Imprimir

"Valiendo madres": Solidaridad entre mujeres en crisis

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
"Valiendo madres"
"Valiendo madres"
La serie mexicana de comedia dramática "Valiendo madres", estrenada en Prime Video durante la pasada Semana Santa, presenta a cuatro mujeres enfrentando las exigencias sociales que recaen sobre ellas. En uno de los momentos del primer episodio, Paloma, interpretada por Marcela Guirado, expresa con ironía esa presión constante: "Las mujeres debemos cumplir con muchos roles a la vez y, además, hacerlo bien: ser madre, amiga, esposa y novia, siempre con una sonrisa".

La trama principal sigue a Paloma (Guirado) y sus amigas mientras intentan descubrir quién es la amante de su esposo durante un campamento. San José destaca que, más allá de la comedia, la serie aborda temas complejos: "Tienen que ver 'Valiendo madres' porque es una comedia, pero a la vez te habla de cosas profundas que te harán reflexionar mientras te ríes. En estos tiempos, con todo lo que pasa en el mundo, reírnos es fundamental".

Guirado explica en El Universal que esa frase no es solo un chiste, sino una crítica: "No solo es complicado, sino que es imposible de ejecutar. Las mujeres cargamos con muchos mandatos sociales proyectados, muchos silenciosos, y es importante cuestionar eso".



La serie, dirigida por Carla González Vargas, Lorena Padilla y Javier Solar, sigue a estas cuatro mujeres mientras navegan por maternidades distintas, problemas de pareja —incluyendo infidelidades— y crisis personales. "El gran conflicto de mi personaje es que intenta ser exitosa al mismo tiempo en todo y termina descuidando una de las cosas más importantes de la vida, que es su familia y su matrimonio", comenta Guirado, conocida por series como "Cómo sobrevivir soltero" y "Soy tu fan".

El reparto incluye a Verónica Bravo, Paola Fernández y la española Lidia San José, junto a actores como José María de Tavira, Luis Felipe Tovar y Axel Ricco. Bravo, que interpreta a Majo, señala en Tomatazos que su personaje enfrenta un problema común: "Como personas, muchas veces falta comunicación de pareja. Aquí no solo es por el marido infiel que tiene, sino que ella deja de lado la búsqueda de sus sueños y su propio placer".

Los niños tienen un papel relevante en la trama, algo que San José, quien fue actriz desde pequeña en España, valora desde su experiencia: "Lo importante es que actuar sea el sueño de ellos, no de los papás o mamás". Su personaje, Sole, representa una maternidad poco discutida: "Se habla poco de las otras maternidades porque es tabú. Al final, el personaje no sueña con ser madre, le toca serlo y lo hace como puede, pero le preocupa más buscar su propia identidad".

Las redes sociales también aparecen como un elemento clave, especialmente en la historia de Fernández, cuyo personaje las usa para trabajar. "En lo personal me da mucha vergüenza hablar en Instagram", confiesa la actriz. "Para mí es una línea muy delgada, porque se ha visto a padres de familia adictos al celular al punto de no hacerle caso a los niños. El personaje usa las redes con horarios, pero sí puede ser peligroso".

Bravo, Fernández, San José y Guirado coinciden en que el guion les llamó la atención por su honestidad. "No me había tocado cruzarme con este tipo de narrativas", dice Guirado. "Creo que uno es lo que consume, y me parece importante que haya proyectos como este que cuestionan mandatos sociales".

La serie, de siete capítulos, busca generar conversaciones incómodas pero necesarias. "Me gustaría que, tras verla, la gente se pregunte si está feliz en sus relaciones", concluye Guirado. "Hay tantos temas complejos que abordamos, que ojalá se abran debates".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.