Imprimir

"Gente en sitios" celebra su difusión multiplataforma

por © Verónica López-NOTICINE.com
Cavestany y el público asistente a su fiesta
Casi un mes después de su estreno en las salas españolas, la última película, escrita y dirigida por el madrileño Juan Cavestany, “Gente en sitios”, continúa su campaña promocional al lanzar el film, de forma simultánea -este 15 de enero-, en diferentes soportes: plataformas digitales, canal televisivo Canal + Xtra y DVD. Director, actores y amigos se juntaron en una velada en Madrid para celebrar la noche del martes la marcha de este surrealista largometraje, que ha contado con la participación de unos cuarenta actores, entre ellos, Maribel Verdú, Coque Malla, José Ángel Egido, Raúl Arévalo, Luis Callejo y Santiago Segura. Durante la fiesta se puso en marcha la preventa de la cinta, que mezcla diferentes géneros al contar diversas historias cortas en la España actual, mientras que, los invitados disfrutaron de grandes sorpresas, sorteos, cocktail, todo arropado por la música de un DJ.

Cavestany, que ya dirigió “Dispongo de Barcos” (2010) y “El señor” (2012), quiso, en primer lugar, “agradecer” a todos los asistentes que se acercaron al evento, que tuvo lugar en una tienda de la capital española con motivo del lanzamiento del DVD, ya que él “es un director sin ninguna naturalidad”. Asimismo, el cineasta añadía que “Gente en sitios” “ha sido un viaje alucinante. Exactamente hace un año empecé a rodar la película, colaborando con muchos actores”.  Durante esta temporada, la cinta se presentó en varios festivales de cine como el de Toronto o el de San Sebastián, además de haber conseguido el beneplácito de parte de la crítica.

“Gente en sitios”, rodada sin presupuesto y con una cámara en mano como el único equipo de rodaje, es “un relato caleidoscópico que recorre de forma aparentemente aleatoria la comedia, el drama, el retrato social, el terror y el surrealismo con un denominador común: la irreductible poesía de la condición humana frente a las embestidas de lo extraño y lo caótico", según definió en su día Cavestany.

Protagonizada por algunos de los rostros más influyentes del cine ibérico y por otros menos conocidos, como Pilar López o Carmen Luna, el realizador consiguió que todos ellos participaran en su largometraje y sin cobrar por su trabajo, algo que el madrileño siempre ha “intentado ocultar y que yo decía con la boca pequeña, pero se ha ido difundiendo rápidamente”, recordaba la pasada noche. No obstante, logró constituir la lista del elenco de su proyecto, porque una vez que se puso en contacto con los artistas se lo pidió, a cada uno de ellos, “con mucha educación y transparencia”.

“Gente en sitios”, un film que nos hace reflexionar sobre el sentido de la vida, ha tenido una “buena acogida”, aunque por el momento “no nos hemos hecho ricos”, bromeó Cavestany. Producida por JCPC y Apaches y distribuida por Cameo, esta película es un claro ejemplo de que ha desarrollado una buena campaña de marketing. Y es que después, de que se lanzara comercialmente el pasado 20 de diciembre en los cines españoles -durante su primer fin de semana de estreno, el realizador quiso agradecer la compra de la entrada sorteando entre los espectadores dos cupones para tomar unas cervezas en Madrid o un cocktail en Barcelona-, este miércoles, el gran público ya podrá comprar en las tiendas españolas su suporte físico (DVD), o bien, disfrutarla en la televisión a partir de las 22:00 en en Canal + Xtra o en diversas plataformas digitales como son Filmin o Yomvi.