Imprimir

Las mejores películas de Diane Keaton, según los críticos

por © Redacción-NOTICINE.com
Keaton, en "Annie Hall"
Keaton, en "Annie Hall"
La carrera de Diane Keaton, fallecida a los 79 años en California, ha abarcado más de cinco décadas, alternando con éxito la comedia y el drama, frecuentemente con el respaldo de la crítica. Ganadora del Oscar por "Annie Hall", película de las muchas que hizo con Woody Allen y que la convirtió en estrella popular, fue nominada por su trabajo en "Rojos / Reds" (1981), donde interpretó a una escritora y activista; por "La habitación de Marvin / Marvin's Room" (1996), donde dio vida a una mujer con leucemia; y por "Algo pasa contigo / Something's Gotta Give" (2003), donde interpretó a una dramaturga y madre. Estas son sus siete películas mejor valoradas en las críticas recopiladas por RottenTomatoes.

1. "El Padrino" / "The Godfather" (97%)
El consenso de la crítica señala que "El Padrino" es uno de los mayores éxitos críticos y comerciales de Hollywood, una película que no solo superó las expectativas, sino que estableció nuevos referentes para el cine estadounidense. Keaton interpretó a Kay Adams, el interés amoroso de Michael Corleone (Al Pacino), un papel que repetiría a lo largo de la trilogía. Su actuación en este drama mafioso, dirigido por Francis Ford Coppola, fue fundamental para consolidar su presencia en la industria.

2. "Annie Hall" (97%)
Considerada un salto cualitativo en la carrera de Woody Allen, "Annie Hall" está llena de actuaciones conmovedoras y un humor devastador. Keaton interpreta a la cantante de club nocturno Annie Hall, un papel que le valió el Premio de la Academia a la Mejor Actriz. La cinta no solo fue un éxito de crítica, sino que también estableció a Keaton como un inesperado icono de la moda.

3. "El Padrino: Parte II" / "The Godfather, Part II" (96%)
La secuela de la saga de Mario Puzo, también dirigida por Coppola, trazó un paralelismo entre la vida del joven Vito Corleone (Robert De Niro) y la de su hijo Michael (Al Pacino). Keaton retomó su papel de Kay Adams en una narrativa que, según el consenso crítico, estableció un estándar para las secuelas que no ha sido superado. La película se sustenta en las sólidas interpretaciones de su reparto.



4. "Buscando a Dory" / "Finding Dory" (94%)
En esta secuela de "Buscando a Nemo", Keaton prestó su voz a uno de los personajes en una aventura animada que la crítica describió como divertida, conmovedora y reflexiva. La cinta añade un capítulo entretenido a la historia clásica de su predecesora, siguiendo a Dory (Ellen DeGeneres) en su búsqueda por encontrar a su familia.

5. "Manhattan" (93%)
Dirigida por Woody Allen, "Manhattan" es considerada uno de sus primeros clásicos. La película combina un humor moderno y agridulce con un romanticismo intemporal. Keaton interpreta a Mary Wilke, una escritora con la que el personaje de Allen, Isaac Davis, inicia una relación. El filme funciona como una carta de amor a la ciudad de Nueva York.

6. "Rojos" / "Reds" (90%)
En este épico íntimo dirigido y protagonizado por Warren Beatty, Keaton interpretó a Louise Bryant. La película narra la historia del periodista John Reed durante la Revolución Bolchevique. El consenso crítico destaca su robustez intelectual y de escala, capturando el tumulto del cambio revolucionario y la pasión de quienes lo vivieron.

7. "La habitación de Marvin" / "Marvin's Room" (83%)
Este drama familiar se eleva, según los críticos, gracias a un reparto impecable que incluye a Meryl Streep, Leonardo DiCaprio y la propia Diane Keaton. Keaton interpreta a Bessie, una mujer que ha dedicado su vida a cuidar de su enfermo padre y que debe reencontrarse con su hermana (Streep) tras ser diagnosticada de leucemia.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK