Imprimir

"Fiebre": En Chile también se hace cine para niños

por © Eduardo Prieto-NOTICINE.com
"Fiebre"
"Fiebre"
"Una película divertida y algo delirante pero también desafiante y llena de sorpresas":  Así es como define la directora chilena, Elisa Eliash, a su nueva cinta titulada "Fiebre", que llegará a los cines el próximo 6 de julio. De esta forma, la creadora de obras como "Mami te amo" (2008) y "Aquí estoy, aquí no" (2011), se introduce así en una historia de cine familiar. Un film pensado para un público amplio y especialmente destinado a los niños.

"Fiebre" mezcla escenas de animación con otras de acción real. La película, ya ha recorrido festivales como el Black Nights Film Festival (Tallin, Estonia), FICValdivia (Chile), Mar del Plata (Argentina), Spirit of Fire (Rusia), Smile International Film Festival (Nueva Delhi, India) entre otros. Cabe destacar que en el 8 Mi Primer Festival de Perú ha sido galardonada como Mejor Película.

La cinta ha sido calificada como un viaje sensorial que envuelve al público en cada visionado. Una experiencia única del cine chileno, la cual espera convertirse en un éxito, sobre todo entre el público infantil. "Es una película sobre contar historias, muchas historias que se mezclan y se confunden con sueños y fantasías. Es un viaje de crecimiento lleno de paradas insólitas y mucha belleza visual", explica la realizadora a La Nación, asegurando que con esta cinta "nace mi lado más infantil". Además, Eliash también destaca que "No hay nada más entretenido que ver una película con niños. Para los que hacemos cine es el máximo desafío porque es la mirada más atenta y menos condescendiente; es la prueba de fuego".



Sobre los desafíos técnicos que presenta la película, la directora ha destacado que hay "una mezcla de técnicas audiovisuales, de tratamientos, de estilos y técnicas de animación complejísima". Eliash apeló a diferentes recursos audiovisuales -que se aprecian en el primer tráiler-, como la animación y el uso del blanco y negro. "Hicimos un trabajo de artesanía con los episodios animados, como dar vida a un dibujo en la arena, por ejemplo. Hemos creado universos originales alucinantes, combinándolos con espacios reales no menos especiales", añade Eliash. Respecto a los personajes, la cinta está protagonizada por Lautaro Cantillana Teke, en el papel de Nino. Un joven que en medio de un estado febril es absorbido por un misterioso cuadro, iniciando una aventura lejos de casa que se perderá un laberinto de imágenes. A Lautaro, le acompañan otros actores como Nora Catalano, José Soza, Macarena Teke, Néstor Cantillana y Paula Zúñiga, entre otros.

Tras su paso por el festival de Valdivia y diversos certámenes internacionales, la película llegará a los cines chilenos el próximo 6 de julio. Su debut se producirá a través de las pantallas agrupadas en la Red de Salas de Cine de Chile.

Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.