Imprimir

Colombiana "Un poeta" tiene fecha de estreno en salas mientras sigue recorriendo festivales

por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"Un poeta"
"Un poeta"
La cinta colombiana "Un poeta", nuevo trabajo de Simón Mesa Soto, premiada en la sección Un Certain Regard de Cannes el pasado mayo y más recientemente en Munich, tiene ya fecha de estreno comercial en su país. Será el 28 de agosto, pocos días después de proyectarse en otro certamen internacional, el australiano de Melbourne, que se desarrollará del 7 al 24 del mismo mes.

El cineasta paisa Mesa Soto rodó en el hoy más bien obsoleto formato de 16 mm este su segundo largo, que sigue a Óscar Restrepo, un poeta cincuentón, alcohólico y fracasado que vive con su madre en Medellín. La trama gira en torno a su encuentro con Yurlady, una joven estudiante con talento para la poesía, quien lo lleva a replantearse su vida y su relación con el arte.

La cinta, que mezcla comedia y drama, se aleja de los estereotipos sobre Colombia y en su lugar ofrece una mirada local, pero universal, sobre la creación artística y las contradicciones humanas. "Es una película sobre mi peor versión en 20 años", confiesa Mesa Soto a Culturizarte. "Me interesaba explorar el fracaso, pero desde el humor".

El protagonista, Ubeimar Ríos, nunca había actuado antes. Fue descubierto durante el casting. "Al principio dudaba: ¿este es mi poeta o no?", reconoce el director. "Pero tenía unas particularidades que hacían que el personaje resultara más ligero, menos solemne". Para el papel de Yurlady, se evaluó a más de mil jóvenes antes de encontrar a Rebecca, una estudiante sin experiencia previa en cine.



"Lo importante no era si eran actores o no, sino que supieran ‘no actuar’", explica Mesa Soto. "En el cine, a veces lo más difícil es simplemente estar ahí, sin forzar nada". El proceso de preparación duró dos meses, con ensayos constantes para ajustar los diálogos y la dinámica entre los personajes.

Aunque la película se presenta como una comedia, no rehúye temas como el desencanto, las relaciones fallidas y las limitaciones del mundo artístico. "Quería reírme de todo: de los poetas, de los profesores, de las familias disfuncionales", dice el director. "En un momento tan rígido políticamente, me interesaba hacer una película sin autocensura".

Uno de los desafíos fue encontrar el tono adecuado. "Había versiones más exageradas, casi caricaturescas, que descartamos en el montaje", cuenta. "No queríamos que fuera un chiste constante, sino equilibrar lo cómico con lo emotivo".

Obtener fondos para la película no fue fácil. "El 90% de las puertas que tocamos se cerraron", admite Mesa Soto. "Cuando presentábamos el proyecto, nos preguntaban: ‘¿Dónde está Colombia en esta historia?’. Parece que solo esperan ciertos temas de nuestro cine".

Finalmente, lograron apoyo de coproductores en Alemania y Suecia, además del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia. "Los suecos entendieron el tono satírico, aunque supiera que la película también se reía de ellos", comenta.

Originalmente, Mesa Soto pensó en hacer la película sobre un director de cine fracasado, pero cambió de idea. "El mundo de la poesía en Medellín me pareció más interesante visualmente", explica. "Además, hay algo ridículo en la figura del poeta maldito, en esa idea de que el arte te exime de ser un adulto funcional".

El personaje de Óscar Restrepo es, en muchos sentidos, una crítica a esa mitificación. "No quería idealizar a los artistas. Al final, son personas con las mismas miserias que todos", dice el director.

Para Mesa Soto, lo más importante fue reconectarse con la emoción de hacer cine. "Después de mi primer largometraje, sentía que el proceso se había vuelto demasiado serio", confiesa. "Con esta película quería divertirme, arriesgarme, incluso abrazar los errores".

El resultado es una cinta que, sin evitar la crítica social, prefiere la ironía al discurso solemne. "No es una película sobre Colombia, sino una comedia que ocurre en Colombia", aclara el director. "Y si alguien se ofende, bueno… quizá eso también sea parte del chiste".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.