Imprimir

Ramón Rodríguez cuenta cómo cambió "Will Trent" para potenciar representación latina

por © Redacción-NOTICINE.com
Ramón Rodríguez
Ramón Rodríguez
El actor puertorriqueño Ramón Rodríguez sigue triunfando con "Will Trent", prácticamente la única serie de un canal mainstream, ABC, con protagonista latino. Al término de su tercera temporada, y con la cuarta en camino, Rodríguez se siente orgulloso de que su poder como productor ejecutivo le haya permitido cambiar muchos detalles de la serie policial, justo las que le han dado la distinción del resto y con su personalidad propia triunfar en las audiencias.

"Simplemente no hay muchos protagonistas latinos en la televisión de EEUU. Me encantaría que hubiera una abundancia, sea cual sea la forma que tome", cuenta en Variety.

En la serie, Rodríguez interpreta al agente especial Will Trent, un huérfano disléxico y amante de los perros que resuelve crímenes para la Oficina de Investigación de Georgia. El personaje, basado en las novelas de Karin Slaughter, fue originalmente concebido como blanco y rubio. Rodríguez le dio una nueva identidad.

"Me encantó que no fuera simplemente 'un papel latino'", explica. "Era un papel sin etiquetas en el que pude entrar, y luego exploramos su identidad".



El equipo creativo apoyó su visión, aunque algunos seguidores de los libros mostraron resistencia. Rodríguez buscó desafiar expectativas y contribuir a renovar el formato de las series policiales. "Lo interesante es que construyes confianza", comenta. "No lo hago solo para lucirme yo. Pienso: '¿Cómo hacemos que esta serie sea mejor?'".

El esfuerzo dio resultados. "Will Trent" ha aumentado su audiencia cada temporada desde su estreno en 2023. La tercera temporada, que acaba de concluir, incluyó arcos narrativos bien recibidos, como una trama de dos episodios que reveló al padre ausente de Will, interpretado por el cubano Yul Vazquez, una decisión de casting impulsada por Rodríguez.

El éxito de la serie lo ha posicionado como un posible candidato sorpresa a un Emmy como mejor actor en drama, una categoría en la que solo dos latinos han sido nominados. Rodríguez señala que Hollywood aún no aprovecha todo el talento disponible: "Siento que solo estamos viendo la punta del iceberg".

Su carrera no fue un camino rápido ni fácil. Comenzó haciendo comerciales para Nike en los años 2000 gracias a su habilidad en el baloncesto. Más tarde, al descubrir un estudio de actuación en Nueva York, decidió dedicarse a la interpretación, aunque durante años le ofrecieron roles estereotipados.

"Tenía trenzas largas hasta el pecho", recuerda. "Así era yo creciendo en el Lower East Side. Pero me di cuenta de que los papeles que me daban siempre pertenecían a algún estereotipo negativo".

Ahora, como productor ejecutivo de "Will Trent", Rodríguez influye en decisiones de casting y guion. También utiliza su plataforma para abrir puertas a otros creadores latinos. Un episodio de la última temporada fue escrito por la puertorriqueña Rebecca Murga, una contratación que él promovió.

"Cuando de niño veía Desilu Productions, pensaba: 'Qué genial. Desi Arnaz no solo actuaba; ayudaba a crear el proyecto'", dice. "Eso me marcó".

Más allá de "Will Trent", Rodríguez participó recientemente en el thriller de acción política "G20" de Prime Video, donde demostró sus habilidades en escenas de acción.

"Pude entrenar con armas y artes marciales. Eso me dio el impulso otra vez", afirma sobre su interés en equilibrar proyectos de televisión y cine. "Quiero papeles sustanciales, ya sean dramáticos o de acción".

De momento, sigue comprometido con "Will Trent" mientras el equipo mantenga la inspiración. "Si ya no nos sentimos inspirados, no deberíamos hacerlo", dice. "Por suerte, hasta ahora, todos seguimos motivados creativamente".

Rodríguez ve su trabajo como parte de un legado más amplio para los talentos hispanos: "Intento hacer mi parte: tomar el testigo, correr lo más lejos posible y pasarlo al siguiente".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.