impuestas por China a la exportación de tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y de defensa estadounidense. Según analistas, Pekín busca presionar a Washington en medio de la escalada arancelaria, aunque el Ministerio de Comercio chino afirmó que el país sigue "abierto al diálogo", siempre que se base en "respeto mutuo".

Mientras tanto, la industria cinematográfica china continúa su recuperación en 2025, liderada por el éxito de "Ne Zha 2", que ha recaudado 2100 millones de dólares. Aunque algunas producciones de Hollywood, como "A Minecraft Movie", aún logran ingresos considerables, su influencia en el mercado local parece estar en declive.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.