Cómicos latinos: El nuevo proyecto de Chris Estrada y el éxito de Gabriel Iglesias
- por © Redacción-NOTICINE.com

Dos cómicos de raíces mexicanas - Chris Estrada y Gabriel "Fluffy" Iglesias- triunfan en la TV estadounidense. El comediante Chris Estrada, conocido por su serie "This Fool" en Hulu, está preparando"Forklift", una comedia de situación de una sola cámara para NBC. Estrada será protagonista, coguionista y productor ejecutivo del proyecto, inspirado en sus propias experiencias laborales en un almacén antes de dedicarse al entretenimiento.
La serie sigue a Víctor (interpretado por Estrada), un operador de montacargas ascendido a supervisor que descubre los desafíos de su nueva posición cuando sus compañeros comienzan a verlo como parte de la gerencia. El guion fue escrito junto a Rick Cisario, cuyo proyecto "Old Pals" contará con actores como Brian Cox y Emma Roberts.
La producción está a cargo de Good Walk, la compañía de los exejecutivos de Comedy Central Kent Alterman y Sarah Babineau, en asociación con Universal Television. Estrada, que recientemente participó en "Lopez vs Lopez" y prepara su aparición en la película "Wrong Girls" junto a Kristen Stewart, continúa consolidando su presencia en la comedia televisiva.
Por otro lado, los datos del informe semestral "What We Watched" de Netflix revelaron que el especial "Gabriel Iglesias: Legend of Fluffy" fue el más visto en su categoría durante el primer semestre de 2025, con 7,8 millones de reproducciones. Aunque ocupó el puesto 210 en el ranking general de contenidos, superó a otros comediantes como Nate Bargatze (6,7 millones) y Andrew Schulz (6,6 millones).
Sin embargo, el reporte muestra una disminución en el rendimiento de los especiales de comedia comparado con periodos anteriores. En la segunda mitad de 2024, Jamie Foxx había registrado 11,6 millones de visualizaciones con "What Had Happened Was…", mientras que Dave Chappelle alcanzó 17,4 millones con "The Dreamer" en el primer semestre del mismo año.
Otros nombres relevantes en el listado incluyen a Bert Kreischer (4,5 millones), Shane Gillis (3,6 millones) y Katt Williams (2,1 millones). El informe también destaca producciones híbridas como "Kill or Be Killed" (4 millones) y el tributo a Conan O'Brien en el Kennedy Center (2,4 millones), que aparecen en categorías diferenciadas.
El desarrollo de "Forklift" coincide con un resurgimiento de series construidas alrededor de comediantes en vivo, mientras que los datos de Netflix reflejan cambios en los hábitos de consumo de especiales de stand-up. La industria sigue evaluando el impacto de estos formatos en plataformas de streaming, donde la competencia por la atención del público sigue intensificándose.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La serie sigue a Víctor (interpretado por Estrada), un operador de montacargas ascendido a supervisor que descubre los desafíos de su nueva posición cuando sus compañeros comienzan a verlo como parte de la gerencia. El guion fue escrito junto a Rick Cisario, cuyo proyecto "Old Pals" contará con actores como Brian Cox y Emma Roberts.
La producción está a cargo de Good Walk, la compañía de los exejecutivos de Comedy Central Kent Alterman y Sarah Babineau, en asociación con Universal Television. Estrada, que recientemente participó en "Lopez vs Lopez" y prepara su aparición en la película "Wrong Girls" junto a Kristen Stewart, continúa consolidando su presencia en la comedia televisiva.
Por otro lado, los datos del informe semestral "What We Watched" de Netflix revelaron que el especial "Gabriel Iglesias: Legend of Fluffy" fue el más visto en su categoría durante el primer semestre de 2025, con 7,8 millones de reproducciones. Aunque ocupó el puesto 210 en el ranking general de contenidos, superó a otros comediantes como Nate Bargatze (6,7 millones) y Andrew Schulz (6,6 millones).
Sin embargo, el reporte muestra una disminución en el rendimiento de los especiales de comedia comparado con periodos anteriores. En la segunda mitad de 2024, Jamie Foxx había registrado 11,6 millones de visualizaciones con "What Had Happened Was…", mientras que Dave Chappelle alcanzó 17,4 millones con "The Dreamer" en el primer semestre del mismo año.
Otros nombres relevantes en el listado incluyen a Bert Kreischer (4,5 millones), Shane Gillis (3,6 millones) y Katt Williams (2,1 millones). El informe también destaca producciones híbridas como "Kill or Be Killed" (4 millones) y el tributo a Conan O'Brien en el Kennedy Center (2,4 millones), que aparecen en categorías diferenciadas.
El desarrollo de "Forklift" coincide con un resurgimiento de series construidas alrededor de comediantes en vivo, mientras que los datos de Netflix reflejan cambios en los hábitos de consumo de especiales de stand-up. La industria sigue evaluando el impacto de estos formatos en plataformas de streaming, donde la competencia por la atención del público sigue intensificándose.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.