Imprimir

Hispanas Ariana Godoy y Erika Sánchez, entre los 10 Contadores de Historias a Seguir

por © Redacción-NOTICINE.com
Godoy y Sánchez
Godoy y Sánchez
El medio industrial de Hollywood, Variety, anunció su lista 2025 de los 10 Contadores de Historias a Seguir, dedicada a escritores que han generado el interés de estudios y plataformas para adaptar sus historias. En ella encontramos a dos autoras hispanas, la venezolana afincada en Carolina del Norte Ariana Godoy ("Sigue mi voz") y la descendiente de mexicanos Erika Sánchez ("I Am Not Your Perfect Mexican Daughter"). Ambas acudirán al Filmland Festival que organiza la Arkansas Cinema Society el próximo 17 de agosto.

El próximo 12 de septiembre de 2025 se estrenará "Sigue mi voz", la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Ariana Godoy, autora conocida por el éxito de "A través de mi ventana", que Netflix llevó a la pantalla en 2022. Dirigida en España por Inés Pintor y Pablo Santidrián —responsables de la miniserie "El tiempo que te doy"—, la película sigue a Klara, una joven que, tras una crisis de salud mental que la mantiene recluida en casa durante 76 días, encuentra refugio en un programa de radio conducido por Kang.

El teaser oficial muestra a Klara (Berta Castañé) escuchando el programa mientras enfrenta el aislamiento y el acoso escolar. "Sé que me pierdo muchas cosas estando en casa, pero es que aquí también me siento protegida de muchas otras", dice la protagonista entre lágrimas. La cinta, producida por Zeta Cinema y Wattpad Webtoon Studios, apuesta por un elenco joven —con el debutante Jae Woo Yang como Kang— y un enfoque que mezcla el drama romántico con temas como la ansiedad y la reconstrucción personal.



Godoy, cuyas novelas acumulan más de 900 millones de lecturas en Wattpad, escribió "Sigue mi voz" inspirada en sus propias experiencias con los ataques de pánico. "En 2010, la salud mental no era un tema del que se hablara tanto. Terminé en urgencias varias veces sin entender qué me pasaba", recordó la autora. La edición en inglés del libro llegará en septiembre de 2024, mientras Amazon MGM ya prepara otra adaptación de su obra.

En paralelo, otro proyecto avanza: la adaptación de "I Am Not Your Perfect Mexican Daughter", la novela de Erika Sánchez que en 2017 se convirtió en un bestseller del New York Times. América Ferrera —recientemente nominada al Oscar por "Barbie"— debutará como directora con esta cinta producida por Orion Pictures y MGM Studios.

La historia sigue a Julia Reyes, una adolescente mexicano-estadounidense en Chicago que sueña con ser escritora mientras lidia con las expectativas de su familia y el fantasma de su hermana mayor, Olga, cuya muerte la deja atrapada en la sombra de una perfección imposible. "Quería retratar a una chica que no encaja en los estereotipos, que lee poesía y cuestiona todo", explicó Sánchez, cuya obra ha enfrentado intentos de censura en escuelas por su representación cruda de la inmigración y la salud mental.

Ferrera, que lleva años intentando llevar el libro a la pantalla, describió la novela como "un golpe directo al corazón". La actriz, que también producirá el film, contará con el guion de Linda Yvette Chávez ("Gentefied"). "Es una historia sobre lo que significa ser joven, latina y rebelde en un mundo que te exige silencio", añadió Sánchez, quien actualmente trabaja en una nueva novela centrada en la maternidad transgeneracional.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.