Almodóvar, Bardem, Cruz, Amenábar, Sorogoyen, Ruiz de Azúa... se solidarizan con el despedido ejecutivo de Movistar+, Domingo Corral
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Algunos de los nombres más significativos del cine español, entre ellos los directores Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Rodrigo Sorogoyen o Alauda Ruiz de Azúa, y los actores Penélope Cruz, Javier Bardem, Javier Cámara, Carmen Machi o Paco León, forman parte del centenar y medio de profesionales que en una carta abierta han criticado el despido, la semana pasada, del responsable máximo de contenidos de la plataforma Movistar+, por parte de su matriz, Telefónica.
La misiva, firmada también por los directores y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi ("La Mesías"), destaca el rol de Corral en el impulso de producciones que "forman parte del legado audiovisual español". Entre ellas figuran series como "La Fortuna" de Amenábar y "Querer", además de películas como "Mientras dure la guerra".
"Ante la salida de Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+, después de diez años trabajando para llevar el cine y las series españolas a lo más alto del panorama audiovisual nacional e internacional, nos gustaría transmitir nuestro más profundo agradecimiento a él y a todo su equipo", dice la carta abierta, que subrata cómo el ejecutivo "defendió una idea, un proyecto basado en el respeto de los creadores, en la estrecha colaboración con los productores independientes y en la escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento".
La salida de Corral se produce tras los recientes cambios en la cúpula de Telefónica, matriz de Movistar+, que incluyeron el nombramiento de Marc Murtra como presidente en enero y Daniel Domenjó como CEO de la plataforma en marzo. Para sustituir al responsable de contenidos, la empresa comunicativa ha dividido en dos personas sus funciones: Jorge Pezzi, exCEO de Boomerang TV, asumirá el área de ficción, mientras Hugo Tomás, de ITV Studios Iberia, liderará entretenimiento y no ficción.
La carta también se interpreta como un llamado a los nuevos responsables a mantener el enfoque que convirtió a Movistar+ en un referente de ficción nacional. Actualmente, la plataforma tiene en producción proyectos con Sorogoyen, los Javis y Alberto Rodríguez, además de la película "Sirat" de Oliver Laxe, seleccionada para Cannes.
Movistar+ se sitúa ahora, a pesar de sus destacadas producciones nacionales, lejos de las cifras más fuertes en el mercado ibérico del streaming. Según un estudio publicado el mes pasado (dejando fuera a la gratuita Youtube), ocupa el quinto puesto en usuarios únicos, detrás de Netflix, con 22,2 millones (56,9%); Amazon Prime Video, con 21 millones (54%); Disney+, con 14,5 millones (37,1%); Max, con 12,6 millones (32,4%). Movistar+ tiene 9,6 millones (24,5%) y RTVE Play 7,4 millones de espectadores únicos (18,9%).
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La misiva, firmada también por los directores y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi ("La Mesías"), destaca el rol de Corral en el impulso de producciones que "forman parte del legado audiovisual español". Entre ellas figuran series como "La Fortuna" de Amenábar y "Querer", además de películas como "Mientras dure la guerra".
"Ante la salida de Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+, después de diez años trabajando para llevar el cine y las series españolas a lo más alto del panorama audiovisual nacional e internacional, nos gustaría transmitir nuestro más profundo agradecimiento a él y a todo su equipo", dice la carta abierta, que subrata cómo el ejecutivo "defendió una idea, un proyecto basado en el respeto de los creadores, en la estrecha colaboración con los productores independientes y en la escucha a todos los socios con los que han trabajado, sin en ningún momento descuidar el interés por el entretenimiento".
La salida de Corral se produce tras los recientes cambios en la cúpula de Telefónica, matriz de Movistar+, que incluyeron el nombramiento de Marc Murtra como presidente en enero y Daniel Domenjó como CEO de la plataforma en marzo. Para sustituir al responsable de contenidos, la empresa comunicativa ha dividido en dos personas sus funciones: Jorge Pezzi, exCEO de Boomerang TV, asumirá el área de ficción, mientras Hugo Tomás, de ITV Studios Iberia, liderará entretenimiento y no ficción.
La carta también se interpreta como un llamado a los nuevos responsables a mantener el enfoque que convirtió a Movistar+ en un referente de ficción nacional. Actualmente, la plataforma tiene en producción proyectos con Sorogoyen, los Javis y Alberto Rodríguez, además de la película "Sirat" de Oliver Laxe, seleccionada para Cannes.
Movistar+ se sitúa ahora, a pesar de sus destacadas producciones nacionales, lejos de las cifras más fuertes en el mercado ibérico del streaming. Según un estudio publicado el mes pasado (dejando fuera a la gratuita Youtube), ocupa el quinto puesto en usuarios únicos, detrás de Netflix, con 22,2 millones (56,9%); Amazon Prime Video, con 21 millones (54%); Disney+, con 14,5 millones (37,1%); Max, con 12,6 millones (32,4%). Movistar+ tiene 9,6 millones (24,5%) y RTVE Play 7,4 millones de espectadores únicos (18,9%).
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.