México, América Latina y España impulsan a Pedro Pascal y sus otros tres Fantásticos al primer puesto mundial
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Con el liderazgo del chileno Pedro Pascal, volvieron los 4 Fantásticos, dando unos "primeros pasos" muy seguros. Bajo la dirección de Matt Shakman y con Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn acompañando a Pascal, la película ha recaudado en todo el mundo 218 millones de dólares en su primer fin de semana en taquilla, de los cuales 100 millones provienen del mercado internacional. En esos resultados los países hispanos han tenido una participación decisiva, con México como el primer país en recaudación tras Estados Unidos.
Los datos muestran un estreno sólido, aunque sin euforia desbordada, en un momento en el que el género de superhéroes vive una etapa de desgaste evidente. Aun así, "Primeros pasos" se sitúa ligeramente por encima de otras recientes producciones del género en mercados similares. En la comparación directa, la película superó en un 13% el estreno internacional de "Thunderbolts", en un 11% a "Superman" y en un 4% a la útima del Capitán América.
En América Latina, México lideró con claridad los primeros días de exhibición, registrando una recaudación de 6,2 millones de dólares y situándose por delante de otras franquicias. Según los datos, esa cifra representa un 97% más que "Brave New World" y un 51% más que "Superman" en el mismo territorio. En Brasil, la película sumó 2,6 millones. En Europa, Reino Unido y Francia destacaron con 5,7 y 3,5 millones respectivamente. En España, la taquilla acumulada en los primeros días rondó los 2,7 millones de euros, aunque mostró una tendencia descendente desde su estreno en jueves, alejándose de títulos como "Jurassic World" o "Superman", que mantuvieron un rendimiento más estable. No obstante, su debut ha sido el mejor para una cinta de superhéroes este año en cines ibéricos.
En lo narrativo, "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos / Fantastic Four: First Steps" opta por una estética retro ambientada en un Nueva York de los años 60 y presenta a los personajes en una etapa posterior a la obtención de sus poderes. Reed Richards, interpretado por Pascal, lidera una misión espacial junto a su esposa Sue Storm (Kirby), el hermano de esta, Johnny (Quinn), y el piloto Ben Grimm (Moss-Bachrach). El accidente que los transforma ya ha ocurrido cuando arranca la película, y el conflicto gira ahora en torno a la llegada del Silver Surfer (Julia Garner), quien advierte sobre la inminente destrucción del planeta a manos de Galactus.
En declaraciones recientes, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, subrayó un enfoque diferente en esta producción respecto a entregas anteriores: "Es una película para la que no se necesita hacer deberes. Literalmente no está conectada con nada que hayamos hecho antes". Con esto, el estudio pretende atraer no solo a los seguidores acérrimos del universo Marvel, sino también a un público más general, evitando la necesidad de haber visto múltiples películas o series previas.
La crítica ha respondido con una recepción mayoritariamente positiva. David Rooney, del Hollywood Reporter, señaló que la película transmite "una agradable sensación de vuelta a lo básico" y destacó su apuesta por los personajes por encima del habitual exceso de efectos digitales. Según Rooney, este giro sugiere que Marvel "ha aprendido lecciones valiosas de sus recientes fracasos en taquilla".
La cinta ha obtenido una puntuación de A- en CinemaScore, una nota idéntica a la conseguida por "Superman", que ha superado los 500 millones de dólares a nivel mundial desde su estreno. Según las encuestas de PostTrak, el entusiasmo del público podría augurar un recorrido prolongado en taquilla, algo fundamental dado que el coste de producción superó los 200 millones de dólares.
A nivel de estudio, "Primeros pasos" supone un alivio tras una sucesión de títulos que no lograron conectar. Producciones como "The Marvels", "Ant-Man and the Wasp: Quantumania" y "Thunderbolts" no cumplieron las expectativas comerciales, a pesar de intentos por revitalizar la fórmula. De hecho, "Primeros pasos" es, junto a "Deadpool & Wolverine", una de las pocas películas recientes del estudio que han conseguido superar los 100 millones de dólares en su fin de semana de estreno en EEUU.
