Imprimir

Crítica: "Zootopia 2", Judy Hopps y Nick Wilde en una continuación fallida sobre el trabajo en equipo

por © EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Zootopia 2"
"Zootopia 2"
Por Laia Cabuli        

La dupla policial conformada por la conejita Judy Hopps y el zorro Nick Wilde, quienes en su momento salvaron la metrópolis de la astuta oveja Bellwether, regresa en "Zootopia 2" (2025), dirigida nuevamente por Jared Bush y Byron Howard.

La cinta, que ya está en salas de América Latina, España y EEUU, comienza con la llegada de la recién presentada serpiente Gary De'Snake (voz en inglés de Ke Huy Quan), quien pone a" Zootopia patas arriba. Judy Hopps y Nick Wilde (voz en inglés de Ginnifer Goodwin y Jason Bateman respectivamente) se sumergen en un nuevo misterio, infiltrándose en zonas inexploradas de la ciudad en busca de pistas para incriminar a Gary. Esta aventura no solo busca desvelar las fechorías de la serpiente, sino también reafirmar, de manera más "metódica", el concepto del trabajo en equipo y la innegable química entre los protagonistas.

"Zootopia" (2016) sorprendió al expandir el clásico concepto de los animales antropomórficos de Disney, presentando una ciudad donde diversas especies convivían sin conflicto aparente. A esto se le sumaba una trama de misterio heroica que obligaba a los protagonistas, de personalidades opuestas, a desenmascarar al villano.

Con esta secuela, que llega nueve años tarde, se reafirma el concepto de que los opuestos se atraen y la importancia del trabajo en equipo, pero lo hace de una manera bastante fallida que intenta recrear las cualidades que hicieron destacar a la original. Esta segunda parte replica la estructura de su predecesora: una aventura construida alrededor de un conflicto inicial que culmina en el desenmascaramiento de un villano que, como en la anterior, parecía ingenuo.



Sin embargo, al carecer de un escenario o contexto novedoso que establecer, la película opta por una narrativa vertiginosa y arriesgada que no da respiro al espectador debido a la sobrecarga de información en cada escena. Este ritmo acelerado resulta ser su mayor debilidad, afectando especialmente el primer acto, donde se debería asentar y explicar el conflicto principal, y presentar a los nuevos personajes y posibles antagonistas con mayor detalle.

La primera mitad del film se siente en piloto automático y sin un conflicto central definido. Ofrece un conjunto de secuencias de acción efectivas que solo sirven como relleno para dar paso a la segunda mitad. Es allí donde la trama "cobra relevancia" al replicar el mismo giro inesperado de la original para revelar al villano, un personaje que, hasta ese momento, no ha tenido una incidencia significativa en el desarrollo narrativo.

Esta decisión hace que la película se sienta desalmada y a la deriva, tanto para el espectador como para los personajes. A Judy y Nick se les borra toda la personalidad y los aprendizajes obtenidos en la película anterior, siendo convertidos en meros instrumentos de la historia. El poderoso vínculo que construyeron se ve afectado por las malas decisiones narrativas, restándoles la importancia que merecen.

"Zootopia 2" utiliza secuencias de acción bien logradas como una distracción que no logra construir una historia sólida por la falta de un hilo conductor fuerte. Es otra de esas secuelas innecesarias que buscan cautivar con su nulo encanto, un humor simpático pero ineficaz, y un desarrollo de personajes paupérrimo que olvida la evolución del vínculo entre Judy y Nick.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.