Imprimir

Desde Cannes, Shooting Locations Marketplace anticipa su quinta edición

por © Redacción-NOTICINE.com
Shooting Locations Marketplace volverá en octubre
Shooting Locations Marketplace volverá en octubre
El evento Shooting Locations Marketplace, organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission, está presente en el Mercado de Cannes y allí ha anunciado que su quinta edición tendrá lugar este año los días 15 y 16 de octubre en la ciudad castellana de Valladolid. La convocatoria reunirá a localizadores, productoras, empresas de servicios y destinos de rodaje —desde film commissions públicas hasta hoteles y fincas privadas— para facilitar conexiones entre profesionales de la industria audiovisual que lleven a futuras filmaciones.

En 2024, el mercado registró un récord de participación internacional: 19 destinos estuvieron representados, y se programaron más de 1300 reuniones entre oferta y demanda. Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, destacó que el 70% de los 69 profesionales asistentes —entre localizadores y productores— procedían de Estados Unidos y Reino Unido, "mercados clave para proyectos de alto presupuesto".

Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission, definió al evento como "referente europeo" pese a su corta trayectoria: "En solo cuatro ediciones, se ha consolidado como el espacio ideal para film commissions y destinos que buscan visibilidad".



Además de las rondas de negocios, el programa incluye conferencias con profesionales y viajes de familiarización a localizaciones españolas. En ediciones anteriores, se realizaron más de 20 fam trips a destinos como Canarias, Andalucía, Ibiza y Cataluña, junto con 67 ponencias de expertos.

El mercado refuerza ahora su presencia global con la participación en el Marché du Film del Festival de Cannes,  tras su asistencia al Focus London en diciembre. Estas acciones buscan atraer a más film commissions internacionales y consolidar a España como hub audiovisual.

Según datos de los organizadores, el 40% de las reuniones en ediciones pasadas derivaron en rodajes concretos, aunque no se especificaron títulos de series o películas vinculadas. Para esta edición, el foco estará en destinos emergentes como Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, que buscan capitalizar el auge de producciones extranjeras en España.

El evento no reveló aún si incluirá novedades en su formato, pero confirmó que mantendrá su estructura híbrida: negociaciones presenciales en Valladolid y acceso digital a catálogos de locaciones. "El objetivo sigue siendo claro —señaló Alonso—: que un bosque de León o un palacio madrileño puedan convertirse en escenarios globales".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.