Fabula, de los hermanos Larraín, será primera compañía latinoamericana en incorporar Inteligencia Artificial en sus producciones
- por © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

La productora chilena Fabula, fundada por Pablo y Juan de Dios Larraín, estableció una colaboración con la empresa de inteligencia artificial Runway para integrar esta tecnología en sus producciones audiovisuales, informó en primicia Deadline. El acuerdo abarca diversas fases del proceso creativo, desde el desarrollo inicial de conceptos hasta efectos visuales en postproducción.
Fabula, responsable de films como "Una mujer fantástica" —ganadora del Oscar— , "Spencer", "Maria Callas", así como de series como "La Jauría", utilizará estas herramientas en proyectos como "The Shepherd". Este film de ciencia ficción, dirigido por Cutter Hodierne ("Fishing Without Nets"), empleará IA para recrear locaciones en los Andes y otras zonas remotas durante la previsualización.
Juan de Dios Larraín, CEO de Fabula, comentó: "Nunca hemos rehuido a las nuevas oportunidades. Las herramientas que ha desarrollado Runway son de primer nivel y nos permiten innovar". Por su parte, Andrew Hevia, responsable de la oficina norteamericana de la productora, reconoció los debates en torno al uso de la IA en la industria, pero destacó su potencial cuando se aplica bajo un enfoque liderado por realizadores.
Cristóbal Valenzuela, CEO de Runway —empresa que recientemente obtuvo una financiación de 308 millones de dólares— señaló que esta colaboración busca situar a los cineastas en el centro del desarrollo tecnológico. Hodierne, director de "The Shepherd", añadió que estas herramientas le han permitido explorar el lenguaje visual de su película desde etapas tempranas del guion.
Además de proyectos cinematográficos, Fabula aplicará estas tecnologías en producciones comerciales para marcas como Nissan y Samsung. La alianza refleja una tendencia creciente en la industria, donde estudios como Lionsgate y creadores como Harmony Korine también han establecido acuerdos con Runway.
La prolífica productora de los hermanos Larraín, convertida en la empresa audiovisual más importante del país austral, acaba de participar en la nueva cinta de Sebastián Lelio, el musical "La Ola", que se estrenará en Cannes. Actualmente producen la película del mexicano Gerardo Naranjo, "Say Her Name", que protagonizan Adria Arjona y Wagner Moura, y tienen entre sus proyectos "The True American", lo próximo del propio Pablo Larraín, y la serie mexicana "El dentista", que contará con un estelar elenco: Alberto Ammann, Demián Bichir, Camila Sodi, Natasha Dupeyrón, Roberto Sosa...
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Fabula, responsable de films como "Una mujer fantástica" —ganadora del Oscar— , "Spencer", "Maria Callas", así como de series como "La Jauría", utilizará estas herramientas en proyectos como "The Shepherd". Este film de ciencia ficción, dirigido por Cutter Hodierne ("Fishing Without Nets"), empleará IA para recrear locaciones en los Andes y otras zonas remotas durante la previsualización.
Juan de Dios Larraín, CEO de Fabula, comentó: "Nunca hemos rehuido a las nuevas oportunidades. Las herramientas que ha desarrollado Runway son de primer nivel y nos permiten innovar". Por su parte, Andrew Hevia, responsable de la oficina norteamericana de la productora, reconoció los debates en torno al uso de la IA en la industria, pero destacó su potencial cuando se aplica bajo un enfoque liderado por realizadores.
Cristóbal Valenzuela, CEO de Runway —empresa que recientemente obtuvo una financiación de 308 millones de dólares— señaló que esta colaboración busca situar a los cineastas en el centro del desarrollo tecnológico. Hodierne, director de "The Shepherd", añadió que estas herramientas le han permitido explorar el lenguaje visual de su película desde etapas tempranas del guion.
Además de proyectos cinematográficos, Fabula aplicará estas tecnologías en producciones comerciales para marcas como Nissan y Samsung. La alianza refleja una tendencia creciente en la industria, donde estudios como Lionsgate y creadores como Harmony Korine también han establecido acuerdos con Runway.
La prolífica productora de los hermanos Larraín, convertida en la empresa audiovisual más importante del país austral, acaba de participar en la nueva cinta de Sebastián Lelio, el musical "La Ola", que se estrenará en Cannes. Actualmente producen la película del mexicano Gerardo Naranjo, "Say Her Name", que protagonizan Adria Arjona y Wagner Moura, y tienen entre sus proyectos "The True American", lo próximo del propio Pablo Larraín, y la serie mexicana "El dentista", que contará con un estelar elenco: Alberto Ammann, Demián Bichir, Camila Sodi, Natasha Dupeyrón, Roberto Sosa...
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.