Concurso de guiones internacional Break On Time entregó sus premios
- por © Redacción-NOTICINE.com
Bajo las altas bóvedas de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, se celebró anoche la segunda edición de Break On Time, un certamen internacional de guiones que ha reunido 679 proyectos procedentes de diversas partes del mundo. El evento, impulsado por ISII Group, congregó a una amplia representación del sector audiovisual español.
La gala contó con la presencia de miembros del jurado como Karla Sofía Gascón, Marta Etura, Aura Garrido, Jorge Coira, Kike Maíllo y David Victori. A ellos se sumaron intérpretes y creadores de distintas generaciones, entre los que se encontraban Manuela Velasco, Sergio Mur, Berta Galo, Irene Arcos, Nuria Gago, Antonio Velázquez, Nerea Barros, Belén Écija, Daniel Ibáñez, Miguel Diosdado, Lucía Caraballo, Ane Rot, Manu Baqueiro y Alejandro Jato.
El inicio de la velada estuvo marcado por una experiencia inmersiva en la que los invitados pudieron recorrer varios sets temáticos que recreaban diversos universos cinematográficos, desde el terror hasta la comedia romántica. Tras esta actividad y el paso de los asistentes por una alfombra amarilla, el evento dio comienzo con una batalla de gallos con temática cinematográfica. La actriz, directora y guionista Antonia San Juan fue la encargada de presentar la gala.
En colaboración con RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, se entregaron un total de diez premios. Los galardonados fueron Nuria Cabello Rivera y Marga Dorao Moris por "Tarde y mal" en la categoría de Mejor Guion de Menos de 59"; Kilian Saldaña i González y Yulen Ramos por "Singularidad", que recibió el Premio Especial ALCINE a Mejor Guion de Cortometraje; y Víctor Almazán por "Ratas de Hamelín" en la categoría de Mejor Guion de Animación.
En la modalidad de documental, el premio fue para Fabrizio Santana y Lola Marrero por "Silencioso sufrimiento". Por su parte, Enrico Udenio fue reconocido por el guion de la serie "Jurado", mientras que Samuel Henríquez Larrazábal recibió el Premio Especial Madrid Film Office a Mejor Guion de Serie por "Un millón de ojos".
El Premio Especial ESCAC al Talento Emergente en Guion de Largometraje recayó en Gwenn Joyaux por "Niños que caminan solos en el desierto". Arturo Ruiz Serrano y José Manuel Carrasco obtuvieron el premio a Mejor Guion de Ficción por "Desde arriba". En la categoría de largometraje, Sergi Domènech Casas fue galardonado con el Premio Especial Kinépolis por "Mussara: "El secreto de la montaña"", y Luis María Ferrández González recibió el Premio Especial RTVE a Mejor Guion de Largometraje por "Explosión".
El ambiente durante la ceremonia estuvo acompañado por las actuaciones en directo de una banda de jazz y de los artistas Vicco y Marlena. Un intervalo sorpresa de estética sci-fi formó también parte del programa.
Silvia Carvalho, CEO de ISII Group y creadora del certamen, se refirió al propósito del evento: "Break On Time nació con una idea sencilla: en esta industria no basta con aplaudir el talento; hay que producirlo. Esta edición, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, demuestra que cuando ofreces un espacio exigente y abierto, las historias llegan, se encuentran y suceden. Desde ISII Group, nuestro compromiso es convertir el reconocimiento en rodaje —equipo, agenda y plan de producción—: menos burocracia, más hechos. Y hacerlo junto a aliados que elevan el listón como RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, para que las historias encuentren a su público. De eso va Break On Time: de pasar de la palabra a la imagen y de construir nuestras propias puertas para que más voces crucen al otro lado, a tiempo".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La gala contó con la presencia de miembros del jurado como Karla Sofía Gascón, Marta Etura, Aura Garrido, Jorge Coira, Kike Maíllo y David Victori. A ellos se sumaron intérpretes y creadores de distintas generaciones, entre los que se encontraban Manuela Velasco, Sergio Mur, Berta Galo, Irene Arcos, Nuria Gago, Antonio Velázquez, Nerea Barros, Belén Écija, Daniel Ibáñez, Miguel Diosdado, Lucía Caraballo, Ane Rot, Manu Baqueiro y Alejandro Jato.
El inicio de la velada estuvo marcado por una experiencia inmersiva en la que los invitados pudieron recorrer varios sets temáticos que recreaban diversos universos cinematográficos, desde el terror hasta la comedia romántica. Tras esta actividad y el paso de los asistentes por una alfombra amarilla, el evento dio comienzo con una batalla de gallos con temática cinematográfica. La actriz, directora y guionista Antonia San Juan fue la encargada de presentar la gala.
En colaboración con RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, se entregaron un total de diez premios. Los galardonados fueron Nuria Cabello Rivera y Marga Dorao Moris por "Tarde y mal" en la categoría de Mejor Guion de Menos de 59"; Kilian Saldaña i González y Yulen Ramos por "Singularidad", que recibió el Premio Especial ALCINE a Mejor Guion de Cortometraje; y Víctor Almazán por "Ratas de Hamelín" en la categoría de Mejor Guion de Animación.
En la modalidad de documental, el premio fue para Fabrizio Santana y Lola Marrero por "Silencioso sufrimiento". Por su parte, Enrico Udenio fue reconocido por el guion de la serie "Jurado", mientras que Samuel Henríquez Larrazábal recibió el Premio Especial Madrid Film Office a Mejor Guion de Serie por "Un millón de ojos".
El Premio Especial ESCAC al Talento Emergente en Guion de Largometraje recayó en Gwenn Joyaux por "Niños que caminan solos en el desierto". Arturo Ruiz Serrano y José Manuel Carrasco obtuvieron el premio a Mejor Guion de Ficción por "Desde arriba". En la categoría de largometraje, Sergi Domènech Casas fue galardonado con el Premio Especial Kinépolis por "Mussara: "El secreto de la montaña"", y Luis María Ferrández González recibió el Premio Especial RTVE a Mejor Guion de Largometraje por "Explosión".
El ambiente durante la ceremonia estuvo acompañado por las actuaciones en directo de una banda de jazz y de los artistas Vicco y Marlena. Un intervalo sorpresa de estética sci-fi formó también parte del programa.
Silvia Carvalho, CEO de ISII Group y creadora del certamen, se refirió al propósito del evento: "Break On Time nació con una idea sencilla: en esta industria no basta con aplaudir el talento; hay que producirlo. Esta edición, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, demuestra que cuando ofreces un espacio exigente y abierto, las historias llegan, se encuentran y suceden. Desde ISII Group, nuestro compromiso es convertir el reconocimiento en rodaje —equipo, agenda y plan de producción—: menos burocracia, más hechos. Y hacerlo junto a aliados que elevan el listón como RTVE, Madrid Film Office, Kinépolis, ESCAC y ALCINE, para que las historias encuentren a su público. De eso va Break On Time: de pasar de la palabra a la imagen y de construir nuestras propias puertas para que más voces crucen al otro lado, a tiempo".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.