Productor latino Roberto Patino convertirá a "Assasins Creed" en teleserie para Netflix
- por © Redacción-NOTICINE.com

El escritor y productor Roberto Patino, conocido por su trabajo en "DMZ" y "Westworld", asume el rol principal en la tan esperada adaptación live-action de "Assassin's Creed" para Netflix. Junto a David Wiener ("Halo", "Homecoming"), Patino no solo será el showrunner sino también creador y productor ejecutivo de esta ambiciosa serie basada en la exitosa franquicia de videojuegos de Ubisoft, que ha tardado cerca de cinco años en recibir el visto bueno de la plataforma.
El proyecto, que forma parte del acuerdo de contenido entre Netflix y Ubisoft establecido en 2020, promete explorar el conflicto milenario entre asesinos y templarios a través de diferentes períodos históricos. Patino y su equipo han estado trabajando en el desarrollo durante años, buscando honrar el legado de la saga mientras introducen nuevos elementos narrativos.
"Desde que comenzamos este viaje con Ubisoft, Roberto ha demostrado una comprensión excepcional de lo que hace especial a 'Assassin's Creed'", comentó Peter Friedlander, Vicepresidente de Series de Guión de Netflix. "Su visión para equilibrar la acción espectacular con historias humanas profundas es exactamente lo que esta adaptación necesitaba".
En un comunicado, Patino compartió su enfoque creativo: "Más allá del parkour y las secuencias de acción, estamos construyendo una narrativa sobre identidad, libre albedrío y las conexiones que nos unen a través del tiempo. Cada época histórica que exploramos ofrece una nueva perspectiva sobre estos temas universales".
La serie marcará un hito importante en la carrera de Patino, quien anteriormente trabajó como escritor en "Westworld" antes de crear su propia serie "DMZ" para HBO Max. Su asociación con Wiener, otro veterano de la televisión premium, sugiere un enfoque sofisticado para el material fuente.
Ubisoft, por su parte, mantiene un control creativo significativo a través de sus ejecutivos Gerard Guillemot y Margaret Boykin, quienes también figuran como productores ejecutivos. La compañía francesa ha estado intentando durante años expandir su franquicia insignia al ámbito televisivo, tras el discreto éxito de la película de 2016 protagonizada por Michael Fassbender, parcialmente rodada en España.
El proyecto se suma a la creciente lista de adaptaciones de videojuegos de Netflix, que incluye éxitos como "Arcane" y "The Witcher". Sin embargo, "Assassin's Creed" representa uno de los desafíos más complejos hasta la fecha, dada la naturaleza no lineal de su narrativa y las altas expectativas de su base de fans global.
Actualmente en etapas tempranas de producción, la serie aún no ha anunciado casting ni fecha de estreno. Tampoco se sabe si España volverá a ser uno de los escenarios de la producción. Netflix tiene precisamente en Madrid uno de sus centros creativos más importantes.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El proyecto, que forma parte del acuerdo de contenido entre Netflix y Ubisoft establecido en 2020, promete explorar el conflicto milenario entre asesinos y templarios a través de diferentes períodos históricos. Patino y su equipo han estado trabajando en el desarrollo durante años, buscando honrar el legado de la saga mientras introducen nuevos elementos narrativos.
"Desde que comenzamos este viaje con Ubisoft, Roberto ha demostrado una comprensión excepcional de lo que hace especial a 'Assassin's Creed'", comentó Peter Friedlander, Vicepresidente de Series de Guión de Netflix. "Su visión para equilibrar la acción espectacular con historias humanas profundas es exactamente lo que esta adaptación necesitaba".
En un comunicado, Patino compartió su enfoque creativo: "Más allá del parkour y las secuencias de acción, estamos construyendo una narrativa sobre identidad, libre albedrío y las conexiones que nos unen a través del tiempo. Cada época histórica que exploramos ofrece una nueva perspectiva sobre estos temas universales".
La serie marcará un hito importante en la carrera de Patino, quien anteriormente trabajó como escritor en "Westworld" antes de crear su propia serie "DMZ" para HBO Max. Su asociación con Wiener, otro veterano de la televisión premium, sugiere un enfoque sofisticado para el material fuente.
Ubisoft, por su parte, mantiene un control creativo significativo a través de sus ejecutivos Gerard Guillemot y Margaret Boykin, quienes también figuran como productores ejecutivos. La compañía francesa ha estado intentando durante años expandir su franquicia insignia al ámbito televisivo, tras el discreto éxito de la película de 2016 protagonizada por Michael Fassbender, parcialmente rodada en España.
El proyecto se suma a la creciente lista de adaptaciones de videojuegos de Netflix, que incluye éxitos como "Arcane" y "The Witcher". Sin embargo, "Assassin's Creed" representa uno de los desafíos más complejos hasta la fecha, dada la naturaleza no lineal de su narrativa y las altas expectativas de su base de fans global.
Actualmente en etapas tempranas de producción, la serie aún no ha anunciado casting ni fecha de estreno. Tampoco se sabe si España volverá a ser uno de los escenarios de la producción. Netflix tiene precisamente en Madrid uno de sus centros creativos más importantes.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.