Imprimir

VIDEO: Nuevo avance del film peruano sobre rescate en Embajada japonesa, que cambió de título

por © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com


La película de Colibrí Producciones sobre  el rescate de rehenes en la embajada de Japón en Lima, allá por 1997, tiene nuevo trailer y nuevo título. Conocida hace un año, cuando se publicó el anterior avance, como "Operación Maestra", dirigida y escrita por Diego León, ahora se titula "Chavín de Huántar: el Rescate del Siglo", y tiene pendiente fecha de estreno, aunque se espera que tenga lugar este año.

La cinta se enfoca en el operativo militar que liberó a 71 rehenes tras 126 días de cautiverio a manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). El 17 de diciembre de 1996, 14 miembros del MRTA irrumpieron en la residencia del embajador japonés durante una celebración del cumpleaños del emperador Akihito, tomando como rehenes a más de 700 personas, entre diplomáticos, militares y empresarios. Tras liberar a la mayoría, quedaron 72 rehenes, incluidos figuras clave como el canciller peruano Francisco Tudela y el embajador japonés Morihisa Aoki.

La operación Chavín de Huántar, ejecutada el 22 de abril de 1997 por fuerzas especiales peruanas, culminó con la muerte de los 14 guerrilleros, la liberación de los rehenes y el fallecimiento de dos militares y un rehén (el juez Carlos Giusti, por un infarto durante el rescate). Este evento, considerado un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo en Perú, es el núcleo de la película, que develará "detalles nunca antes conocidos" del operativo.



El film combina dramatizaciones con imágenes reales del rescate, según se observa en el tráiler, que no tiene diálogos, sino una música épica y sucesivas escenas de acción, centradas en el operativo militar, los que ejecutaron el operativo y su preparación. Las escenas incluyen la preparación de túneles subterráneos por mineros reclutados por el ejército, entrenamientos militares y el enfrentamiento final contra el MRTA. Diego León, director y guionista, ha priorizado la autenticidad: el elenco incluye a actores peruanos como Rodrigo Sánchez Patiño (en el papel del comandante Juan Valer) y Miguel Iza (como el líder del MRTA, Néstor Cerpa Cartolini), junto con participantes reales del operativo, como el comandante Valer Sandoval y el teniente Raúl Jímenez Chávez.

La producción, liderada por Luis Guillermo Camacho y Roxana Rivera, se filmó en locaciones peruanas, se estrenará en salas del país y tendrá difusión internacional en una plataforma aún no difundida. En agosto de 2023 se anunció otro proyecto -sin título- sobre el mismo hecho histórico, que contaba no solo con la productora más exitosa del Perú, Tondero, sino también con socios como el productor argentino Axel Kuschevatzky, director creativo de Infinity Hill; y la productora del cineasta español Pedro Almodóvar, El Deseo. Desde entonces no hay aparentemente avances sobre ese film.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.