Imprimir

Crítica San Sebastián: "Limpia", lucha de clases hogareña

por © NOTICINE.com
"Limpia"
"Limpia"
Por Santiago Echeverría          

Dominga Sotomayor aborda en "Limpia" (2025), estrenada en los Horizontes Latinos de San Sebastián pocas semanas antes de estar disponible en Netflix, un tema recurrente en el cine chileno: la compleja y a menudo invisible dinámica de clase entre una empleada doméstica y la familia adinerada para la que trabaja. La película construye su relato no a través de grandes conflictos, sino de la acumulación sutil de momentos incómodos y desaires silenciosos que definen la vida de Estela, interpretada con una contención llena de matices por María Paz Grandjean.

La película se desarrolla como un retrato observacional, prefiriendo la mirada curiosa y los silencios elocuentes sobre la explicitud. La cámara, a menudo situada al otro lado de un ventanal o capturando reflejos, enfatiza la distancia y la posición de Estela como una espectadora dentro de un hogar que no es el suyo. La relación central, la que mantiene con la niña a su cargo, está lejos de ser idealizada. Es una conexión llena de complicidad, pero también de pequeños gestos de crueldad infantil que reflejan las jerarquías aprendidas.



Sin embargo, es en su tramo final donde "Limpia" puede generar alegaciones o división. Tras mantener un tono contenido y deliberadamente ambiguo, la narrativa da un giro hacia lo drástico. Este cambio de ritmo resultará chocante para algunos, pues parece abandonar la sutileza que había definido la película hasta ese momento. La decisión de optar por un desenlace más contundente y explícito puede sentirse como una concesión a la necesidad de un impacto claro, alejándose de la potencia de su crítica más soterrada. Se tiene la sensación de que la película, tras un desarrollo paciente, cae en las trampas narrativas previsibles que su propio planteamiento más refinado parecía querer evitar.

A pesar de esto, el trabajo de Sotomayor consigue dejar una impresión duradera sobre las crueldades cotidianas del clasismo, que no siempre se manifiestan en agresiones directas, sino en la desidia y la expectativa de disponibilidad total. "Limpia" es un drama que logra incomodar más por lo que sugiere que por lo que muestra, aunque su desenlace pueda parecer un paso demasiado lejos en la dirección contraria.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK