Alfonso Herrera, Ilse Salas y Gael García Bernal te cuentan la increíble historia de la actriz que espió para los nazis en México
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Tres primeras figuras de la actuación mexicana, Alfonso "Poncho" Herrera, Ilse Salas y Gael García Bernal son los protagonistas de una audioserie que cuenta una de las operaciones de espionaje menos conocidas de la II Guerra Mundial, con epicentro en la alta sociedad mexicana, cuya protagonista fue la actriz alemana Hilde Krüger. La producción, ya disponible en la plataforma Audible, ha sido escrita y dirigida por David Gaitán.
Krüger fue enviada a México por la jerarquía nazi con la misión de influir políticamente a favor del régimen de Hitler, tras mantener un romance con el poderoso ministro de Propaganda, Joseph Goebbels. Primero había pasado por Hollywood y más tarde se afincó en México. Su misión en el país latinoamericano era "infiltrarse en los círculos de poder con la misión de influir políticamente en favor del régimen alemán".
La audioserie cuenta con un elenco de voces destacado, incluyendo a Alfonso Herrera, Ilse Salas y Gael García Bernal. Herrera, cuya trayectoria abarca teatro, cine, televisión internacional y ficción sonora, se encarga de dar vida a uno de los personajes centrales de la trama, convirtiéndose en uno de los "pilares emocionales del relato" y acompañando al oyente en un viaje de intriga, tensión y emoción. Su participación en "Hilde Krüger" refuerza su presencia en el formato sonoro, un medio en el que se consolidó tras ganar el Premio Ondas 2023 a Mejor Actor en Audioserie por su interpretación en "Batman Desenterrado".
La actriz, quien según el historiador Alberto Cedillo, "podría haber sido una Marlene Dietrich", no logró destacar en el teatro alemán ni en el Hollywood de los años 30, a pesar de casarse con influyentes empresarios estadounidenses en su búsqueda del éxito. Fue el Partido Nazi en ascenso el que valoró su potencial. Alberto Cedillo, autor de Vida y obra de una espía nazi en México, señala que Krüger era "una mala actriz y tenía papeles mediocres. Goebbels la promovió en su momento. Fue a Estados Unidos con su permiso a hacer papeles menores, pero después se decidió que su papel era más importante en México".
Con el respaldo de Goebbels, la actriz fue enviada a México con la "muy clara misión impuesta por los nazis" de obtener el apoyo de las élites políticas mexicanas. El objetivo era que Alemania pudiera acceder al "abundante petróleo y otros recursos naturales del país que podrían ser esenciales para invadir la Unión Soviética por tierra".
Una vez instalada en la alta sociedad mexicana, Krüger logró encantar a varios secretarios de Estado y figuras políticas y económicas influyentes "con su belleza y sus habilidades sociales". El historiador Cedillo añade que la actriz "obtuvo favores para el acceso a recursos estratégicos como el mercurio. De esta forma, ayudó a generar contrabando a favor de Alemania. También pasó información militar sobre los movimientos de Estados Unidos".
Cedillo también afirma que, aunque Krüger "supo hacerse la tonta y hacía el papel de rubia" ante las autoridades y los empresarios, "era muy inteligente" y logró escalar a los niveles más altos en su búsqueda de favores para el Tercer Reich, especialmente dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La audioserie explora este periodo combinando la documentación histórica con una dramatización sonora, y muestra la "transformación de una mujer atrapada entre el deber, la ambición y la duda moral" en medio de una guerra en crecimiento.
La elección de México como destino para una operación de espionaje tan relevante se explica, según el texto, por el "resentimiento mexicano hacia Estados Unidos después de la invasión de mediados del siglo XIX" y por el boicot estadounidense y británico a la riqueza de hidrocarburos del país. En este contexto, Krüger, que ya no pudo ser el "ángel azul", pareció invertir la mítica frase de su colega Marlene Dietrich: "En la política hay que sanar entuertos, nunca vengarlos", e incluso aquella otra: "Soy mala influencia".