Marvel se ha enfrentado a un dilema en los últimos años: cómo mantener el interés de los espectadores después de haber tejido durante una década una narrativa interconectada que culminó en "Avengers: Endgame". La sobrecarga de películas y series, muchas de ellas con arcos argumentales complejos y referencias cruzadas, generó una sensación de agotamiento en el público. Frente a ese contexto, "Primeros pasos" ha apostado por una historia independiente que no exige conocer previamente los entresijos del universo Marvel, una decisión que ha sido bien recibida por los espectadores.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Los datos muestran un estreno sólido, aunque sin euforia desbordada, en un momento en el que el género de superhéroes vive una etapa de desgaste evidente. Aun así, "Primeros pasos" se sitúa ligeramente por encima de otras recientes producciones del género en mercados similares. En la comparación directa, la película superó en un 13% el estreno internacional de "Thunderbolts", en un 11% a "Superman" y en un 4% a la útima del Capitán América.
En América Latina, México lideró con claridad los primeros días de exhibición, registrando una recaudación de 6,2 millones de dólares y situándose por delante de otras franquicias. Según los datos, esa cifra representa un 97% más que "Brave New World" y un 51% más que "Superman" en el mismo territorio. En Brasil, la película sumó 2,6 millones. En Europa, Reino Unido y Francia destacaron con 5,7 y 3,5 millones respectivamente. En España, la taquilla acumulada en los primeros días rondó los 2,7 millones de euros, aunque mostró una tendencia descendente desde su estreno en jueves, alejándose de títulos como "Jurassic World" o "Superman", que mantuvieron un rendimiento más estable. No obstante, su debut ha sido el mejor para una cinta de superhéroes este año en cines ibéricos.
En lo narrativo, "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos / Fantastic Four: First Steps" opta por una estética retro ambientada en un Nueva York de los años 60 y presenta a los personajes en una etapa posterior a la obtención de sus poderes. Reed Richards, interpretado por Pascal, lidera una misión espacial junto a su esposa Sue Storm (Kirby), el hermano de esta, Johnny (Quinn), y el piloto Ben Grimm (Moss-Bachrach). El accidente que los transforma ya ha ocurrido cuando arranca la película, y el conflicto gira ahora en torno a la llegada del Silver Surfer (Julia Garner), quien advierte sobre la inminente destrucción del planeta a manos de Galactus.
En declaraciones recientes, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, subrayó un enfoque diferente en esta producción respecto a entregas anteriores: "Es una película para la que no se necesita hacer deberes. Literalmente no está conectada con nada que hayamos hecho antes". Con esto, el estudio pretende atraer no solo a los seguidores acérrimos del universo Marvel, sino también a un público más general, evitando la necesidad de haber visto múltiples películas o series previas.
La crítica ha respondido con una recepción mayoritariamente positiva. David Rooney, del Hollywood Reporter, señaló que la película transmite "una agradable sensación de vuelta a lo básico" y destacó su apuesta por los personajes por encima del habitual exceso de efectos digitales. Según Rooney, este giro sugiere que Marvel "ha aprendido lecciones valiosas de sus recientes fracasos en taquilla".
La cinta ha obtenido una puntuación de A- en CinemaScore, una nota idéntica a la conseguida por "Superman", que ha superado los 500 millones de dólares a nivel mundial desde su estreno. Según las encuestas de PostTrak, el entusiasmo del público podría augurar un recorrido prolongado en taquilla, algo fundamental dado que el coste de producción superó los 200 millones de dólares.
A nivel de estudio, "Primeros pasos" supone un alivio tras una sucesión de títulos que no lograron conectar. Producciones como "The Marvels", "Ant-Man and the Wasp: Quantumania" y "Thunderbolts" no cumplieron las expectativas comerciales, a pesar de intentos por revitalizar la fórmula. De hecho, "Primeros pasos" es, junto a "Deadpool & Wolverine", una de las pocas películas recientes del estudio que han conseguido superar los 100 millones de dólares en su fin de semana de estreno en EEUU.
Marvel se ha enfrentado a un dilema en los últimos años: cómo mantener el interés de los espectadores después de haber tejido durante una década una narrativa interconectada que culminó en "Avengers: Endgame". La sobrecarga de películas y series, muchas de ellas con arcos argumentales complejos y referencias cruzadas, generó una sensación de agotamiento en el público. Frente a ese contexto, "Primeros pasos" ha apostado por una historia independiente que no exige conocer previamente los entresijos del universo Marvel, una decisión que ha sido bien recibida por los espectadores.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.