Imprimir

Crítica San Sebastián: "Los domingos" y "Karmele", cara y cruz para el cine vasco

por © NOTICINE.com
"Los domingos" y "Karmele"
"Los domingos" y "Karmele"
Por Carolina G.Guerrero           

En un festival, el de San Sebastián 2025, donde los aplausos hasta ahora han sido mayormente de cortesía, con alguna excepción, dos películas vascas han generado reacciones contrapuestas.

Hubo unanimidad al término del último trabajo de la directora Alauda Ruiz de Azúa, que participa en la sección oficial del Zinemaldia. "Los Domingos" fue aplaudida con entusiasmo al terminar su proyección en el K1 y, posteriormente, en el hall del auditorio, el público presente, a la salida del recinto, colmó al equipo de la película con una clamorosa ovación cuando accedían a la zona VIP, algo poco visto.

Protagonizada por Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés y la omnipresente Nagore Aranburu (señores directores, hay vida más allá de esta actriz en el País Vasco), la historia nos cuenta las inquietudes espirituales de una niña de 17 años, interpretada por Blanca Soroa, y cómo estas repercutirán en su familia. La chica es la primogénita de tres hermanas huérfanas de madre que conviven con su padre, el cual está rehaciendo su vida. La parte activa de la familia la compone su tía, interpretada por Patricia López Arnaiz, en un papel con carácter, de un personaje muy bien construido.



Esta podría ser una "Llamada" menos pop que la de Los Javis, pero que se sostiene con un guion bien estructurado y un trabajo actoral bastante creíble. Alauda se sumerge en el mundo de la fe para plantear cómo reaccionan los distintos miembros de esa familia al conocer la decisión de la chica de meterse a monja de clausura. Nos gusta sobremanera el personaje de López Arnaiz, que culpa al colegio religioso donde cursa su sobrina de manipular a la chica en un momento sensible de su vida, y se opone radicalmente a sus deseos, sin conseguir su objetivo: que la chica no tome los hábitos. La historia no cuenta nada especial, pero quizás la forma natural de plantearlo llega al espectador, de la mano de esta directora que va cosechando éxitos desde su debut con "Cinco Lobitos".

Por su parte, "Karmele" no ha cumplido con las expectativas esperadas. Dirigida por Asier Altuna y protagonizada por Eneko Sagardoy, Jone Laspiur y, por supuesto, la incombustible Nagore Aranburu, esta historia que transcurre en el País Vasco, Francia y Venezuela, desde el año 1937 hasta después del fin de la II Guerra Mundial, está basada en la novela "La hora de despertarnos juntos" de Kirmen Uribe. Decía su director en la rueda de prensa que este era el mayor reto cinematográfico al que se había enfrentado en su carrera, y aunque muchos quieran ensalzar esta cinta, lo cierto y evidente es que el reto no se ha conseguido.

Lenta, aburrida, con un gran esfuerzo de ambientación que no siempre se consigue, le falta una buena factura y, por supuesto, no te la crees. Eneko Sagardoy se deja la piel en su papel de Txomin, que le hizo tener que aprender a tocar la trompeta y dar doble vida a su personaje. No haremos mucho spoiler, pero aunque Eneko hace lo imposible por salvar su papel, se queda prácticamente solo, pues su mujer en la pantalla, Karmele, no da la talla interpretativamente, por muchos foráneos que se empeñen.

Una historia contada con innumerables incongruencias. Intentar hacer una superproducción de estas características, a la que seguro le faltaba presupuesto, la deja coja; le falta glamour, le falta ambiente, le falta verdad. Da pena ver cómo convierten un plató en algo que se tiene que parecer a Venezuela. En fin, que no, que a pesar de la ilusión y los esfuerzos, esta cinta no da la talla.

Quizás hubiera funcionado mejor si la hubiesen planteado de otra manera más sencilla. Solo hay que recordar aquellas películas espartanas del mallorquín Agustí Villaronga, que con muy poco hacía penetrar al espectador en la atmósfera creada para tal efecto. "Karmele" intenta empezar fuerte, pero hace aguas y se hunde a la vez que va transcurriendo su metraje. No siempre se apuesta y se gana.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.