"Hilde Krüger", concebida como un Audible Original, apuesta por un audiodrama inmersivo. La producción, de unas dos horas y media, consta de seis episodios, de entre veinte y treinta minutos de duración cada uno, que entrelazan el rigor documental con el drama. y ya se encuentra disponible en Audible.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Krüger fue enviada a México por la jerarquía nazi con la misión de influir políticamente a favor del régimen de Hitler, tras mantener un romance con el poderoso ministro de Propaganda, Joseph Goebbels. Primero había pasado por Hollywood y más tarde se afincó en México. Su misión en el país latinoamericano era "infiltrarse en los círculos de poder con la misión de influir políticamente en favor del régimen alemán".
La audioserie cuenta con un elenco de voces destacado, incluyendo a Alfonso Herrera, Ilse Salas y Gael García Bernal. Herrera, cuya trayectoria abarca teatro, cine, televisión internacional y ficción sonora, se encarga de dar vida a uno de los personajes centrales de la trama, convirtiéndose en uno de los "pilares emocionales del relato" y acompañando al oyente en un viaje de intriga, tensión y emoción. Su participación en "Hilde Krüger" refuerza su presencia en el formato sonoro, un medio en el que se consolidó tras ganar el Premio Ondas 2023 a Mejor Actor en Audioserie por su interpretación en "Batman Desenterrado".
La actriz, quien según el historiador Alberto Cedillo, "podría haber sido una Marlene Dietrich", no logró destacar en el teatro alemán ni en el Hollywood de los años 30, a pesar de casarse con influyentes empresarios estadounidenses en su búsqueda del éxito. Fue el Partido Nazi en ascenso el que valoró su potencial. Alberto Cedillo, autor de Vida y obra de una espía nazi en México, señala que Krüger era "una mala actriz y tenía papeles mediocres. Goebbels la promovió en su momento. Fue a Estados Unidos con su permiso a hacer papeles menores, pero después se decidió que su papel era más importante en México".
Con el respaldo de Goebbels, la actriz fue enviada a México con la "muy clara misión impuesta por los nazis" de obtener el apoyo de las élites políticas mexicanas. El objetivo era que Alemania pudiera acceder al "abundante petróleo y otros recursos naturales del país que podrían ser esenciales para invadir la Unión Soviética por tierra".
Una vez instalada en la alta sociedad mexicana, Krüger logró encantar a varios secretarios de Estado y figuras políticas y económicas influyentes "con su belleza y sus habilidades sociales". El historiador Cedillo añade que la actriz "obtuvo favores para el acceso a recursos estratégicos como el mercurio. De esta forma, ayudó a generar contrabando a favor de Alemania. También pasó información militar sobre los movimientos de Estados Unidos".
Cedillo también afirma que, aunque Krüger "supo hacerse la tonta y hacía el papel de rubia" ante las autoridades y los empresarios, "era muy inteligente" y logró escalar a los niveles más altos en su búsqueda de favores para el Tercer Reich, especialmente dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La audioserie explora este periodo combinando la documentación histórica con una dramatización sonora, y muestra la "transformación de una mujer atrapada entre el deber, la ambición y la duda moral" en medio de una guerra en crecimiento.
La elección de México como destino para una operación de espionaje tan relevante se explica, según el texto, por el "resentimiento mexicano hacia Estados Unidos después de la invasión de mediados del siglo XIX" y por el boicot estadounidense y británico a la riqueza de hidrocarburos del país. En este contexto, Krüger, que ya no pudo ser el "ángel azul", pareció invertir la mítica frase de su colega Marlene Dietrich: "En la política hay que sanar entuertos, nunca vengarlos", e incluso aquella otra: "Soy mala influencia".
"Hilde Krüger", concebida como un Audible Original, apuesta por un audiodrama inmersivo. La producción, de unas dos horas y media, consta de seis episodios, de entre veinte y treinta minutos de duración cada uno, que entrelazan el rigor documental con el drama. y ya se encuentra disponible en Audible.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.